Aerolíneas de Vietnam y Estados Unidos fortalecen cooperación

La aerolínea de bandera nacional Vietnam Airlines y su socio estadounidense Delta Airlines firmaron un acuerdo de código compartido en Atlanta, Estados Unidos, para ampliar sus operaciones a partir de octubre de este año.
Hanoi (VNA) - La aerolínea de bandera nacional Vietnam Airlines y susocio estadounidense Delta Airlines firmaron un acuerdo de código compartidoen Atlanta, Estados Unidos, para ampliar sus operaciones a partir de octubre deeste año.
Aerolíneas de Vietnam y Estados Unidos fortalecen cooperación ảnh 1Aerolínea de bandera nacional Vietnam Airlines (Fuente: VNA)

Se trata de un nuevo paso de las dos aerolíneas, desde que en febrero de esteaño la Administración Federal de Aviación (FAA) del Departamento de Transportede Estados Unidos otorgó la calificación de seguridad aérea de Categoría 1(CAT1) a la Autoridad de la Aviación Civil de Vietnam.

Con el estado CAT 1, el operador vietnamita podrá establecer servicios directosa territorio estadounidense, llevando el código de los transportistas de esanación al completar los pasos restantes necesarios, con la participación de losaeropuertos vietnamitas que obtengan aprobación por cumplir con los estándaresde seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)  así como con las prácticas recomendadas por el Departamento de Transporte de EstadosUnidos, y aerolíneas de la nación indochina que obtengan la autorización de la mencionada administración.

Según el acuerdo, las dos empresas revisarán los sistemas operativos el próximomes. 

Después de evaluar el sistema de Vietnam Airlines como estándar operativo,Delta Airlines desplegará la venta de boletos para vuelos operados por laaerolínea vietnamita entre Hanoi y Tokio, para atender a los pasajeros quenecesiten vuelos de conexión a Estados Unidos.

Vietnam Airlines afirmó que se trata del primer paso para explorar el mercado deaviación Vietnam - Estados Unidos.

El año pasado, Vietnam Airlines y Delta recibieron casi 18 mil visitantes de lacooperación entre las dos firmas, principalmente pasajeros que viajan deEstados Unidos a Vietnam. 

Las estadísticas de la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam muestran que elnúmero de pasajeros que vuelan entre este país y Estados Unidos creció un ochopor ciento anual en promedio durante el período 2010- 2017, con más de 700 milpasajeros en 2017.

El año pasado, alrededor de 107 mil vietnamitas viajaron a la naciónnorteamericana. –VNA 
source

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.