Acoge Vietnam reunión sobre nucleoelectricidad en Asia

Vietnam, la Asociación Nuclear Mundial y las instituciones pertinentes celebraron hoy en Hanoi la quinta reunión anual sobre la nucleoelectricidad en Asia, con la presencia de cientos de expertos nacionales e internacionales.
Vietnam, la Asociación Nuclear Mundial y las instituciones pertinentescelebraron hoy en Hanoi la quinta reunión anual sobre lanucleoelectricidad en Asia, con la presencia de cientos de expertosnacionales e internacionales.

Al intervenir en elevento, el viceministro de Ciencia y Tecnología Le Dinh Tien reafirmó lapolítica coherente de Vietnam sobre el uso de la energía nuclear confines pacíficos, la garantía de la seguridad y la no proliferación,considerándolo como una responsabilidad nacional y una obligación antela comunidad internacional.

Enfatizó que Hanoise unió a los tratados y las convenciones globales en materia deseguridad y de no proliferación, y ratificó el Protocolo Adicional deSalvaguardias Nucleares y la Convención sobre la Seguridad en la Gestiónde Residuos Radiactivos y Combustibles Nucleares Utilizados, entreotros.

La cita de tres días, organizada por segundavez en la nación indochina, constituye un foro para proporcionarconocimientos y experiencias útiles en el desarrollo de los proyectos deenergía atómica, incluidas las soluciones de seguridad, las cuestionesfinancieras, el desarrollo de los recursos humanos y la aplicación detecnologías avanzadas.

Los delegados tambiéndebatirán asuntos vinculados con el desarrollo de nucleoeléctrica enVietnam, las estrategias de manejo de incidentes nucleares y laconstrucción de pequeños reactores atómicos. -VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.