Según datosoficiales, los ingresos de la industria del ocio alcanzaron 24 millones 500 mildólares, cifra que representa un aumento de 13,92 por ciento.
En particular,durante el Festival Hue, celebrado del 27 de abril al 2 de mayo, la provincia atrajoa 400 mil visitantes, de ellos la mitad fueron extranjeros.
Nguyen Van Phuc, subdirectordel Servicio de Turismo de Thua Thien-Hue, informó que la provincia prevérecibir este año cuatro millones de viajeros, y agregó que de esa suma el 40-45por ciento se aspira sean foráneos.
Para alcanzar eseobjetivo, el territorio incrementará las actividades nocturnas del ocio,acelerará los proyectos turísticos clave y creará una serie de eventosculturales, artísticos y deportivos, así como fiestas periódicas, detalló VanPhuc.
Añadió que ThuaThien-Hue buscará nuevos emisores de turistas mediante la cooperación con lasaerolíneas y provincias hermanas en otros países, así como recibirá a lasdelegaciones de agencias de viajes y de prensa procedentes de los mercadosimportantes y potenciales como Europa, Sudcorea, Japón, el Sudeste Asiático, América del Norte y Australia.
Hue, ciudadcabecera de la provincia, fue la capital del país hasta 1945 y es conocida porsus palacios, mausoleos y pagodas construidos durante el reinado de los Nguyen,la última dinastía feudal de Vietnam (1982-1945).
Hue posee cincopatrimonios reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas para laEducación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que incluyen la ciudad imperial deHue, Nha Nhac (Canto Real), Moc Ban (documentos administrativos grabados enmadera) y Chau Ban (planchas xilográficas) de la dinastía Nguyen y las obrasliterarias en arquitecturas reales.
Además, Hue yotras nuevas provincias y ciudades centrales poseen el arte de Bai Choi (juegode cartas combinado con cantos), recién declarado por la Unesco como PatrimonioIntangible de la Humanidad. – VNA