Hanoi (VNA) - Con profundo dolor, la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) despide al periodista Nguyen Duy Cuong, exsubdirector general de la entidad, quien falleció el 29 de septiembre de 2025 a los 81 años. Su partida causa una honda conmoción entre colegas, amigos y familiares, que recuerdan su vida dedicada al periodismo y sus invaluables contribuciones a las relaciones con Cuba.
El exdirector general de la VNA Tran Mai Huong atesora la primera impresión del joven Nguyen Duy Cuong en 1968. Recién llegado de sus estudios en Cuba, bajo los techos de paja de las aulas en la zona de evacuación de Tram Troi, su amplio bagaje cultural, su elegancia natural y su trato sincero se ganaron al instante el cariño y la admiración de todos.
Nacido el 25 de octubre de 1945 en el seno de una familia de funcionarios en la provincia norteña de Bac Giang, supo adaptarse rápidamente a las duras condiciones de la guerra, compartiendo dificultades y participando activamente en la formación junto a sus compañeros.

Sus destacadas capacidades y cualidades lo llevaron a una carrera ascendente. Fue reportero en los departamentos de noticias nacionales e internacionales antes de ser asignado como corresponsal de la VNA en Cuba. A su regreso, ocupó el cargo de vicejefe de la Subcomisión de Español en el Departamento de Información para el Exterior, para luego regresar a La Habana como jefe de la Corresponsalía. Posteriormente, fue nombrado subdirector y luego director del Departamento de Secretaría de Redacción y Relaciones Internacionales, sirviendo durante muchos años como reportero asignado al secretario general del Partido Comunista de Vietnam.
Nguyen Duy Cuong participó en la fundación de la Revista Vietnam Law and Legal Forum y se desempeñó como su editor en jefe, una publicación crucial durante la apertura e integración del país. También dirigió el periódico Tin Tuc (Noticias), impulsando innovaciones en contenido y formato. Como presidente de la Asociación de Periodistas de la VNA y responsable de las actividades de la Juventud Comunista, siempre demostró un espíritu innovador, una gran capacidad de adaptación y un don natural para unir a la gente y cumplir las tareas en conjunto.
Entre 1997 y 2007, como subdirector general, contribuyó significativamente a la renovación y desarrollo de la Agencia, consolidándola como el centro estratégico de información nacional, un flujo informativo principal, oficial y confiable, en una era de profundos cambios y desafíos tecnológicos.
El periodista Le Quoc Trung, exdirector general de la VNA y amigo cercano de Duy Cuong por más de 60 años, desde sus días como estudiantes en la Universidad de La Habana, compartió su dolor: “Era una persona dedicada, confiable y modesta. Contribuyó enormemente, especialmente en el ámbito de la información exterior, y permaneció activo incluso después de su jubilación”.
Según el periodista Pham Dinh Loi, exsubdirector del Departamento de Información para el Exterior de la VNA, Duy Cuong profesó un cariño especial por Cuba y su pueblo, un vínculo forjado desde su juventud. Como vicepresidente permanente de la Asociación de Amistad Vietnam-Cuba, impulsó numerosas campañas de solidaridad y apoyó a generaciones de diplomáticos cubanos. Editó libros sobre el afecto de los estudiantes vietnamitas hacia Cuba y facilitó la traducción y publicación de una compilación de discursos del líder Fidel Castro sobre Vietnam.
Al conocer su fallecimiento, el Embajador de Cuba en Vietnam, Rogelio Polanco Fuentes, expresó: “Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro querido amigo, a quien llamábamos José. Se destacó por su inquebrantable solidaridad con la Revolución Cubana y se ganó un lugar especial en nuestros corazones”.
Por sus destacadas contribuciones, el periodista Nguyen Duy Cuong recibió numerosas condecoraciones, entre ellas la Insignia por 45 años de membresía en el Partido, la Orden del Trabajo de segunda clase, la Orden de la Resistencia de segunda clase, la Medalla “Por la causa del Periodismo” y la Medalla por la causa de la VNA. En junio de 2025, con motivo del centenario de la Prensa Revolucionaria Vietnamita, la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) le otorgó la Distinción Félix Elmusa, la más alta insignia de esta organización
Así cierra su jornada terrenal un líder visionario y apasionado, un periodista experimentado, un hombre íntegro, bondadoso y de profundos afectos. Emprendió el viaje a la eternidad, dejando un legado de dedicación y humanidad que será recordado siempre por sus compañeros de la VNA y por sus amigos cubanos. Si bien la ley de la vida es inevitable, su partida causó una profunda conmoción y una añoranza infinita. Hasta el final, en un encuentro en su hogar, los recuerdos de sus días en Cuba y en la VNA permanecían vívidos en su mente.
Que descanse en paz. Su memoria perdurará para siempre en el corazón de sus seres queridos y colegas./.