Acuerdos de París: lecciones de salvaguardia nacional desde temprano y a distancia

Los Acuerdos de París para poner fin a la guerra y restaurar la paz en Vietnam, que se firmaron en París el 27 de enero de 1973, conservan aún sus profundos valores con lecciones sobre la garantía de una sinergia para asegurar la salvaguardia nacional desde temprano y a distancia.
Acuerdos de París: lecciones de salvaguardia nacional desde temprano y a distancia ảnh 1El 25 de enero de 1969, la Conferencia Cuatripartita sobre la Paz en Vietnam inaugura oficialmente su primera sesión plenaria. (Foto de archivos: VNA)
Hanoi (VNA)- Los Acuerdos de París para poner fina la guerra y restaurar la paz en Vietnam, que se firmaron en París el 27 deenero de 1973, conservan aún sus profundos valores con lecciones sobre la garantíade una sinergia para asegurar la salvaguardia nacional desde temprano y adistancia.

 Al recordar sobrelas negociaciones al respecto, el diplomático Pham Ngac, de 90 años, el miembromás joven del equipo vietnamita en ese momento, hizo esa valoración, refiriéndosea las lecciones sobre la estrecha coordinación entre las actividadesdiplomáticas y el desarrollo socioeconómico y cultural, en asociación con lagarantía de la seguridad y defensa nacionales, así como sobre la combinación dela diplomacia del Partido y del Estado con la diplomacia popular.

Según Pham Ngac, duraron casi cinco años, desde el 13 demayo de 1968 hasta el 27 de enero de 1973, se efectuaron 202 sesiones abiertas,36 privadas y secretas, 500 ruedas de prensa, y mil entrevistas y sesiones denegociación.

En particular, algunas conversaciones duraron hasta las 3de la madrugada, e inmediatamente después, el equipo vietnamita tuvo que tomarvuelo para regresar al país en pos de redactar informes, llevando consigo lasactas de las reuniones recién finalizadas, dijo.

Sin embargo, a pesar de las dificultades, todos losmiembros del equipo siempre mantuvieron una mente fuerte para completar lastareas asignadas, dijo el veterano diplomático.

En la mente de Pham Ngac, a las 12:30 (hora de París) del22 de enero de 1973, los Acuerdos de Paz de París fueron rubricados por elasesor especial del Gobierno de la República Democrática de Vietnam, Le DucTho, y el asesor estadounidense, Henry Kissinger. El acuerdo se rubricóoficialmente el 27 de enero de 1973.

Se trata de un documento legal internacional que afirmael gran éxito de la lucha del pueblo vietnamita contra Estados Unidos, condisposiciones importantes, incluido el compromiso del país norteamericano yotros de respetar la independencia, soberanía, unidad e integridad territorialde Vietnam.

Añadió Pham Ngac que un gran número de amigosinternacionales se reunieron en el lugar del encuentro para felicitar a ladelegación vietnamita, considerando el éxito como una victoria común de lajusticia.

Al comentar sobre la importancia histórica de losacuerdos, Nguyen Xuan Thang, miembro del Buró Político, director de la AcademiaNacional de Políticas Ho Chi Minh y presidente del Consejo Teórico Central,dijo que esos pactos sirvieron como una base estratégica para que el pueblo yel ejército vietnamitas llevaran a cabo la Ofensiva General y Levantamiento dela Primavera de 1975, liberando el sur y reunificando la nación.

También crearon condiciones y ambiente para elestablecimiento de relaciones diplomáticas con otros países y aprovechamiento delapoyo de amigos internacionales para la lucha por la paz, justicia y reunificaciónnacional de Vietnam, remarcó Xuan Thang./.
VNA

Ver más

En el acto de bienvenida al viceprimer y titular de Defensa de Eslovaquia, Robert Kalinak. (Fuente: VNA)

Vietnam y Eslovaquia fortalecen cooperación en defensa

El ministro de Defensa de Vietnam, general Phan Van Giang, sostuvo hoy conversaciones con el viceprimer y titular de Defensa de Eslovaquia, Robert Kalinak, quien se encuentra de visita oficial en el país del 18 al 20 del presente mes.

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.