Acuerdo de Asociación Económica Integral entre Vietnam y EAU abre nueva etapa en las relaciones

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente y premier de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Sheikh Mohammed bin Rashid Al Maktoum, testimoniaron aquí la firma del Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) entre los dos países, el primer pacto de libre comercio de la nación indochina con un país árabe.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (izquierda) se reunió con el vicepresidente y premier de EAU, Sheikh Mohammed bin Rashid Al Maktoum (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (izquierda) se reunió con el vicepresidente y premier de EAU, Sheikh Mohammed bin Rashid Al Maktoum (Fuente: VNA)

Abu Dhabi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente y premier de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Sheikh Mohammed bin Rashid Al Maktoum, testimoniaron aquí la firma del Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) entre los dos países, el primer pacto de libre comercio de la nación indochina con un país árabe.

Se espera que este acuerdo, rubricado la víspera por el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el secretario de Estado encargado de comercio exterior del Ministerio de Economía de EAU, Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, traiga beneficios equilibrados para ambos países, de conformidad con el deseo de fortalecer la cooperación en muchos campos.

La firma del CEPA, después de un período récord de un año de diálogos con cinco sesiones de negociación oficiales, es una clara demostración del compromiso de promover hacia una nueva altura la colaboración comercial y de inversión entre las dos partes.

El Acuerdo incluye 18 capítulos, 15 apéndices y dos cartas bilaterales con el fin de fortalecer la asistencia mutua en comercio de bienes, servicios - inversión, reglas de origen, barreras técnicas al comercio (OTC), medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF), aduanas, defensa comercial, propiedad intelectual, y jurídico - institucional.

Particularmente, las dos partes acordaron asumir un fuerte compromiso con la liberalización comercial. En consecuencia, EAU eliminará los aranceles para un 99% de las exportaciones de Vietnam, mientras que Hanoi se comprometió a excluir impuestos para unas 98,5% de los productos de exportación de ese país árabe.

Este acuerdo también incluye numerosas regulaciones para facilitar el comercio y la inversión, en consonancia con la transformación digital y el desarrollo verde. Además, se suscribió en el contexto de un fuerte desarrollo de las relaciones comerciales bilaterales entre ambos Estados.

Actualmente, EAU es uno de los socios comerciales y de inversión más importantes de Vietnam en el Medio Oriente y también una importante puerta de entrada para que la nación del sudeste asiático acceda a los mercados de esta región, así como a otros de Asia occidental y África.

Por lo tanto, este acuerdo es una premisa favorable para que Vietnam promueva las exportaciones a ese país y luego a otros países de Medio Oriente, Asia Occidental y África.

Al mismo tiempo, abre la oportunidad de acceder a tecnología avanzada, capital y servicios de calidad de EAU, lo que contribuye a reducir los costos de producción y mejorar la competitividad de los productos vietnamitas.

Por su parte, las empresas emiratíes tendrán la conveniencia de acceder al mercado vietnamita, así como a los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), gracias a la posición estratégica de Vietnam en la región.

Actualmente, EAU es el mayor mercado de exportación y el segundo socio comercial (después de Kuwait) de Vietnam en Asia Occidental. En el período de 2018-2023, el intercambio comercial anual entre los dos países promedió alrededor de cinco mil millones de dólares.

En cuanto a la balanza comercial, Vietnam tiene un gran superávit de tres a cuatro mil millones de dólares al año.

En términos de estructura de productos básicos, los principales artículos de exportación de Vietnam a EAU son teléfonos móviles, computadoras y componentes, productos eléctricos, aparatos electrónicos para el hogar, mariscos, zapatos y textiles, productos de cereales, productos de plástico, y muebles de madera.

Mientras tanto, los principales artículos importados de EAU incluyen materias primas plásticas, gas licuado de petróleo (GLP), productos derivados del petróleo e ingredientes alimentarios, como ganado, metales comunes, y productos químicos./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.