Acoge Vietnam foro de OCDE sobre desarrollo inclusivo en Sudeste Asiático

El tercer Foro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sobre el Sudeste Asiático tuvo lugar en Hanoi, constituyendo escenario para que expertos internacionales buscaran medidas para impulsar la productividad y el progreso inclusivo de la región.
Acoge Vietnam foro de OCDE sobre desarrollo inclusivo en Sudeste Asiático ảnh 1El vicecanciller vietnamita Bui Thanh Son interviene en el foro regional de la OCDE (Fuente: VNA)
 

Hanoi (VNA) – El tercer Foro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sobre el Sudeste Asiático tuvo lugar en Hanoi, constituyendo escenario para que expertos internacionales buscaran medidas para impulsar la productividad y el progreso inclusivo de la región. 

Al intervenir las víspera en la inauguración del evento, el primero de su tipo que acoge Vietnam, el vicecanciller del país Bui Thanh Son afirmó que la productividad y el desarrollo inclusivo son factores clave para la construcción de la Comunidad de la Asociación de Naciones del Sudeste (ASEAN), proclamada el 31 de diciembre pasado. 

Vietnam hará todo lo posible para contribuir a la aceleración de la integración regional y a la reducción de la brecha de desarrollo entre los países miembros del bloque, para que la Comunidad avance de manera uniforme y eurítmica, aseguró. 

Las naciones de la ASEAN necesitan crear más empleos de alta productividad y perfeccionar el marco legal, las bases infraestructurales y recursos humanos, para aprovechar los beneficios que generan los enlaces económicos regionales, recomendó. 

Douglas Frantz, subsecretario de la OCDE, consideró que el desempeño por Vietnam de la organización del Foro patentiza su compromiso y sus esfuerzos por incrementar la cooperación entre la ASEAN y la OCDE. 

Sugirió que los países del bloque presten mayor atención a la formación de la fuerza laboral, mejoren el entorno de negocios, aumenten la asistencia a las empresas pequeñas y medianas en su incorporación a las cadenas de valor globales y garanticen el bienestar social. 

Por su parte, el vicecanciller de Japón Masakazu Hamachi reiteró el compromiso de su país de continuar el apoyo para que la ASEAN mejore la productividad e impulse el desarrollo inclusivo. 

Al margen del Foro, el viceministro Bui Thanh Son dialogó con Douglas Frantz, quien afirmó la voluntad de la OCDE de proseguir la cooperación con Vietnam. 

Ambas partes acordaron intensificar la coordinación para implementar el plan de cooperación bilateral en el período 2016 – 2020, con énfasis en la reforma económica, el perfeccionamiento del clima de inversiones, el crecimiento verde y la agricultura sostenible. 

También se pronunciaron por aumentar la colaboración en el Año de APEC 2017, que acoge Vietnam. – VNA 

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.