AEC brinda tanto oportunidades como desafíos para Vietnam

La formación de la Comunidad Económica de ASEAN (AEC, en inglés), prevista a finales de este año, brindará múltiples grandes oportunidades y beneficios para la economía de Vietnam.

Hanoi, 14 dic (VNA)- La formación de la Comunidad Económica de ASEAN (AEC, en inglés), prevista a finales de este año, brindará múltiples grandes oportunidades y beneficios para la economía de Vietnam. 

AEC brinda tanto oportunidades como desafíos para Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Con un intercambio comercial de 40 mil millones de dólares, la ASEAN constituye el tercer mayor mercado receptor de ventas de Vietnam, adelantado por Estados Unidos y la Unión Europea (UE), además de ser el segundo proveedor de mercancías del país indochino. 

Una vez formada, la AEC se convertirá en un mercado común de más de 600 millones de personas con el Producto Interno Bruto (PIB) anual previsto de dos billones 700 mil millones de dólares. 

Además, empresas vietnamitas tendrán oportunidades de tener acceso a los países que firmaron acuerdos de libre comercio con ASEAN como Australia, Nueva Zelanda, Sudcorea, Japón y China, gracias a la reducción de una serie de trámites comerciales y la eliminación de barreras arancelarias. 

Particularmente, la adhesión a la AEC ayudará el país indochino a impulsar la reforma institucional y modernización económica, así como beneficiará a los sectores de construcción, comercio y transporte. 

Según pronósticos, millones de puestos de trabajo se generarán, especialmente en el comercio, el transporte de mercancías y los servicios. 

Sin embargo, Vietnam enfrenta numerosos desafíos al adherir a la AEC, tales como la débil capacidad de competitividad de las empresas vietnamitas reflejada en pequeña envergadura, atrasados equipos y tecnologías y recursos humanos sin calificación. 

Además el país indochino falta experiencias en lucha contra las barreras técnicas establecidas por sus socios comerciales con el fin de proteger la producción doméstica. 

También debe buscar medidas para aprovechar las ventajas de abundantes recursos humanos y naturales, mientras priorizar en los sectores o productos del alto valor agregado y evitar la trampa de bajo ingreso.-VNA 

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.