Acuerdo Transpacífico abre nuevas oportunidades a empresas vietnamitas y canadienses

En el marco del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), las oportunidades para empresas canadienses en el mercado vietnamita abarcan muchos sectores, desde aviación, tecnología de la información y telecomunicaciones, hasta agricultura y minería.
Acuerdo Transpacífico abre nuevas oportunidades a empresas vietnamitas y canadienses
Ottawa (VNA) - En el marco del Acuerdo Integral yProgresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), las oportunidades para empresascanadienses en el mercado vietnamita abarcan muchos sectores, desde aviación,tecnología de la información y telecomunicaciones, hasta agricultura y minería.
Acuerdo Transpacífico abre nuevas oportunidades a empresas vietnamitas y canadienses ảnh 1Delegados en el seminario sobre los negocios en Vietnam (Fuente: VNA)


Así lo destacaron los delegados en un seminario sobre los negocios en Vietnam, celebradola víspera en la ciudad canadiense de Toronto.

En 2019, Vietnam siguió siendo el mayor socio comercial de Canadá en el SudesteAsiático, con una facturación bilateral de unos seis mil millones de dólares.

Los participantes reiteraron el potencial de cooperación entre los dos paísesen el campo de las finanzas, en la medida que el valor de las importacionesvietnamitas de servicios financieros totalizó 523 millones de dólares en 2018.

Se espera que la inversión de Vietnam en la infraestructura de transporte, unárea de fortaleza de Canadá, aumente a 11 mil millones de dólares para 2020.

Mientras tanto, la educación constituye un punto destacado en la cooperaciónbinacional. Vietnam ocupa el primer lugar en el Sudeste Asiático y el quinto enel mundo en número de estudiantes extranjeros en Canadá, con más de 20 mil.

Los delegados canadienses también señalaron las oportunidades en los campos dela energía renovable y la gestión de residuos, mientras el país indochinocontinúa esforzándose para hacer frente al cambio climático.

Robert Cameron, encargado del mercado de Asia de la Agencia de Desarrollo paraExportación de Canadá (EDC), recomendó que los exportadores canadienses contactenun representante local para ayudarlos en la penetración del mercado vietnamita.

Julie Nguyen, directora del Consejo Comercial Canadá-Vietnam, dijo que esteevento atrae gran atención del Gobierno canadiense, y de la provincia deOntario, especialmente entre los miembros del sector empresarial.

Su organización está coordinando con la ciudad de Toronto un viaje de negociosa Ciudad Ho Chi Minh, reveló y añadió que el valor de las exportaciones deOntario a Vietnam en 2019 creció casi 18 por ciento en comparación con el año anterior.

Tras su entrada en vigor el 30 de diciembre de 2018, el CPTPP reúne a 11estados miembros, a saber: Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia,México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam, que en conjunto representan el13,5 por ciento del Producto Interno Bruto mundial./.
VNA

Ver más

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Hasta el 30 de septiembre de 2025, el capital total de inversión extranjera registrado en Vietnam - incluidos los nuevos registros, los ajustes de capital y las contribuciones de capital o compras de acciones por parte de inversores extranjeros - alcanzó los 28,54 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 15,2 % en comparación con el mismo período del año anterior.

 Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

En el dinámico panorama agrícola de la provincia de Thai Nguyen, la Cooperativa de Té La Bang se destaca como un modelo de creatividad y resiliencia en la producción y el desarrollo de marca. Durante casi dos décadas, la artesana y empresaria Nguyen Thi Hai, presidenta de la Junta Directiva de la cooperativa, ha sido la fuerza impulsora detrás de su éxito, revitalizando los productos tradicionales de té y construyendo una marca de prestigio estrechamente vinculada con la cultura del té vietnamita.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Comercio electrónico transfronterizo, motor para la competitividad global de Vietnam

El Plan Maestro para el Desarrollo del Comercio Electrónico Nacional durante el período 2026-2030 establece al comercio transfronterizo como pilar estratégico, y el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam lo impulsará mediante el perfeccionamiento institucional, la capacitación empresarial, la conexión con plataformas globales y la promoción de exportaciones a través de sus Oficinas Comerciales en el extranjero.

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

La economía de Vietnam registró un sólido crecimiento del 7,85% interanual en los primeros nueve meses de 2025, respaldada por un fuerte desempeño en los sectores industrial y de servicios, anunció la Oficina de Estadísticas.