Casi 200 mil vietnamitas retornaron a la Patria desde el extranjero, según Cancillería

Las autoridades vietnamitas y agencias representativas del país en el exterior trabajaron en estrecha colaboración con aerolíneas nacionales y extranjeras para realizar más de 800 vuelos destinados a repatriar cerca de 200 mil ciudadanos coterráneos desde más de 60 países y territorios, en medio de los complicados desarrollos de la pandemia de COVID-19.
Casi 200 mil vietnamitas retornaron a la Patria desde el extranjero, según Cancillería ảnh 1La provincia de Hung Yen recibe a 174 ciudadanos vietnamitas retornados de Myanmar (Foto: VNA)
Hanoi (VNA) - Las autoridadesvietnamitas y agencias representativas del país en el exterior trabajaron enestrecha colaboración con aerolíneas nacionales y extranjeras para realizar másde 800 vuelos destinados a repatriar cerca de 200 mil ciudadanos coterráneos desdemás de 60 países y territorios, en medio de los complicados desarrollos de lapandemia de COVID-19.

Tal informaciónfue dada a conocer hoy por la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Le Thi ThuHang, en una rueda de prensa ordinaria para informar sobre las labores de protecciónciudadana y repatriación de connacionales desde ultramar.

Según lafuncionaria, la demanda de los ciudadanos vietnamitas de regresar a la Patriaes alta a medida que se acercan las festividades por el Año Nuevo Lunar y muchostrabajadores y estudiantes tienen sus visas vencidas.

La Cancillería ha colaborado estrechamente con los ministerios, agencias y localidades para organizar vuelosde repatriación, teniendo en cuenta la aspiración de los connacionales residentesen el exterior, la situación pandémica y la capacidad de cuarentena en el país,dijo.

Sobre laprotección de ciudadanos y empresas vietnamitas en Myanmar, Thu Hang enfatizóque su cartera y la Embajada de Hanoi en Naypyidaw vigilan constantemente laevolución de la situación en ese país y se enfrascan en implementar una seriede medidas de protección ciudadana y consulares para asegurar los derechos eintereses legítimos de los coterráneos.

Tambiénsolicitaron a las autoridades de Myanmar que incrementen las medidas paragarantizar la seguridad de los ciudadanos y empresasvietnamitas, de conformidad con los acuerdos entre los dos países, así como conel derecho y las normas internacionales.

En cuanto a larepatriación de 17 marineros vietnamitas que sobrevivieron en el hundimientode la embarcación Huoei Crystal en las aguas fronterizas entre Japón, Corea del Sur yla República Popular Democrática de Corea (RPDC) el 1 de diciembre, Thu Hangreveló que había 18 vietnamitas a bordo del barco registrado en Panamá.

Después de recibirla noticia, las agencias representativas de Vietnam en Japón, Corea del Sur yla RPDC contactaron inmediatamente a las agencias relevantes de los respectivos territorios para confirmar la información y solicitaron búsqueda y rescate urgentes.

El 2 dediciembre, un barco sudcoreano salvó a 17 marineros y los llevó al puerto deMukho, en la ciudad de Donghae, provincia de Gangwon. Mientras, la búsqueda delúltimo tripulante se prolongó hasta la tarde del 4 de diciembre, pero sinresultados.

El propietario dela embarcación y las compañías de seguros se pusieron en contacto con lostripulantes y comenzaron los procedimientos de indemnización de acuerdo con lasregulaciones, informó, al precisar que la repatriación de esas personas serealizará según su aspiración./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.