AEC brinda tanto oportunidades como desafíos para Vietnam

La formación de la Comunidad Económica de ASEAN (AEC, en inglés), prevista a finales de este año, brindará múltiples grandes oportunidades y beneficios para la economía de Vietnam.

Hanoi, 14 dic (VNA)- La formación de la Comunidad Económica de ASEAN (AEC, en inglés), prevista a finales de este año, brindará múltiples grandes oportunidades y beneficios para la economía de Vietnam. 

AEC brinda tanto oportunidades como desafíos para Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Con un intercambio comercial de 40 mil millones de dólares, la ASEAN constituye el tercer mayor mercado receptor de ventas de Vietnam, adelantado por Estados Unidos y la Unión Europea (UE), además de ser el segundo proveedor de mercancías del país indochino. 

Una vez formada, la AEC se convertirá en un mercado común de más de 600 millones de personas con el Producto Interno Bruto (PIB) anual previsto de dos billones 700 mil millones de dólares. 

Además, empresas vietnamitas tendrán oportunidades de tener acceso a los países que firmaron acuerdos de libre comercio con ASEAN como Australia, Nueva Zelanda, Sudcorea, Japón y China, gracias a la reducción de una serie de trámites comerciales y la eliminación de barreras arancelarias. 

Particularmente, la adhesión a la AEC ayudará el país indochino a impulsar la reforma institucional y modernización económica, así como beneficiará a los sectores de construcción, comercio y transporte. 

Según pronósticos, millones de puestos de trabajo se generarán, especialmente en el comercio, el transporte de mercancías y los servicios. 

Sin embargo, Vietnam enfrenta numerosos desafíos al adherir a la AEC, tales como la débil capacidad de competitividad de las empresas vietnamitas reflejada en pequeña envergadura, atrasados equipos y tecnologías y recursos humanos sin calificación. 

Además el país indochino falta experiencias en lucha contra las barreras técnicas establecidas por sus socios comerciales con el fin de proteger la producción doméstica. 

También debe buscar medidas para aprovechar las ventajas de abundantes recursos humanos y naturales, mientras priorizar en los sectores o productos del alto valor agregado y evitar la trampa de bajo ingreso.-VNA 

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.