Acuerdo de París, éxito de la diplomacia de Vietnam

El Acuerdo de París para poner fin a la guerra y restaurar la paz en Vietnam, alcanzada el 27 de enero de 1973, es una vívida prueba histórica de la aspiración a la paz y el éxito de la tradición de diplomacia amistosa del pueblo vietnamita, afirmó el canciller Bui Thanh Son.
Acuerdo de París, éxito de la diplomacia de Vietnam ảnh 1La ministra Nguyen Thi Binh firmó el Acuerdo de París para poner fin a la guerra y restaurar la paz en Vietnam el 27 de enero de 1973 (Foto de archivo: VNA)
Hanoi (VNA) - El Acuerdo de París para poner fin a la guerra y restaurar lapaz en Vietnam, alcanzada el 27 de enero de 1973, es una vívida pruebahistórica de la aspiración a la paz y el éxito de la tradición de diplomaciaamistosa del pueblo vietnamita, afirmó el canciller Bui Thanh Son.

Alintervenir en un simposio sobre el significado histórico y las leccionesaprendidas del acuerdo, realizado hoy en esta capital, el ministro deRelaciones Exteriores reiteró que es una premisa importante de la políticaexterior de independencia, autosuficiencia, multilateralismo ydiversificación en el período de Doi Moi (Renovación) y una amplia integracióninternacional durante los últimos más de 35 años.

Lasvaliosas lecciones aprendidas de esta histórica negociación siguen vigentes ydeben aplicarse de manera efectiva en la implementación de la política exteriordel XIII Congreso Nacional del Partido, afirmó.

Losparticipantes coincidieron en que el éxito de la negociación del tratado fue elresultado de la hábil y minuciosa aplicación de las ideas diplomáticas del PresidenteHo Chi Minh, así como la coordinación entre la diplomacia de Partido y Estado con la diplomacia de pueblo a pueblo.

Bajola dirección sabia del Comité Central del Partido y del Presidente Ho Chi Minh,el acuerdo creó un punto de inflexión en la situación y el equilibrio de poderque fue beneficioso para la revolución vietnamita, hacia la reunificacióncompleta del país en 1975.
Acuerdo de París, éxito de la diplomacia de Vietnam ảnh 2Delegados en el simposio (Foto: VNA)

Porsu parte, el subjefe de la Comisión de Propaganda y Educación del ComitéCentral del Partido, Le Hai Binh, afirmó que el trabajo de comunicación tantoen el país como en el extranjero contribuyó de manera importante al logro de lafirma del Tratado de Paz de París, ya que ayudó a aclarar la justicia de laguerra de resistencia por la salvación nacional, reunir el apoyo de lospueblos en todo el mundo y alentar el movimiento del pueblo estadounidensecontra la guerra.

Lasnegociaciones de París duraron casi cinco años, con conversaciones bilateralesefectuadas del 13 de mayo al 31 de octubre de 1968 y conversaciones a cuatrobandas del 25 de enero de 1969 a enero de 1973.

Despuésde 201 sesiones abiertas, 45 conversaciones privadas de alto nivel, 24reuniones secretas, 500 conferencias de prensa, mil entrevistas y miles demítines contra la guerra, el Acuerdo de París fue firmado el 27 de enero de1973. El pacto puso fin a la lucha más larga y difícil en la historia de ladiplomacia de Vietnam./.

Ver más

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Tran Cam Tu (Foto: VNA)

Agilizan preparativos para XIV Congreso Nacional del PCV

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó hoy una conclusión sobre la situación y los resultados de la Asamblea del Comité partidista en los órganos centrales para el periodo 2025-2030 y determinadas tareas para el tiempo venidero.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el primer ministro británico, Keir Starmer. (Foto: VNA)

Vietnam y Reino Unido forjan asociación estratégica integral

Vietnam y el Reino Unido elevaron sus relaciones bilaterales al nivel de Asociación Estratégica Integral durante la visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Londres, marcando un hito histórico en la cooperación bilateral y estableciendo nuevos estándares de colaboración para el siglo XXI.

El subeditor en jefe de la Revista Comunista de Vietnam Nguyen Ngoc Ha entrega regalo al secretario general del Frente de Liberación Nacional de Argelia (FLN), Abdelkrim Benmbarek. (Foto: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan relaciones de cooperación

Una delegación de la Revista Comunista de Vietnam, encabezada por el subeditor en jefe Nguyen Ngoc Ha, mantuvo una reunión de trabajo con el secretario general del Frente de Liberación Nacional de Argelia (FLN), Abdelkrim Benmbarek.