Acuerdo Transpacífico abre nuevas oportunidades a empresas vietnamitas y canadienses

En el marco del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), las oportunidades para empresas canadienses en el mercado vietnamita abarcan muchos sectores, desde aviación, tecnología de la información y telecomunicaciones, hasta agricultura y minería.
Acuerdo Transpacífico abre nuevas oportunidades a empresas vietnamitas y canadienses
Ottawa (VNA) - En el marco del Acuerdo Integral yProgresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), las oportunidades para empresascanadienses en el mercado vietnamita abarcan muchos sectores, desde aviación,tecnología de la información y telecomunicaciones, hasta agricultura y minería.
Acuerdo Transpacífico abre nuevas oportunidades a empresas vietnamitas y canadienses ảnh 1Delegados en el seminario sobre los negocios en Vietnam (Fuente: VNA)


Así lo destacaron los delegados en un seminario sobre los negocios en Vietnam, celebradola víspera en la ciudad canadiense de Toronto.

En 2019, Vietnam siguió siendo el mayor socio comercial de Canadá en el SudesteAsiático, con una facturación bilateral de unos seis mil millones de dólares.

Los participantes reiteraron el potencial de cooperación entre los dos paísesen el campo de las finanzas, en la medida que el valor de las importacionesvietnamitas de servicios financieros totalizó 523 millones de dólares en 2018.

Se espera que la inversión de Vietnam en la infraestructura de transporte, unárea de fortaleza de Canadá, aumente a 11 mil millones de dólares para 2020.

Mientras tanto, la educación constituye un punto destacado en la cooperaciónbinacional. Vietnam ocupa el primer lugar en el Sudeste Asiático y el quinto enel mundo en número de estudiantes extranjeros en Canadá, con más de 20 mil.

Los delegados canadienses también señalaron las oportunidades en los campos dela energía renovable y la gestión de residuos, mientras el país indochinocontinúa esforzándose para hacer frente al cambio climático.

Robert Cameron, encargado del mercado de Asia de la Agencia de Desarrollo paraExportación de Canadá (EDC), recomendó que los exportadores canadienses contactenun representante local para ayudarlos en la penetración del mercado vietnamita.

Julie Nguyen, directora del Consejo Comercial Canadá-Vietnam, dijo que esteevento atrae gran atención del Gobierno canadiense, y de la provincia deOntario, especialmente entre los miembros del sector empresarial.

Su organización está coordinando con la ciudad de Toronto un viaje de negociosa Ciudad Ho Chi Minh, reveló y añadió que el valor de las exportaciones deOntario a Vietnam en 2019 creció casi 18 por ciento en comparación con el año anterior.

Tras su entrada en vigor el 30 de diciembre de 2018, el CPTPP reúne a 11estados miembros, a saber: Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia,México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam, que en conjunto representan el13,5 por ciento del Producto Interno Bruto mundial./.
VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.