Cuba siempre está al lado de Vietnam en cualquier situación

El Acuerdo de París del 27 de enero de 1973 sobre el fin de la guerra y el restablecimiento de la paz en Vietnam obligó a Estados Unidos a reconocer la independencia, la unificación y la integridad territorial de Vietnam, y también dejar de bombardear el Norte, retirando todas las tropas estadounidenses del Sur del país sudesteasiático.
Cuba siempre está al lado de Vietnam en cualquier situación ảnh 1Joi Puente, consejero político de la embajada de Cuba en Hanoi (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) El Acuerdode París del 27 de enero de 1973 sobre el fin de la guerra y elrestablecimiento de la paz en Vietnam obligó a Estados Unidos a reconocerla independencia, la unificación y la integridad territorial de Vietnam, ytambién dejar de bombardear el Norte, retirando todas las tropasestadounidenses del Sur del país sudesteasiático.

La victoriadel Acuerdo de París y otros grandes triunfos de nuestro ejército ypueblo en todos los frentes escribieron la página triunfal de la primavera de1975, liberando completamente el Sur y reunificando el país.

El Acuerdode París sentó un precedente único en la historia de la diplomacia y la luchade los países del tercer mundo, fortaleciendo la fe de los pueblos amantes dela paz y oprimidos de todo el mundo en la justa lucha por la independencianacional.
Cuba siempre está al lado de Vietnam en cualquier situación ảnh 2La firma del Acuerdo de París sobre el fin de la guerra y el restablecimiento de la paz en Vietnam, 27 de enero de 1973, en el Centro Internacional de Convenciones de París (Francia). (Fuente: VNA)

Con motivodel 50 aniversario de la firma del Acuerdo de París (27 de enero de 1973-2023),el consejero político de la Embajada de Cuba en Vietnam, Joi Puente, afirmó queel acontecimiento marcó laresonante victoria del pueblo vietnamita tras 19 años de heroicas luchas entodos los frentes, político, militar y diplomático, contra las tropas invasorasnorteamericanas.

Las contiendasen los campos de batalla y en la mesa de negociaciones tuvieron el mismoobjetivo de obligar a la agresiva administración de Estados Unidos a poner fina la guerra y comprometerse a respetar la soberanía, independencia, unificacióne integridad territorial de Vietnam.

La victoria sedebió, ante todo, a los empeños extraordinarios, la alta disposición combativa ylos sacrificios del pueblo y ejército vietnamitas en la magna resistencianacional liderada por el Partido Comunista de Vietnam, expresó y agregó que laslúcidas orientaciones del Partido, su determinación y creatividad condujeronal pueblo indochino a victorias tras victorias.

El diestromanejo del tacto, la táctica y el contacto en las líneas trazadas por elPartido permitieron una victoria trascendental en el terreno de la diplomaciaque luego derivaría en una victoria contundente en el terreno militar en abrilde 1975 del pueblo vietnamita, destacó.

El Acuerdoes también una gran fuente de aliento y estímulo para la izquierda mundial asícomo para el movimiento de liberación nacional de las fuerzas amantes de lapaz, valoró.

Alreferirse al gran apoyo y valiosa ayuda del pueblo cubano en la lucha deresistencia del pueblo vietnamita contra Estados Unidos, en general, asícomo en la causa de la liberación nacional y el proceso de negociación delAcuerdo de París, en particular, Joi Puente afirmó que Cuba siempre ha estado allado de Vietnam en todas las circunstancias.

El 2 de diciembre de 1960, el joven GobiernoRevolucionario dirigido por Fidel Castro hizo de Cuba el primer país delhemisferio occidental en establecer relaciones diplomáticas plenas con Vietnam.

El 4 demarzo de 1969, Cuba fue el primer país en reconocer al Gobierno RevolucionarioProvisional de la República de Vietnam del Sur y el único que abrió allí una embajada en laregión recién liberada.

La frasede Fidel Castro: “por Vietnam, estamos dispuesto a dar hasta nuestra propia sangre” devino símbolo del sacrificio al queestaban dispuestos los cubanos por sus lejanos hermanos de lucha.

Es Fidel quiennombró a la heroína del Moncada, Melba Hernández, para dirigir los esfuerzos porque se conociera la lucha de Vietnam. Es así que Melba fundó el Comité cubanode Solidaridad con Vietnam en 1963, hoy la Asociación de Amistad entre los dospaíses. El Comité creó un movimiento aglutinador a nivel mundial en apoyo alpueblo vietnamita y en rechazo a la política guerrerista de Estados Unidos. 

“Desde entonces, y hasta ahora, semantienen en altos niveles, en una y otra dirección, pues los dos países conocen queposeen un hermano incondicional en laotra parte del mundo”, afirmó Joi Puente.

El planomultilateral de la Revolución Cubana desplegó un gran activismo políticointernacional con países miembros del Movimiento de Países No Alineados paraemitir declaraciones y expresiones de apoyo contra la agresión imperialista yen favor de la resolución del conflicto con el apoyo de los puntos expuestospor la parte vietnamita en el Acuerdo de París.

Durante elperíodo 1965-1975, el Comandante en Jefe Fidel Castro pronunció 66 discursosrelacionados con la guerra de Vietnam. Tan solo en 1972, cuando la guerra deVietnam se tornaba sumamente encarnizada, el líder cubano publicó 19 artículosdenunciando la escalada política militar de las fuerzas armadas estadounidensesy afirmando el apoyo incondicional con la justa lucha por la independencianacional de nuestro pueblo.
Cuba siempre está al lado de Vietnam en cualquier situación ảnh 3El Comandante en Jefe Fidel Castro visita la zona liberada de Vietnam el septiembre de 1973 (Fuente: VNA)

Enseptiembre de 1973, Fidel fue el primer y único Jefe del Estado en el mundo quevisitó la zona liberada de Vietnam en el paralelo 17, donde colocó la banderadel Frente de Liberación de Vietnam del Sur con las palabras: "lleven estainvencible bandera hasta el último rincón". Su presencia y sus palabrassirvieron de apoyo moral a los vietnamitas para la lucha.

La cohesiónde los nobles ideales revolucionarios de la época, la lucha por la independencia,la libertad y la liberación nacional ha creado simpatía, entendimiento, amistad entre los dos pueblos, cubano y vietnamita, a medio mundo de distancia, que haatravesado más de 60 años de altibajos de historia, sobrepasando los límites ylas reglas normales en las relaciones internacionales./.
VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y Thomas Vallely, asesor sénior sobre Vietnam del Instituto del Sudeste Asiático de la Universidad de Columbia. (Fuente: VNA)

Vietnam busca asesoramiento de experto estadounidense para promover crecimiento económico

Al recibir hoy aquí a Thomas Vallely, asesor sénior sobre Vietnam del Instituto del Sudeste Asiático de la Universidad de Columbia (EE.UU.), el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, le solicitó y a sus colegas continuar proporcionando asesoramiento político para que Vietnam alcance un crecimiento del 8% en 2025 y dígitos dobles en los años siguientes.

En una reunión gubernamental sobre la fusión de ciertas unidades administrativas (Fuente: VNA)

Fusión de unidades administrativas ampliará el espacio de desarrollo, afirma exviceministro del Interior

La fusión de unidades administrativas tendrá en cuenta no sólo criterios demográficos y geográficos, sino también los planes de desarrollo nacionales, regionales y locales, así como las estrategias de desarrollo socioeconómico, con el fin de ampliar el espacio de desarrollo y garantizar un crecimiento sostenible, afirmó Tran Anh Tuan, exviceministro del Interior y presidente de la Asociación de Ciencias Administrativas de Vietnam.

El embajador vietnamita en Bélgica, concurrente en el Gran Ducado de Luxemburgo, y jefe de la Delegación vietnamita ante la Unión Europea (UE) Nguyen Van Thao (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre Vietnam y Luxemburgo en materia de finanzas verdes

En el contexto del desarrollo cada vez más fuerte de las relaciones entre Vietnam y Luxemburgo, se espera que la próxima visita de trabajo del viceprimer ministro permanente vietnamita Nguyen Hoa Binh al país europeo abra nuevas oportunidades de cooperación, especialmente en los campos de las finanzas verdes y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, preside una reunión con Subcomité de Redacción de Documentos de preparación para el XIV Congreso Nacional del Partido (Fuente: VNA)

Máximo dirigente partidista preside reunión del Subcomité de Documentos del PCV

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, presidió hoy en esta capital una reunión con Subcomité de Redacción de Documentos de preparación para el XIV Congreso Nacional de la fuerza partidista, con el fin de dar comentarios sobre el borrador del informe político con base en las opiniones del X pleno del Comité Central del PCV del XIII mandato.

El primer ministro Pham Minh Chinh preside la reunión para revisar las actividades del Comité Nacional de Transformación Digital y el Proyecto 06. (Fuente: VNA)

Vietnam acelera el desarrollo de aplicación de datos de población, identificación y autenticación electrónica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, emitió recientemente la Directiva No. 07/CT-TTg exigiendo acelerar la implementación del Proyecto de desarrollo de la aplicación de datos de población, identificación y autenticación electrónica al servicio de la transformación digital nacional en el período 2022 - 2025, con visión hacia 2030 (Proyecto 06), dentro de los ministerios, sectores y localidades en el 2025 y años posteriores.

Batalla de Buon Ma Thuot: "Punto de presión" estratégico

Batalla de Buon Ma Thuot: "Punto de presión" estratégico

La Victoria de Buon Ma Thuot (10 de marzo de 1975) fue un golpe decisivo que cambió el rumbo de la batalla en el sur de Vietnam y abrió el camino para el triunfo contundente de la Ofensiva General de la Primavera de 1975, cuyo apogeo fue la liberación completa de la región meridional y la reunificación nacional.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Thanh, y la senadora Marsha Blackburn. (Fuente: VNA)

Vicepresidenta del Parlamento vietnamita dialoga con senadores de EE.UU.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Nguyen Thi Thanh, sostuvo reuniones con los senadores Marsha Blackburn y Peter Welch como parte de su visita de trabajo a Estados Unidos para asistir al 69 periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer del Consejo Económico y Social de la ONU en Nueva York.

El embajador de Vietnam en el Reino Unido, Do Minh Hung, presenta sus cartas credenciales al rey Carlos III. (Foto: Casa Real del Reino Unido)

Visita del vicepremier vietnamita al Reino Unido impulsará la asociación estratégica

La próxima visita al Reino Unido del viceprimer ministro de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, del 16 al 20 de marzo, es de gran importancia, ya que busca fortalecer aún más las relaciones bilaterales, especialmente cuando este año ambos países celebran el 15 aniversario de la Asociación Estratégica, declaró el embajador de Hanoi en Londres, Do Minh Hung.

En el encuentro. (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece cooperación con localidades chilenas

Una delegación de la Región de Los Ríos de Chile visitó la Embajada de Vietnam en la capital para presentar las potenciales de cooperación en materia de cultura, educación y economía entre localidades de ambos países.