Acuerdo CEPA allana camino de Vietnam al mercado de Medio Oriente y África

El recién firmado Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) entre Vietnam y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) constituye un impulso importante para promover aún más las relaciones comerciales y de inversión entre ambos países en el próximo tiempo, según opinó el ministro de Industria y Comercio del país indochino, Nguyen Hong Dien.

El primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh y el vicepresidente y premier de EAU, Sheikh Mohammed bin Rashid Al Maktoum, presencian la firma del CEPA. (Fuente: VNA)
El primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh y el vicepresidente y premier de EAU, Sheikh Mohammed bin Rashid Al Maktoum, presencian la firma del CEPA. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El recién firmado Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) entre Vietnam y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) constituye un impulso importante para promover aún más las relaciones comerciales y de inversión entre ambos países en el próximo tiempo, según opinó el ministro de Industria y Comercio del país indochino, Nguyen Hong Dien.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, Hong Dien compartió su perspectiva sobre este acontecimiento histórico que genera un avance para las relaciones bilaterales y allana el camino para que los productos vietnamitas accedan mejor al mercado de Medio Oriente y África.

Según el ministro, ambos países consideraron desde 2022 la posibilidad de un acuerdo de libre comercio bilateral para fortalecer la cooperación multifacética. Tras el estudio y consenso, en abril de 2023, ambas partes acordaron el nombre CEPA y firmaron la Declaración ministerial para iniciar las negociaciones.

El CEPA fue negociado desde junio de 2023 con temas integrales como comercio, facilitación de inversión, reglas de origen, propiedad intelectual, comercio digital, defensa comercial, medidas sanitarias y fitosanitarias, barreras técnicas al comercio, aduanas y simplificación de los procedimientos comerciales, compras gubernamentales, cuestiones jurídicas e institucionales, colaboración económica y pequeñas y medianas empresas. Con todos esos contenidos, el acuerdo se considera integral y promete garantizar un equilibrio de beneficios tanto para Vietnam como para los EAU.

Ambos países firmaron el CEPA durante la visita oficial del primer ministro Pham Minh Chinh a los EAU, con un tiempo récord de negociación de un año y unos meses.

El pacto contiene 18 capítulos, 15 anexos y dos cartas bilaterales, con los EAU comprometiéndose a eliminar aranceles para el 99% y Vietnam para el 98,5% de sus respectivas exportaciones.

Los productos como anacardos, pimienta, y miel se beneficiarán de la reducción de aranceles en el mercado emiratí. Los bienes de consumo como textiles, calzado y electrónicos también disfrutarán de la desgravación fiscal, mejorando su competitividad y ampliando su participación en los EAU, donde hay alta demanda de productos de calidad.

La industria pesquera vietnamita, especialmente camarones y pescado, aprovechará las preferencias de CEPA para incrementar las exportaciones y el valor de los productos. Los artículos de madera, como muebles y materiales de construcción, también se beneficiarán, adaptándose a la rápida urbanización y a los proyectos de bienes raíces de lujo en los EAU.

Según Nguyen Hong Dien, CEPA es el primer tratado de libre comercio entre Vietnam y un país árabe de Oriente Medio y África, fomenta la cooperación económica y la atracción de inversiones, especialmente en energía, alta tecnología y cadena de suministro.

EAU es un socio comercial e inversor importante para Vietnam, y el acuerdo abrirá más oportunidades para que las empresas emiratíes aprovechen sus beneficios.

Hanoi se compromete a abrir su mercado más allá de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y otros acuerdos de libre comercio en sectores clave de interés para los EAU, como hotelería, reparación naval y servicios de agencia marítima, en los cuales la nación árabe tienen fortalezas.

El acuerdo incluye un capítulo de asistencia económica que fomenta la colaboración en turismo, transporte, finanzas y energía mediante conferencias, intercambios de expertos e intercambio de conocimientos.

También abre la puerta a inversiones de los EAU en sectores como manufactura, tecnología agrícola avanzada, infraestructura, energía, transición energética y logística en Vietnam.

Con los EAU como un importante centro logístico mundial, CEPA fortalecerá la cooperación en transporte y cadena de suministro, mejorando la eficiencia de los envíos de productos vietnamitas.

Hong Dien considera que el acuerdo será una palanca para que Vietnam aproveche oportunidades comerciales y de inversión en Medio Oriente, una región con economías dinámicas y de gran escala./.

VNA

Ver más

Los soldados camuflaron sus vehículos antes de avanzar hacia Saigón en la Campaña Ho Chi Minh (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación de Vietnam: Lecciones históricas y el impacto global de la lucha por la independencia

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam, el periodista e historiador Gerhard Feldbauer, exreportero de la agencia de noticias ADN de la República Democrática Alemana, compartió sus opiniones sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril de 1975, así como sobre los cambios y lecciones derivadas de la lucha por la independencia del país indochino.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita exige construir fuerzas armadas populares fuertes en la nueva era

La guerra de resistencia contra el imperialismo estadounidense para la salvaguarda nacional terminó hace medio siglo, pero las lecciones aprendidas en la construcción de las fuerzas armadas populares aún conservan su valor tanto en la teoría como en la práctica. Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, escribió un artículo para compartir experiencias sobre la construcción de unas fuerzas armadas populares fuertes en la nueva era.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la reunión con los votantes de Can Tho. (Fuente: VNA)

Primer ministro vietnamita se reúne con votantes en Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, junto con la delegación de diputados de Can Tho, se reunió hoy con votantes que se desempeñan como representantes de asociaciones empresariales en la ciudad, antes del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura.