Afirma Vietnam su posición en Consejo de Seguridad de la ONU

Vietnam y algunos países solicitaron al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) que se reuniera sobre el COVID-19 y promoviera activamente para que esa entidad emitiera un documento sobre la pandemia.

Hanoi- Vietnam y algunos países solicitaron al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) que se reuniera sobre el COVID-19 y promoviera activamente para que esa entidad emitiera un documento sobre la pandemia.

Afirma Vietnam su posición en Consejo de Seguridad de la ONU ảnh 1La sesión plenaria del Consejo de Seguridad sobre Palestina- Israel presidida por Vietnam (Foto: VNA)

“En los primeros seis meses del año, como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, Vietnam ha participado en el espíritu de independencia, determinación, responsabilidad y neutralización, mostrando claramente su posición de apoyar el cumplimiento de la Carta de la ONU y los principios básicos del derecho internacional, así como a la búsqueda de soluciones a conflictos regionales e internacionales a través de negociaciones".

Así lo confirmó Do Hung Viet, director del Departamento de Organizaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, en una conferencia de prensa para suministrar informaciones a los medios de comunicación sobre la integración internacional del país y la UNESCO.

El programa fue organizado por el Ministerio de Información y Comunicaciones el 30 de junio de 2020 en Hanoi.

Desde el 1 de enero de este año, Vietnam tomó oficialmente el cargo de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el período 2020-2021.

Afirma Vietnam su posición en Consejo de Seguridad de la ONU ảnh 2Do Hung Viet, director del Departamento de Organizaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam (Foto: P.Mai/Vietnam+)

Hanoi asume una nueva responsabilidad en el contexto de profundos cambios en el mundo y la región. Desde principios de 2020, la pandemia de COVID-19 ha tenido un grave impacto en todos los aspectos de la vida internacional en todos los continentes.

Según Hung Viet, en este contexto, su país participa de manera más profunda y proactiva, aprovechando las oportunidades para promover su interés y prioridad en el Consejo de Seguridad de la ONU de manera más efectiva.

Esto se refleja en la participación del viceprimer ministro y canciller, Pham Binh Minh, y su intervención en un debate de alto nivel en línea sobre el tema "75º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial", por una invitación del Ministro de Asuntos Exteriores de Estonia.

Vietnam y varios países propusieron que el Consejo de Seguridad se reuniera para debatir el tema del COVID-19 y promoviera activamente para que esta entidad emitiera un documento sobre la pandemia.

Además, como Presidente del Consejo de Seguridad de la ONU en enero de 2020, el país indochino presidió muchas tareas regulares e irregulares, que incluyen: diseñar y aprobar un programa de trabajo del mes, dirigir reuniones formales y consultas confidenciales del Consejo de Seguridad, y promover negociaciones y la toma de decisiones de esta institución

Además, presidió el encuentro de trabajo entre los países miembros del Consejo de Seguridad y el Secretario General de la ONU, mantuvo una coordinación regular con la prensa local e internacional en nombre del Consejo de Seguridad, aprobar y distribuir importantes documentos de esta institución.

Hung Viet hizo hincapié en que Vietnam tenía una iniciativa de organizar dos eventos importantes para atraer la atención de la ON y la comunidad internacional, con el fin de dejar impronta de Vietnam en el Consejo de Seguridad.

El primer evento fue una discusión abierta del Consejo de Seguridad con el tema "Promover el cumplimiento de la Carta de la ONU para mantener la paz y la seguridad internacionales".

El programa fue presidido por el viceprimer ministro y canciller, Pham Binh Minh, con la participación y la ponencia de 111 oradores. Bajo el liderazgo de Vietnam, por primera vez, el Consejo de Seguridad adoptó una Declaración Presidencial de cumplimiento de la Carta de la ONU.

Como titular del Consejo de Seguridad, Vietnam organizó una reunión sobre cooperación entre la ONU y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Esta es la primera vez que este tema se discute en este ente.

“A través de sus actividades en el Consejo de Seguridad, que demuestra una visión independiente, autónoma y equilibrada, Vietnam ha mejorado su prestigio y posición, así como la de la ASEAN en el ámbito internacional. La nación sudesteasiática ha mostrado su papel como miembro responsable al participar en el proceso de planificación e implementación de decisiones internacionales de paz y seguridad ”, afirmó el funcionario./.

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.