Agilizan asociación público-privada por comercio sostenible de pimienta de Vietnam

Un memorando de entendimiento sobre la cooperación para promover la producción y el comercio sostenible de la pimienta de Vietnam para el período 2021-2025 fue firmado por la Agencia de Protección Vegetal del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural del país indochino, la Iniciativa de Comercio Sostenible (IDH) y el Foro "Iniciativa de Especias Sostenibles" (SSI).
Agilizan asociación público-privada por comercio sostenible de pimienta de Vietnam ảnh 1En el acto de firma (Fuente: Nhan Dan)

Hanoi (VNA)- Un memorando de entendimiento sobre la cooperación para promover laproducción y el comercio sostenible de la pimienta de Vietnam para el período2021-2025 fue firmado por la Agencia de Protección Vegetal del Ministerio deAgricultura y Desarrollo Rural del país indochino, la Iniciativa de ComercioSostenible (IDH) y el Foro "Iniciativa de Especias Sostenibles"(SSI).

Según eldocumento, citado por el periódico Nhan Dan (Pueblo), la entidad vietnamitapromoverá la finalización del sistema de políticas y el fortalecimiento decapacidades en la gestión del uso responsable de medicamentos fitosanitarios.

Además,monitoreará la seguridad alimentaria y rastreará el origen de la pimienta parala exportación, con vistas a aumentar la producción del rubro y cumplir con losestándares del mercado por una producción segura y sostenible.

Mientras, elSSI será responsable de coordinar con las asociaciones de especias de Europa yde Estados Unidos sobre los requisitos de calidad del mercado y conectar a susempresas afiliadas para invertir en la producción sostenible en la cadena desuministro en Vietnam.

Por suparte, la IDH actuará como consultor técnico, brindará asistencia financiera ycoordinará el apoyo de organismos internacionales para esta asociaciónpúblico-privada.

Al hablar enla ceremonia de firma, el subjefe de la Agencia de Protección Vegetal, NguyenQuy Duong, afirmó que Vietnam es conocido como el mayor exportador de pimientadel mundo, al representar más del 60 por ciento del volumen global.

Tambiénexpuso sobre los desafíos que enfrenta el sector de pimienta de Vietnam comolos bajos precios de venta, la falta de sostenibilidad y los requisitos cadavez más estrictos de los mercados mundiales.

El fomentode la asociación público-privada efectiva en esta área contribuirá a crear unentorno político favorable y garantizará que la producción sostenible cumplacon los requisitos y estándares del mercado, dijo.

Asimismo, mostrósu confianza en que el memorando firmado se convertirá en una gran fuerzaimpulsora para que el país indochino logre los objetivos de producciónsostenible de la pimienta.

Alfons VanGulick, presidente ejecutivo del SSI, dio a conocer que la pimienta vietnamitaes una fuente extremadamente importante de materias primas para el SSI y que suorganización está comprometida a contribuir al desarrollo sostenible de estarama de la nación del Sudeste Asiático.

A su vez,Huynh Tien Dung, director de la IDH en Vietnam, señaló que, en los últimosaños, gracias al rol de conexión de su entidad, el SSI ha colaborado con el grupode asociación público-privada del sector de la pimienta en numerosos foros dediálogo público-privado, así como en la elaboración de materiales decapacitación para agricultores y la implementación de muchos proyectos deeslabones de cadena del rubro.

Opinó que lafirma del memorando muestra un mayor nivel de cooperación entre las partes. Losesfuerzos y compromisos realizados para implementar esta asociación han sidoreconocidos por la Unión Europea, agregó./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.