De acuerdo con la Asociación deProcesadores y Exportadores de esos rubros del país (VASEP), ese resultado no secorresponde con la aspiración del sector.
La misma fuente precisó que las ventasal exterior de camarón solo sumaron los 3,38 mil millones de dólares, cinco porciento menos que el año anterior.
Especialistas atribuyen esa situación alos grandes cambios del sector en la primera mitad de 2019, tales como el granmonto de productos ociosos y la abundante fuente suministradora, lo que hacereducir el precio de camarones exportables.
Por otro lado, el exceso de la ofertadel pescado Tra (Pangasius) también origina la caída de precios del mismo.Citas oficiales indican que el envío de ese rubro a Estados Unidos sufrió en2019 una gran merma de 49 por ciento al totalizar solo 282 millones de dólares.
El expresidente de VASEP Ho Quoc Lucnotificó que ese escenario se debe a la ampliación de la cría de camarones porparte de la India y Ecuador, a fin de incrementar el suministro al respecto almercado mundial. Mientras tanto, China también aumentó la superficie dedicada ala cría de peces Tra.
Casi todos los mercados receptoresprincipales de langostinos vietnamitas como Europa, Japón, Corea del Sur y laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático reportaron leves caídas en losprimeros seis meses del año, salvo el caso de Estados Unidos, China yAustralia.
Al contrario de esa tendencia bajista,las exportaciones de mariscos obtuvieron en el año pasado un aumento interanualde ocho por ciento al ascender a más de 3,2 mil millones de dólares, lo que contrarrestalas disminuciones de las ventas de otros rubros de la acuicultura nacional.
Ante esa situación, el Ministerio de Agriculturay Desarrollo Rural trazó diferentes recomendaciones y adoptó también variasacciones destinadas a respaldar el sector
Asu vez, representantes de la Dirección de Pesca recomendaron prestar atención ala elevación de las tecnologías aplicadas en la pesca y el procesamiento./.