Aeropuertos de Tailandia confían en alcanzar el objetivo de 95 millones de pasajeros

La empresa Aeropuertos de Tailandia Compañía Pública Limitada (AOT) confía en que se logrará el objetivo de atender este año a 95 millones de pasajeros, gracias a una rápida recuperación del sector turístico.
Aeropuertos de Tailandia confían en alcanzar el objetivo de 95 millones de pasajeros ảnh 1Aeropuertos de Tailandia confían en alcanzar el objetivo de 95 millones de pasajeros (Fuente: pattayamail.com)

Bangkok (VNA) – La empresa Aeropuertos deTailandia Compañía Pública Limitada (AOT) confía en que se logrará el objetivode atender este año a 95 millones de pasajeros, gracias a una rápida recuperacióndel sector turístico.

Según la directora ejecutiva de AOT, KiratiKitmanawat, casi 66,38 millones de pasajeros viajaron a través de losaeropuertos administrados por AOT en los primeros ocho meses de este año.

Esta cifra ha reflejado un crecimiento interanual del170,4 por ciento. De los cuales, el número de pasajeros internacionales fue másde 34,31 millones de personas, lo que representó un incremento del 635,7 por ciento.

La cantidad de pasajeros domésticos en el mismoperíodo se registró en 32,06 millones de personas, mostrando una alza del 61,3por ciento.

La AOT apuntó a recibir a 95 millones de pasajeros esteaño, y 142 millones de personas el próximo año, los cuales serán comparable alnivel previo a la pandemia de COVID-19.

La empresa planea probar el nuevo vestíbulosatelital (SAT-1) en el aeropuerto Suvarnabhumi de Bangkok en septiembrevenidero, lo que proporcionará 216 mil kilómetros cuadrados adicionales de áreapara pasajeros. En la primera mitad de este año, la AOT reportó una ganancia de unos dos milmillones de baht./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.