Afirman política humanitaria de Vietnam de repatriación de connacionales a causa del COVID-19

La repatriación de ciudadanos vietnamitas residentes en el ultramar con necesidades especiales y circunstancias difíciles en el contexto de la pandemia de COVID-19 es una política correcta y humanitaria del Partido Comunista y el Estado del país, aseveró hoy la Cancillería de la nación indochina.
Afirman política humanitaria de Vietnam de repatriación de connacionales a causa del COVID-19 ảnh 1Ciudadanos vietnamitas esperan para ingresar al país en el Aeropuerto de Van Don, en la provincia de Quang Ninh (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La repatriación de ciudadanos vietnamitas residentes en el ultramar con necesidades especiales y circunstancias difíciles en el contexto de la pandemia de COVID-19 es una política correcta y humanitaria del Partido Comunista y el Estado del país, aseveró hoy la Cancillería de la nación indochina.

Al referirse al reciente caso de corrupción en el otorgamiento de licencias a empresas que realizan vuelos de repatriación de coterráneos en el exterior, ocurrido en el Departamento Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, la vocera de la cartera, Le Thi Thu Hang, aclaró que se procesarán los involucrados de acuerdo con las disposiciones de la ley.

Según la portavoz, la tarea de organizar el regreso de connacionales residentes en el extranjero al país a causa de la pandemia, asignada por el Primer Ministro a los ministerios y localidades pertinentes, y las agencias representativas vietnamitas en el extranjero, es muy importante, urgente y sin precedentes.

Enfatizó que pese a la limitación de los recursos y la ardua lucha contra el COVID-19 en el país, Vietnam fue uno de los pocos países del mundo que realizó los vuelos continuos para repatriar a sus ciudadanos en el extranjero, hecho que fue alabado por la comunidad internacional. 

En concreto, se desplegaron más de mil viajes aéreos, trayendo alrededor de 240 mil connacionales residentes en 60 países y territorios de regreso a casa de manera segura, precisó.

En cuanto al caso de infracción mencionado, precisó que la Cancillería, en coordinación con las autoridades pertinentes, está trabajando para esclarecer el caso y también decidió suspender el trabajo de los funcionarios involucrados para atender la investigación. 

Al mismo tiempo, el Ministerio también ordenó a las agencias subordinadas en el país, como en el extranjero, que revisen y actualicen el proceso de manejo de los trabajos encargados, especialmente los trámites administrativos y consulares, y la protección ciudadana, en aras de garantizar la eficacia y transparencia en su función, y fortalecer la disciplina y la ética del servicio público./.

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.