Vietnam interesado en apoyo de EAU para construcción de centros financieros internacionales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, expresó hoy el deseo de que los Emiratos Árabes Unidos (EAU) participe en el proceso de construcción y desarrollo de centros financieros internacionales en su país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) dialogó con el ministro de Inversiones de EAU, Mohamed bin Hassan Alsuwaidi (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) dialogó con el ministro de Inversiones de EAU, Mohamed bin Hassan Alsuwaidi (Fuente: VNA)

Abu Dhabi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, expresó hoy el deseo de que los Emiratos Árabes Unidos (EAU) participe en el proceso de construcción y desarrollo de centros financieros internacionales en su país.

Al dialogar hoy en esta capital con el ministro de Inversiones de EAU, Mohamed bin Hassan Alsuwaidi, en el marco de la visita oficial a este país, Minh Chinh dijo que Vietnam tiene como objetivo construir centros financieros internacionales en Ciudad Ho Chi Minh y en la urbe central de Da Nang.

Además, Hanoi se está centrando en la capacitación de recursos humanos de alta calidad y el desarrollo de las infraestructuras estratégicas, incluidos sistemas portuarios y ferrocarriles de alta velocidad para convertirse en un lugar de tránsito internacional, agregó.

Manifestó el interés de que EAU, con la experiencia en el desarrollo de los centros financieros de Dubai y Abu Dhabi, ayude a Vietnam en la formación de un marco político y un modelo de desarrollo adecuados; así como en el acceso a las fuentes financieras y de inversión internacionales, especialmente las verdes, para implementar objetivos de desarrollo sostenible hacia el crecimiento ecológico.

Al enfatizar que Hanoi concede gran importancia a la ampliación de la cooperación en materia de inversión con la región de Medio Oriente, el jefe del gobierno vietnamita destacó la posición de EAU como el mayor inversor del mundo árabe.

En estos momentos, UAE tiene 38 proyectos valorados en 74,1 millones de dólares en Vietnam, ubicándose en el puesto 52 entre 148 países y territorios que invierten en la nación suresteasiática. Mientras tanto, Vietnam ha invertido en cinco proyectos en el país árabe, con un capital total de 1,8 millones de dólares.

Minh Chinh evaluó que estos resultados aún no se corresponden con el potencial y las expectativas de ambas partes.

Al subrayar que las oportunidades la cooperación en materia de inversiones entre los dos países son enormes, el primer ministro puntualizó que ambas partes deben mejorar las relaciones y firmar pronto el Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA); además de desarrollar un plan para conectar las dos economías para lograr el objetivo de llevar el comercio bidireccional a 10 mil millones de dólares.

Por su parte, Mohamed bin Hassan Alsuwaidi declaró que EAU está dispuesto a compartir experiencias y apoyar a Vietnam en la construcción de los centros financieros.

Afirmó que orientará a las empresas de su país para que inviertan en proyectos estratégicos en la nación indochina y creará las condiciones favorables a los empresarios e inversores vietnamitas para ampliar los proyectos de inversión en EAU./.

VNA

Ver más

Los soldados camuflaron sus vehículos antes de avanzar hacia Saigón en la Campaña Ho Chi Minh (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación de Vietnam: Lecciones históricas y el impacto global de la lucha por la independencia

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam, el periodista e historiador Gerhard Feldbauer, exreportero de la agencia de noticias ADN de la República Democrática Alemana, compartió sus opiniones sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril de 1975, así como sobre los cambios y lecciones derivadas de la lucha por la independencia del país indochino.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita exige construir fuerzas armadas populares fuertes en la nueva era

La guerra de resistencia contra el imperialismo estadounidense para la salvaguarda nacional terminó hace medio siglo, pero las lecciones aprendidas en la construcción de las fuerzas armadas populares aún conservan su valor tanto en la teoría como en la práctica. Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, escribió un artículo para compartir experiencias sobre la construcción de unas fuerzas armadas populares fuertes en la nueva era.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la reunión con los votantes de Can Tho. (Fuente: VNA)

Primer ministro vietnamita se reúne con votantes en Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, junto con la delegación de diputados de Can Tho, se reunió hoy con votantes que se desempeñan como representantes de asociaciones empresariales en la ciudad, antes del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura.

Artículos de costura para exportación al mercado español en la compañía textil Ho Guom. (Foto de ilustración. Fuente: VNA)

Vietnam tras 50 años de reunificación: una transformación histórica hacia una nueva era

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975-2025), el periodista Ling Dequan, exjefe de la corresponsalía de la agencia china de noticias Xinhua en Hanoi, afirmó que el país indochino ha experimentado una transformación profunda en las últimas cinco décadas, abriendo una “era de ascenso nacional” de cara al próximo XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV).