Acervo musical tradicional Then en la vida cultural vietnamita

Quienes han tenido la oportunidad de visitar a los pobladores de las etnias Tay, Thai y Nung, entre más de 50 pueblos originarios registrados en Vietnam, no podrían olvidar las suaves melodías del canto Then, mezcladas con el especial sonido de la citara Tinh.

Hanoi, (VNA)  Quienes han tenido la oportunidad de visitar a los pobladores de las etnias Tay, Thai y Nung, entre más de 50 pueblos originarios registrados en Vietnam, no podrían olvidar las suaves melodías del canto Then, mezcladas con el especial sonido de la citara Tinh.

Acervo musical tradicional Then en la vida cultural vietnamita ảnh 1Práctica del Canto Then (Fuente: internet)

Para los Tay, Thai y Nung, la músicafolclórica Then es una muestra de las tradicionales prácticas tanto culturalescomo religiosas y espirituales. A lo largo de la historia milenaria de lanación con altibajos, este legado musical continúa resistiendo como una parteinseparable en la vida espiritual de estos pueblos habitados en las regionesmontañosas norteñas del país.

Según los especialistas, Then significaDios en el dialecto de los Tay, Thai y Nung. Los mismos consideran que estamúsica tradicional es el canto regalado por Dios y las hadas.
La especialistaNguyen Thi Minh Chau, de la Asociación de Artistas Vietnamitas, expresó queThen es el resultado de la espiritualidad de un conjunto de grupos étnicos, y almismo tiempo es la quinta esencia de un arte tradicional, donde se combinan laliteratura, la música, la danza, el teatro y la pintura.

Los artistas queconservan, desarrollan y practican Then en su mayoría son los mismos pobladoresde Tay, Thai y Nung, quienes conocen muy bien sus tradiciones y costumbres,comentó Minh Chau, quien aseguró que por esta razón, esa música tiene su origenen la vida cotidiana de los trabajadores.

Al protagonista deun canto Then se le dice el señor o la señora Then. Estas personas sonverdaderos artistas, y ponen habilidades para tocar la citara, cantar y bailar.Los espectadores también interactuan junto al protagonista.

Los pueblos étnicosTay y Nung consideran al Then como su propia corriente cultural y confían ensus melodías relacionadas con la vida, la lucha por la supervivencia, lossentimientos escondidos, los deseos, aspiraciones y confianza.

El doctor To NgocThanh, presidente de la Asociación de Artes Folclóricas de Vietnam, opinó que elcanto Then es un espacio cultural nacional.

Se trata de unafuerza espiritual que ayuda a las personas a superar las dificultades,enfermedades, calamidades naturales y los daños provocado por el enemigo. Paralos pueblos originarios, el canto les permite tener una vida mejor. Especialmentepara los Tay, estas melodías están profundamente unidas a ellos desde sunacimiento hasta que mueren.

Esta manifestaciónartística no solo aborda la cuestión de la fe, sino también la moral, criticalos malos hábitos y expresa el amor entre el hombre y la mujer y el cariño porla naturaleza y por la patria.

Es común encontraren los versos de Then el uso de la rima, la metáfora y el símil, entre otras formasdel lenguaje.

Para conservar ydesarrollar el Then, se ha organizado durante años el Festival Nacional Then. Enesta ocasión, se inauguró el 12 pasado y concluye hoy en la provincia norteñade Ha Giang.

En su sexta edición,la festividad ocupa una gran importancia, debido a que Vietnam solicitó enmarzo pasado el reconocimiento de la UNESCO al canto Then como PatrimonioCultural Intangible de la Humanidad.

El Festival cuentacon la presencia de artistas procedentes de 14 provincias y ciudades, particularmentede aquellos donde se asientan los pueblos de Tay, Thai y Nung.

Then despierta labelleza del alma humana, así como los valores estéticos y nobles en laspersonas.- VNA

source

Ver más

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.