Acuícola vietnamita enfrentará en 2015 desafíos pero crecerá

Las exportaciones de productos acuícolas de Vietnam reportarán este año un notable crecimiento pero el sector enfrentará distintas dificultades por los problemas pendientes y la gran dependencia de las fuentes exteriores.

Así lo observó Nguyen Huu Dung, vicepresidente permanente de la Asociación nacional de Exportadores y Procesadores de Productos Acuáticos (VASEP, en inglés) al analizar la situación del dominio en 2014 y 2015.
Las exportaciones de productos acuícolas de Vietnam reportarán este añoun notable crecimiento pero el sector enfrentará distintas dificultadespor los problemas pendientes y la gran dependencia de las fuentesexteriores.

Así lo observó Nguyen Huu Dung,vicepresidente permanente de la Asociación nacional de Exportadores yProcesadores de Productos Acuáticos (VASEP, en inglés) al analizar lasituación del dominio en 2014 y 2015.

Añadió que pese adistintos logros, entre ellos, la suma del valor de las ventas alexterior de casi ocho mil millones de dólares (18 por ciento más que2013), el pasado año no es un ciclo realmente exitoso de la actividad.

El incremento de los envíos se atribuye una parte a la importación demateriales valorados en más de un millón de dólares, explicó.

Eso significa un desarrollo insostenible y representa un potencialriesgo de desequilibro entre la cría y la capacidad de procesamiento delas empresas nacionales, notificó.

Por otro lado, el sector tropezó con varios baches por el mismo desarrollo vertiginoso registrado en años anteriores.

Citó como ejemplo las ventas al exterior del pez Tra (pangasius), cuyovalor ascendió de 100 millones de dólares en 2003 a un millón en 2013.

Sin embargo, subrayó que actualmente ese producto acuático reporta caídas tanto en la exportación como en la ganancia.

Según Huu Dung, el uso de sustancias químicas prohibidas yantibióticos afectó en gran medida el prestigio del sector vietnamita.

El Departamento de Gestión de Calidad de Productos Agroforestales yAcuícolas reconoció en 2014 la falta de inocuidad alimenticia dedistintos cargamentos exportados a los mercados principales como EstadosUnidos, Japón y la Unión Europea, remarcó

Pronosticóque en 2015 las epidemias serían otro elemento que pueden obstaculizarel alza en productividad y el mejoramiento de calidad de los rubros.

Figurarán como otros factores desventajosos la caída de precios delpetróleo, la disminución del valor real de la moneda japonesa (el yen) yel aumento de los costos de importaciones de materiales, entre otros,advirtió.

Las mejores soluciones para esa situaciónserían la garantía de calidad de alevines, la elaboración de modelosadecuados para la cría en el entorno natural, el control del ambienteacuífero y la estricta gestión de la compraventa de antibióticos,subrayó.

Sin embargo, pese a esos baches, el valor delas exportaciones de los rubros totalizará en este año alrededor de ochomil millones de dólares, un repunte de 1,5 por ciento frente a 2014,adelantó.

Precisó que las ventas a otros países decamarones y pez Tra no registrarán grandes cambios, mientras que las deatún y calamar reportarán alzas respectivas de cinco y ocho por ciento.-VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.