Tailandia proyecta expandir areropuertos internacionales

La empresa Aeropuertos de Tailandia Compañía Pública Limitada (AOT) planea invertir 2,8 mil millones de dólares en la expansión de sus seis aeropuertos internacionales durante los próximos cinco años.
Tailandia proyecta expandir areropuertos internacionales ảnh 1Tailandia proyecta expandir areropuertos internacionales (Fuente:VNA)
Bangkok (VNA)- La empresa Aeropuertos de Tailandia CompañíaPública Limitada (AOT) planea invertir 2,8 mil millones de dólares en laexpansión de sus seis aeropuertos internacionales durante los próximos cincoaños.

La medida responde al aumento del número de pasajeros, que se prevé alcancelos 200 millones anuales en 2027.

Los seis aeropuertos reciben al año una media de 300 mil pasajerosdiarios, el 76,5 por ciento de su nivel previo a la pandemia.

Según el director ejecutivo de AOT, Kirati Kitmanawat, se incluirá laapertura de una nueva terminal de pasajeros satelital en el AeropuertoInternacional de Suvarnabhumi, con capacidad para 15 millones de pasajerosadicionales al año.

También se construirán nuevas terminales de pasajeros en los aeropuertos internacionalesde Chiang Mai y el de Phuket, con un presupuesto combinado de más de 560millones de dólares./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.