La sequía afecta producción de yuca de Tailandia

Las exportaciones de yuca de Tailandia y sus productos derivados se estiman en nueve millones de toneladas este año, frente a los 11 millones de toneladas del año pasado, debido a la merma de la producción causada por la sequía, según el Departamento de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio.
La sequía afecta producción de yuca de Tailandia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Bangkok (VNA) - Las exportacionesde yuca de Tailandia y sus productos derivados se estiman en nueve millones detoneladas este año, frente a los 11 millones de toneladas del año pasado, debidoa la merma de la producción causada por la sequía, según el Departamento deComercio Exterior del Ministerio de Comercio.

Ronnarong Phoolpipat, director general del Departamento,destacó que hay una gran demanda de tapioca y productos de tapioca de Tailandiacuando los clientes están dispuestos a comprar todas las cantidadesdisponibles, pero este año la producción tailandesa se ha visto afectada porlas condiciones de sequía, que aminoran la producción.

Aconsejó a los agricultores que no seapresuren a cosechar pequeñas raíces de yuca no aptas para la ventadurante los períodos de precios altos, pues el hecho pudiera afectar la calidad general.

En los primeros cinco meses de este año,Tailandia exportó 4,73 millones de toneladas de yuca y productos de yucavalorados en siete mil millones de dólares, lo cual representa disminucionesinteranuales del 21 y el 19 por ciento, respectivamente.

China sigue siendo el principal mercado deexportación de productos de yuca de Tailandia, pues acapara el 65 por cientodel total.

Se espera que Tailandia importe alrededorde 2,4 millones de toneladas de chips de yuca de países vecinos, como Laos yCamboya, para satisfacer la demanda./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.