Afronta sector manufacturero de Indonesia dificultades en capitales

La industria manufacturera de Indonesia enfrenta en la actualidad obstáculos en los flujos de capitales, informaron fuentes oficiales.
Yakarta (VNA)-La industria manufacturera de Indonesia enfrenta en laactualidad obstáculos en los flujos de capitales, informaron fuentes oficiales.
Afronta sector manufacturero de Indonesia dificultades en capitales ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)


El ministro indonesio de Industria, Agus Gumiwang Kartasasmita, sugirió lareestructuración de créditos para facilitar las actividades de las empresas,particularmente las pequeñas y medianas.

También hizo hincapié en los esfuerzos para estimular la inversión y promoverla exportación.

Solicitó la coordinación de otros ministerios y sectores para la recuperaciónlo más pronto posible de la rama industrial, afectada gravemente por lapandemia del COVID-19.

El Gobierno de Indonesia está preparando unos paquetes de estímulo económico,incluyendo preferenciales de impuestos.

De acuerdo con las estadísticas oficiales, la industria manufacturera es elmayor contribuyente al Producto Interno Bruto (PIB) de Indonesia, alrepresentar el 19,98 por ciento de este índice en el primer trimestre de 2020.

Sin embargo, este sector sólo obtuvo un ritmo de crecimiento de 2,06 por cientoen el mencionado período, para una merma interanual de 3,85 por ciento./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.