Acuícola vietnamita enfrentará en 2015 desafíos pero crecerá

Las exportaciones de productos acuícolas de Vietnam reportarán este año un notable crecimiento pero el sector enfrentará distintas dificultades por los problemas pendientes y la gran dependencia de las fuentes exteriores.

Así lo observó Nguyen Huu Dung, vicepresidente permanente de la Asociación nacional de Exportadores y Procesadores de Productos Acuáticos (VASEP, en inglés) al analizar la situación del dominio en 2014 y 2015.
Las exportaciones de productos acuícolas de Vietnam reportarán este añoun notable crecimiento pero el sector enfrentará distintas dificultadespor los problemas pendientes y la gran dependencia de las fuentesexteriores.

Así lo observó Nguyen Huu Dung,vicepresidente permanente de la Asociación nacional de Exportadores yProcesadores de Productos Acuáticos (VASEP, en inglés) al analizar lasituación del dominio en 2014 y 2015.

Añadió que pese adistintos logros, entre ellos, la suma del valor de las ventas alexterior de casi ocho mil millones de dólares (18 por ciento más que2013), el pasado año no es un ciclo realmente exitoso de la actividad.

El incremento de los envíos se atribuye una parte a la importación demateriales valorados en más de un millón de dólares, explicó.

Eso significa un desarrollo insostenible y representa un potencialriesgo de desequilibro entre la cría y la capacidad de procesamiento delas empresas nacionales, notificó.

Por otro lado, el sector tropezó con varios baches por el mismo desarrollo vertiginoso registrado en años anteriores.

Citó como ejemplo las ventas al exterior del pez Tra (pangasius), cuyovalor ascendió de 100 millones de dólares en 2003 a un millón en 2013.

Sin embargo, subrayó que actualmente ese producto acuático reporta caídas tanto en la exportación como en la ganancia.

Según Huu Dung, el uso de sustancias químicas prohibidas yantibióticos afectó en gran medida el prestigio del sector vietnamita.

El Departamento de Gestión de Calidad de Productos Agroforestales yAcuícolas reconoció en 2014 la falta de inocuidad alimenticia dedistintos cargamentos exportados a los mercados principales como EstadosUnidos, Japón y la Unión Europea, remarcó

Pronosticóque en 2015 las epidemias serían otro elemento que pueden obstaculizarel alza en productividad y el mejoramiento de calidad de los rubros.

Figurarán como otros factores desventajosos la caída de precios delpetróleo, la disminución del valor real de la moneda japonesa (el yen) yel aumento de los costos de importaciones de materiales, entre otros,advirtió.

Las mejores soluciones para esa situaciónserían la garantía de calidad de alevines, la elaboración de modelosadecuados para la cría en el entorno natural, el control del ambienteacuífero y la estricta gestión de la compraventa de antibióticos,subrayó.

Sin embargo, pese a esos baches, el valor delas exportaciones de los rubros totalizará en este año alrededor de ochomil millones de dólares, un repunte de 1,5 por ciento frente a 2014,adelantó.

Precisó que las ventas a otros países decamarones y pez Tra no registrarán grandes cambios, mientras que las deatún y calamar reportarán alzas respectivas de cinco y ocho por ciento.-VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.