Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional firmado tras años de conversaciones

Ministros de 15 países de la región Asia-Pacífico firmaron hoy el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) después de ocho años de conversaciones.
Hanoi, 15 nov (VNA) -Ministros de 15 países de la región Asia-Pacífico firmaron hoy el Acuerdo deAsociación Económica Integral Regional (RCEP) después de ocho años deconversaciones.
Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional firmado tras años de conversaciones ảnh 1La ceremonia de la firma del acuerdo de RCEP en Hanoi (Fuente: VNA)

El pacto comercial involucra a10 países miembros de la ASEAN: Brunéi, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia,Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam, y los socios del bloque:Australia, China, Japón, Corea del Sur y Nueva Zelanda. Juntos, representan alrededordel 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del mundo y el 30 por cientode la población mundial.

Se espera que el acuerdo creela mayor zona de libre comercio del mundo y numerosas nuevas cadenas desuministro, al tiempo de hacer contribuciones significativas a la recuperacióneconómica regional posterior al COVID-19.

Hablando en la ceremonia defirma que se llevó a cabo virtualmente, el primer ministro de Vietnam, NguyenXuan Phuc, dijo que el nuevo marco de cooperación de RCEP contribuirá aacelerar la construcción de la Comunidad Económica de la ASEAN 2025, ayudando ala agrupación a convertirse en un socio dinámico y fuerte que trabaja por laprosperidad común.

La firma del acuerdo es elorgullo y el gran logro de los países y socios de la ASEAN al sentar las basespara un nuevo período de cooperación integral y de largo plazo, que reportarábeneficios a todos los países de la región.

El primer ministro vietnamita expresósu esperanza de que el acuerdo sea pronto ratificado por los países y se pongaen marcha en el futuro, contribuyendo a la recuperación económica pospandémicay trayendo prosperidad a las personas y empresas de todos los países miembros.

En una entrevista con laAgencia Vietnamita de Noticias (VNA) al margen de la ceremonia de firma, elministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh, quien firmó el pacto en nombrede Vietnam, describió la firma del acuerdo como un hito en la integracióneconómica de Vietnam y otros países participantes.

Con compromisos de apertura demercados de bienes, servicios e inversión, y la armonización de las reglas deorigen del producto entre los países, así como medidas de facilitación delcomercio, el acuerdo generará oportunidades para desarrollar nuevas cadenas desuministro en la región.

El pacto ayudará a establecermercados de exportación estables a largo plazo para Vietnam y otros países dela ASEAN, explicó el titular.

En particular, con nuevosmarcos de cooperación en la RCEP y otros acuerdos de libre comercio, los paísesde la ASEAN se convertirán en destinos confiables para los inversoresinternacionales, enfatizó.

La conclusión de lasconversaciones de la RCEP y la firma también juegan un papel en la promoción dela centralidad de la ASEAN en la configuración de la arquitectura regional,agregó./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.