Afirma Vietnam su posición en Consejo de Seguridad de la ONU

Vietnam y algunos países solicitaron al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) que se reuniera sobre el COVID-19 y promoviera activamente para que esa entidad emitiera un documento sobre la pandemia.

Hanoi- Vietnam y algunos países solicitaron al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) que se reuniera sobre el COVID-19 y promoviera activamente para que esa entidad emitiera un documento sobre la pandemia.

Afirma Vietnam su posición en Consejo de Seguridad de la ONU ảnh 1La sesión plenaria del Consejo de Seguridad sobre Palestina- Israel presidida por Vietnam (Foto: VNA)

“En los primeros seis meses del año, como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, Vietnam ha participado en el espíritu de independencia, determinación, responsabilidad y neutralización, mostrando claramente su posición de apoyar el cumplimiento de la Carta de la ONU y los principios básicos del derecho internacional, así como a la búsqueda de soluciones a conflictos regionales e internacionales a través de negociaciones".

Así lo confirmó Do Hung Viet, director del Departamento de Organizaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, en una conferencia de prensa para suministrar informaciones a los medios de comunicación sobre la integración internacional del país y la UNESCO.

El programa fue organizado por el Ministerio de Información y Comunicaciones el 30 de junio de 2020 en Hanoi.

Desde el 1 de enero de este año, Vietnam tomó oficialmente el cargo de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el período 2020-2021.

Afirma Vietnam su posición en Consejo de Seguridad de la ONU ảnh 2Do Hung Viet, director del Departamento de Organizaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam (Foto: P.Mai/Vietnam+)

Hanoi asume una nueva responsabilidad en el contexto de profundos cambios en el mundo y la región. Desde principios de 2020, la pandemia de COVID-19 ha tenido un grave impacto en todos los aspectos de la vida internacional en todos los continentes.

Según Hung Viet, en este contexto, su país participa de manera más profunda y proactiva, aprovechando las oportunidades para promover su interés y prioridad en el Consejo de Seguridad de la ONU de manera más efectiva.

Esto se refleja en la participación del viceprimer ministro y canciller, Pham Binh Minh, y su intervención en un debate de alto nivel en línea sobre el tema "75º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial", por una invitación del Ministro de Asuntos Exteriores de Estonia.

Vietnam y varios países propusieron que el Consejo de Seguridad se reuniera para debatir el tema del COVID-19 y promoviera activamente para que esta entidad emitiera un documento sobre la pandemia.

Además, como Presidente del Consejo de Seguridad de la ONU en enero de 2020, el país indochino presidió muchas tareas regulares e irregulares, que incluyen: diseñar y aprobar un programa de trabajo del mes, dirigir reuniones formales y consultas confidenciales del Consejo de Seguridad, y promover negociaciones y la toma de decisiones de esta institución

Además, presidió el encuentro de trabajo entre los países miembros del Consejo de Seguridad y el Secretario General de la ONU, mantuvo una coordinación regular con la prensa local e internacional en nombre del Consejo de Seguridad, aprobar y distribuir importantes documentos de esta institución.

Hung Viet hizo hincapié en que Vietnam tenía una iniciativa de organizar dos eventos importantes para atraer la atención de la ON y la comunidad internacional, con el fin de dejar impronta de Vietnam en el Consejo de Seguridad.

El primer evento fue una discusión abierta del Consejo de Seguridad con el tema "Promover el cumplimiento de la Carta de la ONU para mantener la paz y la seguridad internacionales".

El programa fue presidido por el viceprimer ministro y canciller, Pham Binh Minh, con la participación y la ponencia de 111 oradores. Bajo el liderazgo de Vietnam, por primera vez, el Consejo de Seguridad adoptó una Declaración Presidencial de cumplimiento de la Carta de la ONU.

Como titular del Consejo de Seguridad, Vietnam organizó una reunión sobre cooperación entre la ONU y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Esta es la primera vez que este tema se discute en este ente.

“A través de sus actividades en el Consejo de Seguridad, que demuestra una visión independiente, autónoma y equilibrada, Vietnam ha mejorado su prestigio y posición, así como la de la ASEAN en el ámbito internacional. La nación sudesteasiática ha mostrado su papel como miembro responsable al participar en el proceso de planificación e implementación de decisiones internacionales de paz y seguridad ”, afirmó el funcionario./.

Ver más

El teniente general Pham The Tung, viceministro de Seguridad Pública de Vietnam (izquierda), y Andhika Chrisnayudhanto, subdirector de la Agencia Nacional Antiterrorista de Indonesia (Foto: VNA)

Vietnam e Indonesia fortalecen su cooperación en antiterrorismo

El teniente general Pham The Tung, viceministro de Seguridad Pública de Vietnam, y Andhika Chrisnayudhanto, subdirector de la Agencia Nacional Antiterrorista de Indonesia (BNPT), presidieron hoy aquí conjuntamente la segunda reunión del Grupo de Trabajo Conjunto encargado de implementar el Memorando de Entendimiento sobre Cooperación Antiterrorista entre ambas naciones.

Vietnam aspira a convertirse en un país en desarrollo con una industria moderna y de ingresos medios altos para 2030 y en una nación desarrollada y con altos ingresos para 2045. (Foto de ilustración)

Revolución en la racionalización del aparato estatal: el motor del ascenso de Vietnam hacia el desarrollo

En 2025, Vietnam ha iniciado una profunda reforma administrativa conocida como la “Revolución de racionalización del aparato estatal”. Esta transformación busca fortalecer la gobernanza nacional y es clave para alcanzar su ambicioso objetivo de convertirse en un país desarrollado y con altos ingresos en 2045. Con la firme dirección del Partido Comunista y el Gobierno, Vietnam avanza hacia un modelo estatal más eficiente, transparente y competitivo en el contexto internacional.

La IA está transformando todo el panorama de la información. (Foto: VNA)

Periodistas deben dominar la IA para combatir la desinformación, afirma experto ruso

A medida que la tecnología moderna transforma profundamente el panorama informativo y la Inteligencia Artificial (IA) se integra cada vez más en la vida social, los periodistas deben mantener altos estándares profesionales y contar con una sólida experiencia para generar señales claras de información veraz que permitan contrarrestar la desinformación.

El embajador de Vietnam en Nueva Zelanda, Phan Minh Giang (Foto: VNA)

50 años de nexos Vietnam-Nueva Zelanda: Una nueva era de cooperación

El 2025 marca el 50.º aniversario de las relaciones diplomáticas Vietnam-Nueva Zelanda, un momento significativo no solo para que ambas partes reflexionen sobre el último medio siglo de cooperación, sino también para definir conjuntamente una visión y una orientación para el desarrollo de los vínculos bilaterales en los próximos 50 años y más, afirmó el embajador de Hanoi en Wellington, Phan Minh Giang.