Acuerdan Hanoi y Seúl profundizar colaboración

Vietnam y Sudcorea acordaron profundizar las relaciones de asociación estratégica durante la actual visita estatal al país indochino de la presidenta sudcoreana, Park Geun-hye.

En el periplo de cinco días de duración, a concluirse hoy, la jefa de Estado del país norasiático se reunió en ocasiones separadas con el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, su homólogo Truong Tan Sang, el premier Nguyen Tan Dung y el presidente de la Asamblea Nacional, Nguyen Sinh Hung.
Vietnam y Sudcorea acordaron profundizar las relaciones de asociaciónestratégica durante la actual visita estatal al país indochino de lapresidenta sudcoreana, Park Geun-hye.

En elperiplo de cinco días de duración, a concluirse hoy, la jefa de Estadodel país norasiático se reunió en ocasiones separadas con el secretariogeneral del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, su homólogoTruong Tan Sang, el premier Nguyen Tan Dung y el presidente de laAsamblea Nacional, Nguyen Sinh Hung.

En laconversación oficial, Tan Sang y Park Geun-hye intercambiaron sobre eldesarrollo de los lazos bilaterales, los asuntos de la penínsulacoreana, así como otros regionales e internacionales.

Ambas partes coincidieron en robustecer los vínculos de colaboración,por el avance y prosperidad común de sus pueblos, de acuerdo con unadeclaración conjunta emitida la víspera.

Expresaron su regocijo por el desarrollo profundo y eficiente de loslazos recíprocos, especialmente tras el establecimiento de lacolaboración estratégica en 2009.

Convinieron en organizar de forma frecuente encuentros de delegaciones de alto nivel del Partido, Estado y parlamento.

También enfatizaron que los diálogos estratégicosDiplomacia-Seguridad-Defensa, efectuados en Hanoi en marzo de 2011 y enSeúl en agosto pasado, contribuyeron al fomento de la comprensión yconfianza mutua, los que se mantendrán, afirmaron.

Vietnam y Sudcorea colaborarán en la formación de personal en elsector militar y el intercambio de experiencias en las fuerzas demantenimiento de la paz de la ONU, en contribución al mantenimiento dela estabilidad regional y mundial, de acuerdo con el comunicado.

Mostraron su satisfacción por el alcance de 20 mil millones dedólares del intercambio comercial entre los dos países en el pasado año ytrazaron la meta de llegar a 70 mil millones esta cifra en 2020.

Subrayaron la necesidad de acelerar las negociaciones para la firmade un acuerdo de libre comercio y alabaron la cooperación financieraentre ambas partes, especialmente la firma de un memorando para laformación de una oficina de control de finanzas de Sudcorea en Vietnam.

La parte vietnamita resaltó que las inversionessudcoreanas aportaron notablemente al desarrollo industrial e incrementodel valor de las exportaciones de su país, y aseguró seguir políticasfavorables a empresarios del país norasiático.

Hanoi y Seúl elogiaron la colaboración laboral y acordaron adoptarmedidas necesarias para reanudar el Programa de Entrega de Certificadode Empleos a trabajadores del país indochino para laborar en Sudcorea.

Aplaudieron el inicio de un estudio conjunto dedesarrollo de una planta nuclear para fines pacíficos en Vietnam, asícomo el sello de un memorando de entendimiento en los servicioslogísticos.

También coincidieron en ofrecercondiciones preferenciales a compañías sudcoreanas para su participaciónen los proyectos de construcción de infraestructura petrolera como elalmacenamiento de crudo en la planta Dung Quat y la edificación de untermoeléctrica en el sur del país indochino.

Aplaudieron la firma de los acuerdos de control fitosanitario, elintercambio de datos para la protección del entorno y la construccióndel corredor suburbano número 3 en Ciudad Ho Chi Minh.

También destacaron la necesidad de proteger y garantizar los derechosde sus ciudadanos residentes en cada país, al tiempo de ofrecerasistencias adecuadas para las familias vietnamita-sudcoreanas, puentesde amistad entre ambas naciones.

La partesudcoreana mostró su preocupación por los ensayos nucleares de laRepública Democrática Popular de Corea y reiteró que Seúl no acepta laposesión de esas armas de destrucción masiva por Pyongyang en ningunacircunstancia.

Acerca del asunto, ambas partescoincidieron en que el desarrollo de las armas atómicas amenaza la paz yestabilidad en la península coreana, en la región del este de Asia y elplaneta.

Abogaron por que Pyongyang cumpla las responsabilidades y compromisos con la comunidad internacional.

Hanoi mostró su regocijo por la iniciativa de Park Geun-hye paraestablecer una paz duradera en la Península, así como su propuesta decolaboración pacífica en el Nodeste de Asia, en aras de la consolidaciónde la confianza en el área.

Expresaron ademássatisfacciones por la estrecha coordinación y colaboración en los forosmultilaterales y regionales como las Naciones Unidos (ONU), laOrganización Mundial de Comercio (OMC), el foro de Cooperación EconómicaAsia-Pacífico (APEC), el Foro Asia-Europa y la Asociación de Nacionesdel Sudeste de Asia (ASEAN).

Aplaudieron elavance en los nexos entre la ASEAN y Sudcorea y acordaron coordinarestrechadamente para la organización de la Cumbre entre el bloque y Seúlen 2014.

Puntualizaron la importancia delmantenimiento de la paz, estabilidad y la libre navegación en el mar,así como la solución de las disputas marítimas mediante negociacionessobre la base del derecho internacional como la Convención de la ONU alrespecto (UNCLOS).-VNA

Ver más

El miembro de Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, y el miembro del Buró Político de FLN, Bensalem Mohamed. (Fuente: VNA)

Promueven relaciones tradicionales entre Vietnam y Argelia

Siendo los dos gobernantes partidos, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) y el Frente de Liberación Nacional de Argelia (FLN) coinciden en fortalecer el intercambio de experiencias relacionadas con la construcción de filas partidistas, la gobernanza y la formación de cuadros, así como la pronta finalización de las negociaciones para firmar el Acuerdo de Cooperación entre los dos partidos.

El secretario del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de la Oficina del CC, Le Hoai Trung, (derecha) recibe al vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jesús Germán Faría Tortosa. (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre PCV y partidos de izquierda latinoamericanos

El secretario del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de la Oficina del CC, Le Hoai Trung, recibió hoy aquí al vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jesús Germán Faría Tortosa, quien encabeza una delegación de alto nivel para asistir a la ceremonia conmemorativa del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional del país indochino (30 de abril de 1975-2025).

Vicepremier y canciller de Vietnam recibe a ministros de Nicaragua y Argelia

Vicepremier y canciller de Vietnam recibe a ministros de Nicaragua y Argelia

El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí al ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Vandrack Jaenschke, de visita a Vietnam con motivo de la celebración del 50º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación del país (30 de abril de 1975 - 2025).

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam,To Lam, y Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y vicepresidente del país caribeño. (Foto: VNA)

Vietnam y Cuba refuerzan lazos de hermandad

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, se reunió hoy con Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y vicepresidente del país caribeño.

En el aeropuerto Tan Son Nhat el 30 de abril de 1975. (Fuente: VNA)

La guerra en Vietnam: el conflicto más injustificado del siglo XX

La guerra en Vietnam se considera el conflicto más injustificado del siglo pasado, según una reciente encuesta de opinión pública realizada por el Grupo Nexstar Media y el Colegio Emerson de Estados Unidos, con motivo del 50.º aniversario del fin de la guerra.

La emisora radial La Primerisima de Nicaragua publica una serie de artículos sobre el significado histórico de este trascendental evento, enfatizando especialmente el mensaje del Secretario General del Partido Comunista de Vietnam, To Lam: “Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno!” (Fuente: VNA)

50 años de la Reunificación Nacional: Medios nicaragüenses destacan mensaje “Vietnam es uno”

Con motivo del 50 aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril), la emisora radial La Primerisima de Nicaragua publicó una serie de artículos sobre el significado histórico de este trascendental evento, enfatizando especialmente el mensaje del Secretario General del Partido Comunista de Vietnam, To Lam: “Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno!”.

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, ofrece incienso en homenaje al difunto titular de la AN, Nguyen Huu Tho. (Fuente: VNA)

Presidente del Parlamento de Vietnam rinde homenaje a su difunto predecesor

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, ofreció hoy incienso en homenaje al difunto titular de la AN, Nguyen Huu Tho, durante su asistencia a la gran celebración del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación nacional (30 de abril) en Ciudad Ho Chi Minh.

Efectúan seminario sobre Vietnam en Universidad Nacional Autónoma de México

Efectúan seminario sobre Vietnam en Universidad Nacional Autónoma de México

La Embajada de Vietnam en México y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) organizaron hoy el seminario “Vietnam - Nueva Era de Desarrollo” con motivo de los 50 aniversarios del Día de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril) y del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países (19 de mayo).