Abu Dhabi (VNA) Vietnam y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) deben concretar mecanismos bilaterales, especialmente el Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, en inglés) que se firmará próximamente, para alcanzar el objetivo comercial de 10 mil millones de dólares, afirmó el primer ministro del país indochino, Pham Minh Chinh, en una reunión hoy aquí con el ministro de Economía de EAU, Abdulla Bin Touq Al Marri.
Al elogiar los logros de los EAU en la reestructuración económica, el desarrollo sostenible, la diversificación y digitalización de la economía y la innovación, Pham Minh Chinh expresó la convicción de que la Visión 2031 de ese país, que tiene como objetivo convertirse un centro económico global y un modelo de desarrollo exitoso para el mundo, se convertirá en una realidad.
También felicitó a los EAU por haber acogido con éxito la 28 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28).
Tras señalar que Vietnam se encuentra en proceso de transformación de la economía hacia una mayor calidad y eficiencia; un desarrollo rápido y sostenible basado en la ciencia y la tecnología, la innovación; y el desarrollo de la economía digital, verde, circular, colaborativa y basada en el conocimiento, el jefe del Gobierno pidió a los EAU que comparta experiencias y promuevan la cooperación en estos campos.
El premier elogió el papel de Al Marri, como presidente del Subcomité de los EAU del Comité Intergubernamental Vietnam-EAU, en la promoción de las relaciones bilaterales y en la finalización de las negociaciones para el CEPA.
Propuso que en los próximos tiempos, las dos partes deben fortalecer la colaboración y el intercambio de experiencias para lograr una conectividad más fuerte, creando avances para la asistencia económica, promoviendo las fortalezas complementarias, especialmente en la creación de instituciones, el desarrollo de centros financieros y empresas, la atracción de talentos y el aumento de la investigación y aplicación de la ciencia, la tecnología y la innovación. Igualmente, sugirió intensificar la organización de actividades de promoción del comercio y la inversión, conectando empresas, mejorando los intercambios pueblo a pueblo, la cooperación turística y abriendo vuelos directos entre los dos países.
Además, pidió al país que abra su mercado para los artículos fuertes de Vietnam, como productos agrícolas y acuáticos, verduras frescas y alimentos procesados, y que se apoyen en el desarrollo de la industria Halal en la nación indochina.
Por su parte, Al Marri resaltó los logros de desarrollo socioeconómico de Vietnam en los últimos años y manifestó su impresión de las políticas económicas del país, especialmente en la exención de impuestos y la atracción de inversiones.
El ministro compartió las experiencias de su país en materia de desarrollo empresarial, atracción de inversiones y talentos, desarrollo de zonas económicas y zonas de libre comercio, propiedad intelectual y política de visados, especialmente sobre cómo procesar los registros empresariales y la implementación de proyectos de inversión en un tiempo excepcionalmente corto.
El ministro agradeció a Pham Minh Chinh por su apoyo durante las negociaciones para el CEPA, subrayó que los EAU espera con ansias la firma de este acuerdo con la esperanza de optimizar las oportunidades que brinda el acuerdo, creando así avances en las relaciones económicas entre los dos países.
Dijo que su nación espera organizar una conferencia de inversión a gran escala en Vietnam con la participación de empresas regionales e internacionales y oradores prestigiosos para compartir experiencias, impulsar la cooperación económica y atraer inversiones de los EAU y del mundo al país del sudeste asiático.
El premier reiteró que asignará al Ministerio de Planificación e Inversión y a las agencias pertinentes de Vietnam la tarea de coordinar el país árabe la organización del evento./.
Ver más
Máximo dirigente de Vietnam recibe al gobernador de la prefectura japonesa de Kanagawa
El secretario general To Lam recibe al gobernador de la prefectura japonesa Kanagawa, reforzando la cooperación bilateral en economía, cultura, educación e inversión.
Foro sobre la elaboración de leyes se celebrará el 22 próximo
La Asamblea Nacional de Vietnam celebra foro para mejorar la elaboración de leyes, fortalecer instituciones y apoyar el desarrollo sostenible del país.
Presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam exige mayor rigor en lucha anticorrupción
El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, urge a fortalecer reformas, transparencia y supervisión en el órgano legislativo para combatir corrupción, despilfarro y actos negativos.
Vietnam por forjar nuevo futuro y visión compartida con Oriente Medio y África
La gira del primer ministro Pham Minh Chinh a Kuwait, Argelia y la Cumbre del G20 refuerza la política exterior de Vietnam y abre una nueva fase de cooperación con Oriente Medio y África.
Próxima visita del premier de Vietnam a Kuwait marca un hito en las relaciones bilaterales
La visita del primer ministro Pham Minh Chinh a Kuwait promete impulsar la cooperación bilateral en comercio, energía, seguridad alimentaria, turismo y transformación digital.
Visita de premier vietnamita a Kuwait crea impulso a nexos bilaterales
La visita del primer ministro Pham Minh Chinh a Kuwait fortalece la cooperación bilateral y abre nuevas oportunidades en comercio, inversión y nexos ASEAN-CCG.
Concluye conferencia nacional con orientaciones estratégicas para las elecciones
Vietnam concluye con éxito la conferencia nacional sobre la organización de las elecciones 2026-2031, reforzando coordinación, democracia y legalidad.
Vietnam y ONU comparten aspiración de situar a las personas en el centro del desarrollo
Vietnam y la ONU destacan una visión centrada en las personas y analizan orientaciones estratégicas de desarrollo de cara al XIV Congreso Nacional del Partido.
Presidente del Senado de la República Checa realizará visita oficial a Vietnam
El presidente del Senado checo Milos Vystrčil visitará Vietnam del 18 al 22 de noviembre por invitación del titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man.
Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.
Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026
El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.
Vietnam reafirma su papel y posición en APEC
Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.
Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).
Primer ministro de Vietnam insta a acelerar los proyectos para el APEC 2027
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió a los ministerios y a la provincia de An Giang unir esfuerzos para garantizar el rápido avance de los proyectos clave destinados a preparar la Cumbre del APEC 2027.
Vietnam y Camboya fortalecen cooperación en defensa fronteriza
El ministro de Defensa de Vietnam, general Phan Van Giang, participó hoy en una serie de actividades en el segundo Intercambio de Amistad sobre Defensa Fronteriza entre el país y Camboya.
Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026
El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.
Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.
Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional
La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.
Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico
El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.
Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait
La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.