Vietnam y EAU establecen asociación integral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy en Abu Dabi una reunión restringida con el presidente de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Sheikh Mohammed bin Zayed Al Nahyan, en la cual ambos dirigentes acordaron elevar los vínculos bilaterales a la Asociación Integral.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne con el presidente de EAU, Sheikh Mohammed bin Zayed Al Nahyan. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne con el presidente de EAU, Sheikh Mohammed bin Zayed Al Nahyan. (Foto: VNA)

Abu Dabi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy en Abu Dabi una reunión restringida con el presidente de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Sheikh Mohammed bin Zayed Al Nahyan, en la cual ambos dirigentes acordaron elevar los vínculos bilaterales a la Asociación Integral.

En las conversaciones, el mandatario anfitrión alabó la heroica historia y el desarrollo de Vietnam y enfatizó que los dos países tienen muchos puntos que pueden aprender el uno del otro.

Vietnam es un socio importante de EAU en Asia y la cooperación con Hanoi constituye uno de los principales intereses de Abu Dabi, aseveró.

Por su parte, Minh Chinh expresó su admiración ante los logros obtenidos por EAU, los cuales han convertido a esta nación en un centro económico, financiero y tecnológico principal en la región, un “milagro en el desierto” en el Oriente Medio.

Los dos líderes aplaudieron la buena marcha de las relaciones bilaterales, especialmente con un mayor fortalecimiento en la confianza política y el entendimiento mutuo y una cooperación económica más sustantiva, a medida que la coordinación y el apoyo mutuos en foros multilaterales son cada vez más estrechos y efectivos.

hình_ảnh (4).jpg
Panorama de la cita (Foto: VNA)


Sobre esa base, ambas partes acordaron elevar los nexos binacionales a la Asociación Integral, convirtiendo a EAU en el primer socio en el Oriente Medio en establecer ese marco de relaciones con Vietnam. El acontecimiento demostró la determinación y las expectativas de los dirigentes de los dos países de llevar la cooperación bilateral a un nivel más elevado, duradero y efectivo.

Asimismo, los dos dirigentes entablaron seis áreas prioritarias de cooperación, incluida la elaboración urgente de programas de acción para implementar inmediatamente el marco de la Asociación Integral; la promoción de los lazos en materia de innovación, transición verde, transformación digital y economía circular; la creación avances en la cooperación económica, comercial y de inversión; la colaboración para desarrollar la industria Halal y abrir el mercado para los productos vietnamitas relacionados; el fortalecimiento de los nexos en asuntos laborales, cultura, turismo, deportes e intercambios pueblo a pueblo; así como la coordinación, consulta y apoyo mutuo en cuestiones regionales y mundiales en foros multilaterales.

Minh Chinh exhortó a las autoridades emiratíes que creen condiciones favorables para la comunidad de vietnamitas que viven y trabajan en los EAU.

Sobre la cuestión del Mar del Este, pidió a Abu Dabi respaldar la postura de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Vietnam con relación a esa zona marítima, a fin de garantizar la paz, la seguridad, la libertad de navegación y sobrevuelo, así como la resolución de disputas por medios pacíficos sobre la base del respeto al derecho internacional, incluida la Carta de las Naciones Unidas y su Convención sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Mientras tanto, el jefe del Estado emiratí afirmó que dirigirá activamente a las agencias pertinentes para que se coordinen con la parte vietnamita en la implementación de los resultados logrados durante la visita del dirigente invitado.

Reiteró su apoyo al establecimiento de un centro cultural de Vietnam en los EAU, así como de una academia de fútbol juvenil y un centro financiero en el país del Sudeste Asiático./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.