Acuerdos de París: lecciones de salvaguardia nacional desde temprano y a distancia

Los Acuerdos de París para poner fin a la guerra y restaurar la paz en Vietnam, que se firmaron en París el 27 de enero de 1973, conservan aún sus profundos valores con lecciones sobre la garantía de una sinergia para asegurar la salvaguardia nacional desde temprano y a distancia.
Acuerdos de París: lecciones de salvaguardia nacional desde temprano y a distancia ảnh 1El 25 de enero de 1969, la Conferencia Cuatripartita sobre la Paz en Vietnam inaugura oficialmente su primera sesión plenaria. (Foto de archivos: VNA)
Hanoi (VNA)- Los Acuerdos de París para poner fina la guerra y restaurar la paz en Vietnam, que se firmaron en París el 27 deenero de 1973, conservan aún sus profundos valores con lecciones sobre la garantíade una sinergia para asegurar la salvaguardia nacional desde temprano y adistancia.

 Al recordar sobrelas negociaciones al respecto, el diplomático Pham Ngac, de 90 años, el miembromás joven del equipo vietnamita en ese momento, hizo esa valoración, refiriéndosea las lecciones sobre la estrecha coordinación entre las actividadesdiplomáticas y el desarrollo socioeconómico y cultural, en asociación con lagarantía de la seguridad y defensa nacionales, así como sobre la combinación dela diplomacia del Partido y del Estado con la diplomacia popular.

Según Pham Ngac, duraron casi cinco años, desde el 13 demayo de 1968 hasta el 27 de enero de 1973, se efectuaron 202 sesiones abiertas,36 privadas y secretas, 500 ruedas de prensa, y mil entrevistas y sesiones denegociación.

En particular, algunas conversaciones duraron hasta las 3de la madrugada, e inmediatamente después, el equipo vietnamita tuvo que tomarvuelo para regresar al país en pos de redactar informes, llevando consigo lasactas de las reuniones recién finalizadas, dijo.

Sin embargo, a pesar de las dificultades, todos losmiembros del equipo siempre mantuvieron una mente fuerte para completar lastareas asignadas, dijo el veterano diplomático.

En la mente de Pham Ngac, a las 12:30 (hora de París) del22 de enero de 1973, los Acuerdos de Paz de París fueron rubricados por elasesor especial del Gobierno de la República Democrática de Vietnam, Le DucTho, y el asesor estadounidense, Henry Kissinger. El acuerdo se rubricóoficialmente el 27 de enero de 1973.

Se trata de un documento legal internacional que afirmael gran éxito de la lucha del pueblo vietnamita contra Estados Unidos, condisposiciones importantes, incluido el compromiso del país norteamericano yotros de respetar la independencia, soberanía, unidad e integridad territorialde Vietnam.

Añadió Pham Ngac que un gran número de amigosinternacionales se reunieron en el lugar del encuentro para felicitar a ladelegación vietnamita, considerando el éxito como una victoria común de lajusticia.

Al comentar sobre la importancia histórica de losacuerdos, Nguyen Xuan Thang, miembro del Buró Político, director de la AcademiaNacional de Políticas Ho Chi Minh y presidente del Consejo Teórico Central,dijo que esos pactos sirvieron como una base estratégica para que el pueblo yel ejército vietnamitas llevaran a cabo la Ofensiva General y Levantamiento dela Primavera de 1975, liberando el sur y reunificando la nación.

También crearon condiciones y ambiente para elestablecimiento de relaciones diplomáticas con otros países y aprovechamiento delapoyo de amigos internacionales para la lucha por la paz, justicia y reunificaciónnacional de Vietnam, remarcó Xuan Thang./.
VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.