Aerolíneas vietnamitas perderán más de 650 millones de dólares en 2021

Los ingresos de las aerolíneas vietnamitas en 2021 apuntan a disminuir drásticamente en comparación con 2019, tras una pérdida de 650 millones de dólares, según las predicciones de la Asociación de Empresas de Aviación de Vietnam (VABA).
Aerolíneas vietnamitas perderán más de 650 millones de dólares en 2021 ảnh 1En el aeropuerto de Noi Bai en Hanoi (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Los ingresos de las aerolíneas vietnamitas en 2021 apuntan a disminuirdrásticamente en comparación con 2019, tras una pérdida de 650 millones dedólares, según las predicciones de la Asociación de Empresas de Aviación deVietnam (VABA).

Según VABA,la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) estimó que el volumen deviajeros del mundo en 2021 solo equivale a un 33 por ciento en comparación con2019, por lo que la aviación mundial perderá un total de 95 mil millones dedólares. 

En Vietnam, la industria aérea se ha visto afectada también por los brotes deCOVID-19. Actualmente, el mercado de vuelos internacionales aún está congelado,solo funcionan las actividades de transporte de repatriación, expertos y carga.

En losprimeros dos meses de 2021, las aerolíneas vietnamitas sirvieron a 66 mil 600 pasajerosextranjeros, una disminución del 98,8 por ciento con respecto al mismo períodoen 2019. En ocasión del Año Nuevo Lunar, las ventas también disminuyeron en unpromedio de 70-80 por ciento.

Recientemente,VABA envió un documento al Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam,con el fin de proponer soluciones de apoyo para las empresas del sector deaviación del país que enfrentan dificultades debido al COVID-19.

VABA sugirióque el gobierno continúe ampliando el crédito a las aerolíneas, reduzca elimpuesto de protección medioambiental sobre el combustible aéreo, al mismotiempo extiende el plazo para el pago de varios tipos de impuestos como los gravámenes sobre la renta, individuales, al valor agregado, entre otros./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.