Vietnam por promover áreas potenciales de cooperación con EAU

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realiza una visita a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) del 27 al 29 de este mes, por la invitación del presidente del país anfitrión, Mohamed bin Zayed Al Nahya

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, se reúnió con el presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Mohammed bin Zayed Al Nahyan, durante su visita para asistir a la Cumbre de la ASEAN y el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) en Arabia Saudita en 2023. (Fuente: VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, se reúnió con el presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Mohammed bin Zayed Al Nahyan, durante su visita para asistir a la Cumbre de la ASEAN y el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) en Arabia Saudita en 2023. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realiza una visita a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) del 27 al 29 de este mes, por la invitación del presidente del país anfitrión, Mohamed bin Zayed Al Nahyan.

Se trata de la primera visita oficial de un Primer Ministro vietnamita a EAU en los últimos 15 años, la cual tiene como objetivo contribuir a fortalecer la confianza política y crear un gran avance en las relaciones entre los dos países en el futuro.

Desde el establecimiento de los lazos diplomáticos entre ambas naciones en 1993, las relaciones de cooperación entre Vietnam y EAU han logrado avances notables en los campos de política, diplomacia, comercio, inversión, , y turismo.

La confianza política y el entendimiento mutuo entre los dos países se fortalecen constantemente con las vibrantes actividades de intercambio de delegaciones de alto nivel, las cuales han contribuido a profundizar las relaciones bilaterales y han abierto numerosas oportunidades para la cooperación entre las dos naciones.

Recientemente en agosto de este año, al recibir al ministro de Estado de Comercio Exterior de EAU, Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, el premier Pham Minh Chinh afirmó que Hanoi valora la amistad y la cooperación multifacética con EAU, uno de los principales socios económicos de la nación indochina en la región de Oriente Medio.

Señaló que Vietnam está dispuesto a servir como puente para que los EAU fortalezcan la cooperación con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

-vietnam-uae-2-8533.jpg
El 30 de julio de 2024, en Hanoi, tuvo lugar una reunión entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y el Ministerio de Economía de los Emiratos Árabes Unidos. (Foto: VNA)

En esta cita, ambas partes ratificaron la determinación de impulsar la cooperación integral en los sectores, especialmente de elevar pronto el nivel de las relaciones bilaterales y completar las negociaciones y firmar el el Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) entre los dos países.

En ese sentido, Minh Chinh propuso impulsar aún más el intercambio de delegaciones en todos los niveles, especialmente en los de alto nivel; firmar pronto un CEPA equilibrado y mutuamente beneficioso, a la par de crear condiciones favorables para la cooperación e inversión por parte de empresas de los dos países.

Recomendó investigar y considerar reducir las tasas impositivas sobre algunos productos para promover las fortalezas complementarias de las dos economías, en aras de alcanzar pronto el objetivo de elevar el intercambio comercial bilateral a 10 mil millones de dólares.

Ambas partes coincidieron en trabajar estrechamente para hacer realidad los acuerdos ya alcanzados, prepararse para la sexta reunión del Comité Intergubernamental en 2025 e intensificar la cooperación en los sectores de energía, petróleo y gas.

También acordaron mejorar la colaboración en el desarrollo de la industria alimentaria Halal, y promover la exportación vietnamita de productos al respecto, mariscos, frutas frescas y alimentos procesados a UAE y Oriente Medio.

Por su parte, Al Zeyoudi actualizó al primer ministro vietnamita sobre las negociaciones de CEPA y aseguró que los ministerios y agencias de UAE están trabajando activamente con sus homólogos vietnamitas para finalizar y firmar el acuerdo.

Expresó que su país desea fortalecer la colaboración con empresas vietnamitas para producir y procesar alimentos Halal, además de establecer un consejo de cooperación empresarial con Vietnam para profundizar y mejorar la eficacia de la cooperación bilateral, particularmente en comercio e inversión.

La colaboración en materia de economía siempre ha sido un pilar importante y un punto brillante en el panorama general de la cooperación bilateral.

UAE es actualmente el mayor socio comercial de Vietnam en la región de Medio Oriente y África del Norte.

Según datos oficiales, el intercambio comercial bilateral alcanzó alrededor de 4,7 mil millones de dólares en 2023 y fue de 4,96 mil millones de dólares en los primesros nueve meses de este año.

Hasta septiembre de 2024, UAE tenía 42 proyectos valorados en 74 millones de dólares en Vietnam, lo que sitúa en el puesto 52 entre 148 países y territorios que invierten en la nación suresteasiática.

En cuanto a la cooperación laboral, actualmente hay alrededor de tres mil trabajadores vietnamitas en UAE.

Los dos países comparten hoy una percepción común de la importancia de elevar pronto las relaciones bilaterales a un nuevo nivel, que coincida con el potencial, la escala económica y las expectativas de ambas partes./.

VNA

Ver más

Un rincón de Ciudad Ho Chi Minh, el mayor centro económico de Vietnam (Fuente: VNA)

Experto japonés elogia la diplomacia del bambú de Vietnam

El profesor Go Ito, investigador sénior de la Universidad Meiji, analizó el notable recorrido de Vietnam durante las últimas cinco décadas desde la Liberación del Sur y la Reunificación nacional, en un artículo publicado hoy por el Foro Japonés de Relaciones Internacionales, en el que atribuyó su éxito a la adaptabilidad del país y a un enfoque diplomático distintivo conocido como "diplomacia del bambú".

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh recibe a la ministra de Comercio de Camboya, Cham Nimul (Fuente: VNA)

Destacan cooperación económica y comercial entre Vietnam y Camboya

La relación de "buena vecindad, amistad tradicional y cooperación integral, sostenible y duradera" entre Vietnam y Camboya sigue fortaleciéndose, especialmente en el ámbito económico y comercial, con un comercio bilateral que superó los 10 mil millones de dólares, alcanzando el objetivo fijado con cinco años de antelación.

En la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Mozambique consolidan vínculos entre partidos políticos

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), sostuvo hoy conversaciones con Chakil Aboobacar, secretario general del Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), de visita de trabajo al país indochino.

El presidente vietnamita, Luong Cuong (derecha) recibe al secretario general del Partido Popular Revolucionario (PRPL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita recibe al máximo dirigente laosiano

El presidente vietnamita, Luong Cuong, recibió hoy en la provincia central de Ha Tinh al secretario general del Partido Popular Revolucionario (PRPL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, con motivo de su visita para asistir al acto de inauguración del muelle n°3 del puerto internacional de Vung Ang y participar en la celebración del 50º aniversario de la Liberación del Sur y el Día de la Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril de 1975).

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar. (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita recibe al secretario general del Partido FRELIMO

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, recibió hoy aquí al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar, quien realiza una visita de trabajo a la nación indochina para asistir a la conmemoración por el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional.

El profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam es en símbolo de paz y desarrollo en período posguerra

Durante los últimos 50 años, después de la reunificación nacional (30 de abril de 1975), Vietnam ha superado las secuelas de la guerra y se ha convertido en un ejemplo exitoso para el mundo, según afirmó el profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental.

El primer ministro Pham Minh Chinh (derecha) y su homólogo japonés Ishiba Shigeru posan para una foto antes de sus conversaciones. (Foto: VNA)

Vietnam considera a Japón uno de sus socios más importantes y confiables, afirma premier

Expresando gratitud y aprecio por las contribuciones de los préstamos de AOD y la inversión de las empresas japonesas al desarrollo socioeconómico de Vietnam en los últimos tiempos, el Primer Ministro Chinh compartió soluciones en el cuarteto de estrategias para implementar la industrialización y la modernización, incluidos los avances en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, la implementación de la revolución de racionalización del aparato, el desarrollo del sector económico privado, la construcción de una economía independiente y autosuficiente, asociada con una integración profunda, sustantiva y efectiva.