Acuerdos de París: lecciones de salvaguardia nacional desde temprano y a distancia

Los Acuerdos de París para poner fin a la guerra y restaurar la paz en Vietnam, que se firmaron en París el 27 de enero de 1973, conservan aún sus profundos valores con lecciones sobre la garantía de una sinergia para asegurar la salvaguardia nacional desde temprano y a distancia.
Acuerdos de París: lecciones de salvaguardia nacional desde temprano y a distancia ảnh 1El 25 de enero de 1969, la Conferencia Cuatripartita sobre la Paz en Vietnam inaugura oficialmente su primera sesión plenaria. (Foto de archivos: VNA)
Hanoi (VNA)- Los Acuerdos de París para poner fina la guerra y restaurar la paz en Vietnam, que se firmaron en París el 27 deenero de 1973, conservan aún sus profundos valores con lecciones sobre la garantíade una sinergia para asegurar la salvaguardia nacional desde temprano y adistancia.

 Al recordar sobrelas negociaciones al respecto, el diplomático Pham Ngac, de 90 años, el miembromás joven del equipo vietnamita en ese momento, hizo esa valoración, refiriéndosea las lecciones sobre la estrecha coordinación entre las actividadesdiplomáticas y el desarrollo socioeconómico y cultural, en asociación con lagarantía de la seguridad y defensa nacionales, así como sobre la combinación dela diplomacia del Partido y del Estado con la diplomacia popular.

Según Pham Ngac, duraron casi cinco años, desde el 13 demayo de 1968 hasta el 27 de enero de 1973, se efectuaron 202 sesiones abiertas,36 privadas y secretas, 500 ruedas de prensa, y mil entrevistas y sesiones denegociación.

En particular, algunas conversaciones duraron hasta las 3de la madrugada, e inmediatamente después, el equipo vietnamita tuvo que tomarvuelo para regresar al país en pos de redactar informes, llevando consigo lasactas de las reuniones recién finalizadas, dijo.

Sin embargo, a pesar de las dificultades, todos losmiembros del equipo siempre mantuvieron una mente fuerte para completar lastareas asignadas, dijo el veterano diplomático.

En la mente de Pham Ngac, a las 12:30 (hora de París) del22 de enero de 1973, los Acuerdos de Paz de París fueron rubricados por elasesor especial del Gobierno de la República Democrática de Vietnam, Le DucTho, y el asesor estadounidense, Henry Kissinger. El acuerdo se rubricóoficialmente el 27 de enero de 1973.

Se trata de un documento legal internacional que afirmael gran éxito de la lucha del pueblo vietnamita contra Estados Unidos, condisposiciones importantes, incluido el compromiso del país norteamericano yotros de respetar la independencia, soberanía, unidad e integridad territorialde Vietnam.

Añadió Pham Ngac que un gran número de amigosinternacionales se reunieron en el lugar del encuentro para felicitar a ladelegación vietnamita, considerando el éxito como una victoria común de lajusticia.

Al comentar sobre la importancia histórica de losacuerdos, Nguyen Xuan Thang, miembro del Buró Político, director de la AcademiaNacional de Políticas Ho Chi Minh y presidente del Consejo Teórico Central,dijo que esos pactos sirvieron como una base estratégica para que el pueblo yel ejército vietnamitas llevaran a cabo la Ofensiva General y Levantamiento dela Primavera de 1975, liberando el sur y reunificando la nación.

También crearon condiciones y ambiente para elestablecimiento de relaciones diplomáticas con otros países y aprovechamiento delapoyo de amigos internacionales para la lucha por la paz, justicia y reunificaciónnacional de Vietnam, remarcó Xuan Thang./.
VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.