Acuerdo de París, éxito de la diplomacia de Vietnam

El Acuerdo de París para poner fin a la guerra y restaurar la paz en Vietnam, alcanzada el 27 de enero de 1973, es una vívida prueba histórica de la aspiración a la paz y el éxito de la tradición de diplomacia amistosa del pueblo vietnamita, afirmó el canciller Bui Thanh Son.
Acuerdo de París, éxito de la diplomacia de Vietnam ảnh 1La ministra Nguyen Thi Binh firmó el Acuerdo de París para poner fin a la guerra y restaurar la paz en Vietnam el 27 de enero de 1973 (Foto de archivo: VNA)
Hanoi (VNA) - El Acuerdo de París para poner fin a la guerra y restaurar lapaz en Vietnam, alcanzada el 27 de enero de 1973, es una vívida pruebahistórica de la aspiración a la paz y el éxito de la tradición de diplomaciaamistosa del pueblo vietnamita, afirmó el canciller Bui Thanh Son.

Alintervenir en un simposio sobre el significado histórico y las leccionesaprendidas del acuerdo, realizado hoy en esta capital, el ministro deRelaciones Exteriores reiteró que es una premisa importante de la políticaexterior de independencia, autosuficiencia, multilateralismo ydiversificación en el período de Doi Moi (Renovación) y una amplia integracióninternacional durante los últimos más de 35 años.

Lasvaliosas lecciones aprendidas de esta histórica negociación siguen vigentes ydeben aplicarse de manera efectiva en la implementación de la política exteriordel XIII Congreso Nacional del Partido, afirmó.

Losparticipantes coincidieron en que el éxito de la negociación del tratado fue elresultado de la hábil y minuciosa aplicación de las ideas diplomáticas del PresidenteHo Chi Minh, así como la coordinación entre la diplomacia de Partido y Estado con la diplomacia de pueblo a pueblo.

Bajola dirección sabia del Comité Central del Partido y del Presidente Ho Chi Minh,el acuerdo creó un punto de inflexión en la situación y el equilibrio de poderque fue beneficioso para la revolución vietnamita, hacia la reunificacióncompleta del país en 1975.
Acuerdo de París, éxito de la diplomacia de Vietnam ảnh 2Delegados en el simposio (Foto: VNA)

Porsu parte, el subjefe de la Comisión de Propaganda y Educación del ComitéCentral del Partido, Le Hai Binh, afirmó que el trabajo de comunicación tantoen el país como en el extranjero contribuyó de manera importante al logro de lafirma del Tratado de Paz de París, ya que ayudó a aclarar la justicia de laguerra de resistencia por la salvación nacional, reunir el apoyo de lospueblos en todo el mundo y alentar el movimiento del pueblo estadounidensecontra la guerra.

Lasnegociaciones de París duraron casi cinco años, con conversaciones bilateralesefectuadas del 13 de mayo al 31 de octubre de 1968 y conversaciones a cuatrobandas del 25 de enero de 1969 a enero de 1973.

Despuésde 201 sesiones abiertas, 45 conversaciones privadas de alto nivel, 24reuniones secretas, 500 conferencias de prensa, mil entrevistas y miles demítines contra la guerra, el Acuerdo de París fue firmado el 27 de enero de1973. El pacto puso fin a la lucha más larga y difícil en la historia de ladiplomacia de Vietnam./.

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.