Acuerdo CEPA allana camino de Vietnam al mercado de Medio Oriente y África

El recién firmado Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) entre Vietnam y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) constituye un impulso importante para promover aún más las relaciones comerciales y de inversión entre ambos países en el próximo tiempo, según opinó el ministro de Industria y Comercio del país indochino, Nguyen Hong Dien.

El primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh y el vicepresidente y premier de EAU, Sheikh Mohammed bin Rashid Al Maktoum, presencian la firma del CEPA. (Fuente: VNA)
El primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh y el vicepresidente y premier de EAU, Sheikh Mohammed bin Rashid Al Maktoum, presencian la firma del CEPA. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El recién firmado Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) entre Vietnam y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) constituye un impulso importante para promover aún más las relaciones comerciales y de inversión entre ambos países en el próximo tiempo, según opinó el ministro de Industria y Comercio del país indochino, Nguyen Hong Dien.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, Hong Dien compartió su perspectiva sobre este acontecimiento histórico que genera un avance para las relaciones bilaterales y allana el camino para que los productos vietnamitas accedan mejor al mercado de Medio Oriente y África.

Según el ministro, ambos países consideraron desde 2022 la posibilidad de un acuerdo de libre comercio bilateral para fortalecer la cooperación multifacética. Tras el estudio y consenso, en abril de 2023, ambas partes acordaron el nombre CEPA y firmaron la Declaración ministerial para iniciar las negociaciones.

El CEPA fue negociado desde junio de 2023 con temas integrales como comercio, facilitación de inversión, reglas de origen, propiedad intelectual, comercio digital, defensa comercial, medidas sanitarias y fitosanitarias, barreras técnicas al comercio, aduanas y simplificación de los procedimientos comerciales, compras gubernamentales, cuestiones jurídicas e institucionales, colaboración económica y pequeñas y medianas empresas. Con todos esos contenidos, el acuerdo se considera integral y promete garantizar un equilibrio de beneficios tanto para Vietnam como para los EAU.

Ambos países firmaron el CEPA durante la visita oficial del primer ministro Pham Minh Chinh a los EAU, con un tiempo récord de negociación de un año y unos meses.

El pacto contiene 18 capítulos, 15 anexos y dos cartas bilaterales, con los EAU comprometiéndose a eliminar aranceles para el 99% y Vietnam para el 98,5% de sus respectivas exportaciones.

Los productos como anacardos, pimienta, y miel se beneficiarán de la reducción de aranceles en el mercado emiratí. Los bienes de consumo como textiles, calzado y electrónicos también disfrutarán de la desgravación fiscal, mejorando su competitividad y ampliando su participación en los EAU, donde hay alta demanda de productos de calidad.

La industria pesquera vietnamita, especialmente camarones y pescado, aprovechará las preferencias de CEPA para incrementar las exportaciones y el valor de los productos. Los artículos de madera, como muebles y materiales de construcción, también se beneficiarán, adaptándose a la rápida urbanización y a los proyectos de bienes raíces de lujo en los EAU.

Según Nguyen Hong Dien, CEPA es el primer tratado de libre comercio entre Vietnam y un país árabe de Oriente Medio y África, fomenta la cooperación económica y la atracción de inversiones, especialmente en energía, alta tecnología y cadena de suministro.

EAU es un socio comercial e inversor importante para Vietnam, y el acuerdo abrirá más oportunidades para que las empresas emiratíes aprovechen sus beneficios.

Hanoi se compromete a abrir su mercado más allá de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y otros acuerdos de libre comercio en sectores clave de interés para los EAU, como hotelería, reparación naval y servicios de agencia marítima, en los cuales la nación árabe tienen fortalezas.

El acuerdo incluye un capítulo de asistencia económica que fomenta la colaboración en turismo, transporte, finanzas y energía mediante conferencias, intercambios de expertos e intercambio de conocimientos.

También abre la puerta a inversiones de los EAU en sectores como manufactura, tecnología agrícola avanzada, infraestructura, energía, transición energética y logística en Vietnam.

Con los EAU como un importante centro logístico mundial, CEPA fortalecerá la cooperación en transporte y cadena de suministro, mejorando la eficiencia de los envíos de productos vietnamitas.

Hong Dien considera que el acuerdo será una palanca para que Vietnam aproveche oportunidades comerciales y de inversión en Medio Oriente, una región con economías dinámicas y de gran escala./.

VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.