Acuerdos RCEP y CPTPP impulsarán el comercio exterior de Malasia

Se espera que las actividades de comercio exterior de Malasia se expandan de manera constante más allá de 2023 en medio del impacto de los nuevos acuerdos comerciales, además de los precios elevados de los productos básicos y las tasas de interés más bajas, según una investigación publicada el 2 de febrero por la firma Malaysian Industrial Development Finance Berhad (MIDF).
Acuerdos RCEP y CPTPP impulsarán el comercio exterior de Malasia ảnh 1Raja Badrulnizam Raja Kamalzaman, Director Regional para ASEAN y Oceanía, Agencia de Promoción del Comercio Exterior de Malasia (Fuente: VNA)
Kuala Lumpur (VNA) - Se espera que lasactividades de comercio exterior de Malasia se expandan de manera constante másallá de 2023 en medio del impacto de los nuevos acuerdos comerciales, además delos precios elevados de los productos básicos y las tasas de interés más bajas,según una investigación publicada el 2 de febrero por la firma MalaysianIndustrial Development Finance Berhad (MIDF).

La entidad investigadora dijo que también se prevé que el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) y el Acuerdo Integral yProgresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) mejoren el desempeño delcomercio exterior en 2024.

A partir de 2022, los miembros de RCEP contribuyeroncon el 58,1 por ciento del comercio total de Malasia, mientras que losintegrantes de CPTPP representaron el 27,5 por ciento, señaló.

En virtud de esos dos acuerdos de libre comercio,los productos de Malasia pueden penetrar en mercados más amplios, mientras quelos bienes importados se vuelven más baratos. Por lo tanto, las tasas decrecimiento de las exportaciones e importaciones de Malasia alcanzarían el 12,1por ciento y el 10,9 por ciento respectivamente en 2024, agregó.

MIDF Research dijo que el comercio externo todavíaestá en un camino desafiante, con preocupaciones de una desaceleracióneconómica mundial, inflación, política monetaria más restrictiva en muchospaíses y riesgos geopolíticos en Europa y Asia.

Ha previsto una ligera moderación en la previsión decrecimiento de las exportaciones del 25 por ciento en 2022 al 9,2 por ciento en2023./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.