Acuerdos de París de 1973 - Aspiración por la paz

Con motivo del 50 aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz de París sobre el fin de la guerra y el restablecimiento de la paz en Vietnam (27 de enero) la Televisión de este país asiático realizó el programa en vivo “Acuerdo de París- Aspiración por la paz”.
Acuerdos de París de 1973 - Aspiración por la paz ảnh 1La canciller del Gobierno Revolucionario Provisional de la República de Vietnam del Sur, Nguyen Thi Binh, firmó el documento de los Acuerdos de paz de París el 27 de enero de 1973 en el Centro de Conferencia Internacional en París ( Francia) (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) Con motivo del 50 aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz de París sobreel fin de la guerra y el restablecimiento de la paz en Vietnam (27 de enero) laTelevisión de este país asiático realizó el programa en vivo “Acuerdos de París- Aspiraciónpor la paz”.

Hace 50años, la Conferencia y los Acuerdos de Paz de París, tras cerca de cinco años denegociaciones, fue la culminación de una lucha persistente, una batalla deingenio que se considera la más valiente y difícil del siglo XX.

Los Acuerdos reflejaron la continuación de la tradición heroica y la voluntad de hierro de las generaciones vietnamitas, que llevan dentro de sí la aspiración de"independencia, unificación e integridad territorial de Vietnam".

Millones devietnamitas en los frentes militar, diplomático y político no hanescatimado esfuerzos e inteligencia, incluso sacrificio con el fin de protegerla independencia, la libertad, la paz y la justicia para el país.

El éxito delas mayores conversaciones de paz del siglo XX fue la coordinación armoniosaentre los campos de batalla de política, militar; diplomacia entre "ofensiva y negociación", así como grandes operacionesmilitares como la Ofensiva de Mau Than (1968), Quang Tri (1972), Hanoi - 12días y noches de Dien Bien Phu en el aire (1972).

LaConferencia de París es una lección típica sobre la combinación de la fuerzanacional y el aprovechamiento del consenso de la opiniónpública internacional para crear un frente mundial de los pueblos del mundo enfavor de la lucha de justicia de Vietnam y el despertar de la conciencia y la aspiraciónde paz de toda la humanidad.

"Vietnames uno, el pueblo vietnamita es uno. Los ríos pueden secarse, las montañaspueden desgastarse, pero esa verdad nunca cambia": el deseo sufrido del Tío Ho fue continuado por toda la nación hasta el día de hoy. Debido a esedeseo, los vietnamitas han luchado persistentemente a lo largo de la historiade construir y defender el país. Ese espíritu se siguió expresando ypromoviendo a través de las Conferencias y los Acuerdos de París.
Acuerdos de París de 1973 - Aspiración por la paz ảnh 2La firma de los Acuerdos de paz de París 1973 (Fuente: VNA)

Los Acuerdos de Paz de París sobre el fin de la guerra y el restablecimiento de la paz en Vietnamobligó a los estados Unidos a reconocer la independencia, la unificación y laintegridad territorial de Vietnam

El exviceprimerministro Vu Khoan valoró que, más allá de todo sentido común, la Conferencia y los Acuerdos de Paz de París fueron un gran estímulo para los pueblos del mundo amantesde la paz y la justicia, fortaleciendo la fe de los pueblos oprimidos de todoel mundo en la causa de la lucha de justicia.

Han pasado50 años, los "Acuerdos de París - Aspiración por la paz" constituye unaoportunidad para mirar hacia atrás, a los días gloriosos y heroicos de lanación, unirse en la aspiración por la integridad territorial de Vietnam yelevar el desempeño y la posición del país en la arena internacional,contribuyendo activamente a la lucha por la paz, la independencia nacional, lademocracia y el progreso social en el mundo./.
VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.