Tailandia y Myanmar queman drogas por valor de cientos de millones de dólares

Tailandia y Myanmar destruyeron drogas por valor de 600 y 446 millones de dólares incautados en sus respectivas naciones.
Tailandia y Myanmar queman drogas por valor de cientos de millones de dólares ảnh 1Destrucción de drogas en Myanmar. (Fuente: AFP)
Bangkok (VNA)- Tailandia y Myanmar destruyeron drogas por valor de600 y 446 millones de dólares incautados en sus respectivas naciones.

Según la Administración de Drogas y Alimentos de Tailandia, se trata de 27toneladas de anfetamina, cinco toneladas de catinona, 275 kilogramos deheroína, 43 kilogramos de cocaína y 6 kilogramos de opio confiscados en 192casos diferentes.

El botín de narcóticos se quemó de acuerdo con las pautas de la Agencia deProtección Ambiental de Estados Unidos para evitar la emisión de sustanciasnocivas o subproductos en el medio ambiente, dijo la administración.

La quema en Myanmar, coincidiendo con el Día Internacional contra el UsoIndebido y el Tráfico Ilícito de Drogas de las Naciones Unidas, tuvo lugar enYangon, Mandalay y Taunggyi.

El año pasado, las autoridades destruyeron un total de más de 642 millonesde dólares en drogas incautadas./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.