AEC brinda tanto oportunidades como desafíos para Vietnam

La formación de la Comunidad Económica de ASEAN (AEC, en inglés), prevista a finales de este año, brindará múltiples grandes oportunidades y beneficios para la economía de Vietnam.

Hanoi, 14 dic (VNA)- La formación de la Comunidad Económica de ASEAN (AEC, en inglés), prevista a finales de este año, brindará múltiples grandes oportunidades y beneficios para la economía de Vietnam. 

AEC brinda tanto oportunidades como desafíos para Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Con un intercambio comercial de 40 mil millones de dólares, la ASEAN constituye el tercer mayor mercado receptor de ventas de Vietnam, adelantado por Estados Unidos y la Unión Europea (UE), además de ser el segundo proveedor de mercancías del país indochino. 

Una vez formada, la AEC se convertirá en un mercado común de más de 600 millones de personas con el Producto Interno Bruto (PIB) anual previsto de dos billones 700 mil millones de dólares. 

Además, empresas vietnamitas tendrán oportunidades de tener acceso a los países que firmaron acuerdos de libre comercio con ASEAN como Australia, Nueva Zelanda, Sudcorea, Japón y China, gracias a la reducción de una serie de trámites comerciales y la eliminación de barreras arancelarias. 

Particularmente, la adhesión a la AEC ayudará el país indochino a impulsar la reforma institucional y modernización económica, así como beneficiará a los sectores de construcción, comercio y transporte. 

Según pronósticos, millones de puestos de trabajo se generarán, especialmente en el comercio, el transporte de mercancías y los servicios. 

Sin embargo, Vietnam enfrenta numerosos desafíos al adherir a la AEC, tales como la débil capacidad de competitividad de las empresas vietnamitas reflejada en pequeña envergadura, atrasados equipos y tecnologías y recursos humanos sin calificación. 

Además el país indochino falta experiencias en lucha contra las barreras técnicas establecidas por sus socios comerciales con el fin de proteger la producción doméstica. 

También debe buscar medidas para aprovechar las ventajas de abundantes recursos humanos y naturales, mientras priorizar en los sectores o productos del alto valor agregado y evitar la trampa de bajo ingreso.-VNA 

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.