Advierten sobre alto número de sitios web fraudulentos en Vietnam

Más de tres mil 200 sitios web fraudulentos fueron detectados en los primeros tres meses de 2023 en Vietnam, según el Ministerio de Información y Comunicaciones (MIC).
Advierten sobre alto número de sitios web fraudulentos en Vietnam ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: Bing)

Hanoi (VNA) - Más de tres mil 200 sitios web fraudulentos fueron detectados en los primeros tres meses de 2023 en Vietnam, según el Ministerio de Información y Comunicaciones (MIC).

Truong Duc Luong, presidente de la empresa VSEC, dijo que concientización sobre la seguridad en línea sigue siendo una medida efectiva con un costo óptimo, lo que debe hacerse regularmente, de varias maneras, dividido en temas y objetos para que la comunidad pueda recibir mensajes regularmente y recordar mejor.

El experto Ngo Minh Hieu del Centro Nacional de Seguridad Cibernética (NCSC) del MIC dijo que, para evitar estafas, las personas deben estar alertas en cada situación.

"Cuando se recibe una solicitud de transferencia de dinero, es necesario calmarse y hacer una llamada directa por más de un minuto con diferentes preguntas para verificar la información", añadió.

"Deepfake no ha podido falsificar una conversación en tiempo real. Las emociones de las personas no pueden ser imitadas", comentó.

Vo Duong Tu Diem, director regional de la empresa Kaspersky Global Cybersecurity en Vietnam, Camboya y Myanmar, recomendó hacer regularmente copias de seguridad y utilizar contraseñas fuertes y diferentes para las cuentas personales, con el fin de evitar el robo de información.

Las empresas deben asegurarse de que los empleados estén informados sobre cómo funciona la tecnología deepfake y los posibles riesgos de fraude.

Todo el mundo debería adoptar una actitud escéptica hacia los mensajes de voz y las videollamadas, dijo y subrayó que esto no garantiza estar a salvo de las estafas, pero podría ayudar a evitar muchos peligros.

El teniente coronel Trieu Manh Tung, subdirector del Departamento de Ciberseguridad y Prevención de Delitos de Alta Tecnología del Ministerio de Seguridad Pública, dijo que la cartera trabaja con el MIC y el Banco Estatal de Vietnam para mejorar la calidad de las identificaciones personales y las cuentas bancarias. 

El sitio web dauhieuluadao.com, creado por Google y el NCSC, proporciona tres reglas de oro para ayudar a prevenir estafas.

La primera regla es "Desacelerar". Dado que los estafadores suelen crear una sensación de urgencia para atrapar a los usuarios desprevenidos, se aconseja a las personas que se tomen el tiempo para aclarar qué es lo que se necesita transferir.

El segundo principio es "Verificar", o sea, validar la información que reciba. Si recibe una llamada no solicitada, busque la información, el contacto y vuelva a verificar la fuente de la información.

La tercera regla es "¡Deténgase! No envíe". Si siente que transferir dinero a una cuenta desconocida es poco confiable, deténgase, ya que podría ser una estafa./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.