Líder partidista traza 10 directrices estratégicas para mujeres vietnamitas hacia 2045

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, asistió hoy en Hanoi a una ceremonia por el 95º aniversario de la fundación de la Unión de Mujeres de Vietnam.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, entrega una estatua del Presidente Ho Chi Minh a la Unión de Mujeres de Vietnam. (Foto: VNA.)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, entrega una estatua del Presidente Ho Chi Minh a la Unión de Mujeres de Vietnam. (Foto: VNA.)

Hanoi (VNA)- El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, asistió hoy en Hanoi a una ceremonia por el 95º aniversario de la fundación de la Unión de Mujeres de Vietnam.

En sus palabras, To Lam expresó un profundo agradecimiento a las generaciones de mujeres vietnamitas, en especial a las Madres Heroínas de Vietnam, por sus sacrificios y dedicación al país y a la familia. Asimismo, felicitó a los colectivos e individuos reconocidos en la ceremonia y los alentó a seguir irradiando valores positivos y guiando a las nuevas generaciones de mujeres.

El líder del Partido subrayó que la promoción de la igualdad de género y la ampliación de oportunidades para que las mujeres participen en la dirección, la gestión, el emprendimiento y la investigación científica siempre han sido lineamientos consistentes del Partido y del Estado.

tbt2.jpg
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

También destacó la importancia de las políticas de bienestar social para proteger a mujeres y niños, prevenir la violencia doméstica y de género, garantizar la salud reproductiva y crear un entorno cultural sano y seguro.

No obstante, advirtió que las políticas solo se materializan con movimientos sociales amplios, iniciativas creativas y resultados concretos, y afirmó que esta es la misión de la Unión de Mujeres en la nueva etapa.

To Lam propuso diez orientaciones estratégicas para el movimiento femenino en el período 2025–2035, con visión hacia 2045, centradas en la construcción de la imagen de la mujer vietnamita contemporánea con las cualidades de patriotismo, autonomía, valentía, compasión, inteligencia, creatividad, responsabilidad, digitalización y sostenibilidad.

Pidió traducir esos valores en normas de conducta, programas de formación por edades y profesiones, y el desarrollo de redes de apoyo para fomentar el aprendizaje continuo.

También instó a impulsar la transformación digital en la Unión y entre sus afiliadas con el lema “Cada mujer, una habilidad digital básica; cada entidad de base, un servicio digital útil”.

Señaló que cada provincia debe desarrollar proyectos de medios de vida y cooperativas lideradas por mujeres, con productos certificados en el programa OCOP. Además, llamó a apoyar a las emprendedoras con créditos preferenciales, transferencia tecnológica y estandarización de calidad, integrando los productos femeninos en cadenas de suministro verdes.

En el ámbito educativo y social, To Lam destacó la prioridad estratégica de la educación preescolar y la nutrición infantil, animó a las empresas a abrir guarderías en parques industriales y a ampliar comedores escolares con estándares nutricionales.

Recalcó la necesidad de proteger a mujeres y niños de la violencia, la trata y los delitos cibernéticos, fortalecer la asistencia legal gratuita y generar empleo para las víctimas.

El secretario general pidió aumentar la proporción de mujeres en puestos de liderazgo, capacitar cuadros femeninos en gestión digital y proyectos, y alentar a las mujeres a asumir responsabilidades.

Subrayó, asimismo, la importancia de promover la cultura familiar, preservar la identidad nacional y reforzar la diplomacia popular y la integración internacional, destacando que cada evento de la Unión es una oportunidad para difundir la imagen de la mujer vietnamita “valiente, compasiva, integradora y en desarrollo”.

Durante la ceremonia, la Unión de Mujeres de Vietnam recibió la Orden del Trabajo de primera clase. /.

VNA

Ver más

El tifón Bualoi, que ha causado al menos 36 muertos, 21 desaparecidos y pérdidas económicas preliminares estimadas en 430 millones de dólares. (Foto: VNA)

Moviliza Vietnam ayuda para víctimas del tifón Bualoi

El Frente de la Patria de Vietnam (FPV) hizo hoy un llamado nacional a la solidaridad, instando a la ciudadanía y a la comunidad internacional a apoyar a los damnificados por el tifón Bualoi, que ha causado al menos 36 muertos, 21 desaparecidos y pérdidas económicas preliminares estimadas en 430 millones de dólares.

El presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), Do Van Chien habla en el evento (Fuente: VNA)

Fortalecen amistad entre los pueblos de Vietnam y Rusia

El presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), Do Van Chien, recibió a la delegación rusa en Hanoi tras el Foro Popular Vietnam-Rusia, destacando la cooperación bilateral y la amistad entre ambos pueblos.

El periodista Nguyen Duy Cuong.

Adiós a un periodista ejemplar

Con profundo dolor, la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) despide al periodista Nguyen Duy Cuong, exsubdirector general de la entidad, quien falleció el 29 de septiembre de 2025 a los 81 años. Su partida causa una honda conmoción entre colegas, amigos y familiares, que recuerdan su vida dedicada al periodismo y sus invaluables contribuciones a las relaciones con Cuba.

El Frente de la Patria de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh firma memorandos con sus contrapartes laosianas para impulsar intercambios pueblo a pueblo y becas educativas. (Foto: VNA)

Organizaciones de masas de Vietnam y Laos refuerzan su colaboración

El Comité del Frente de la Patria de Vietnam (FPV) en Ciudad Ho Chi Minh firmó memorandos de cooperación para el período 2025-2030 con los Comités del Frente para la Construcción Nacional (FLCN) de Laos en Vientiane y la provincia de Champassak, con el objetivo de fortalecer la eficacia de la diplomacia pueblo a pueblo entre ambos países.

Vietnam promueve el cuidado de las personas mayores

Vietnam promueve el cuidado de las personas mayores

En respuesta al Día Internacional de las Personas de Edad (1 de octubre), Vietnam lanzó el Mes de Acción por este grupo etario con el lema "Cuidar y promover el rol de las personas mayores: Adaptarse proactivamente al envejecimiento de la población".