Sector de pimienta de Vietnam apunta al desarrollo sostenible

El sector de la pimienta de Vietnam se enfrenta a una serie de dificultades, debido al exceso de oferta y la feroz competencia en el mercado mundial, lo que resulta en precios bajos, según informó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MARD).
Hanoi (VNA) - Elsector de la pimienta de Vietnam se enfrenta a una serie de dificultades,debido al exceso de oferta y la feroz competencia en el mercado mundial, lo queresulta en precios bajos, según informó el Ministerio de Agricultura yDesarrollo Rural (MARD).
Sector de pimienta de Vietnam apunta al desarrollo sostenible ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Este país indochino es uno de los principales productores y exportadores delrubro en el mundo al representar más del 40 por ciento del volumen y el 60 porciento del valor global. Sin embargo, este sector todavía tiene quedesarrollarse de manera sostenible.

Las estadísticas revelan que en 2018, Vietnam exportó 232 mil  toneladas de pimienta,  valoradas en 758,8 millones de dólares, lo quesignificó una merma del 32,1 por ciento en comparación con el año anterior.

En 2016, Vietnam envió al extranjero 176 mil 600 toneladas del producto yobtuvo un récord de 1,42 mil millones de dólares, para un aumento del 12,9 porciento anual. Aunque el volumen aumentó a 214 mil toneladas en 2017, el ingresocayó un 21 por ciento, a 1,11 mil millones de dólares.

De acuerdo con la mencionada cartera, el mundo necesita alrededor de 510,000toneladas de ese producto cada año. La demanda aumenta solo entre un 2 y un 3por ciento, mientras que la producción mundial de pimienta aumenta un 8-10 porciento anual.

Según el Departamento de Exportación e Importación del Ministerio de Industriay Comercio, 2019 se mantiene como un año difícil para esta industria, ya quelos precios seguirán siendo bajos, y se prevé que el costo de producciónaumente al menos un 10 por ciento.

En los primeros ocho meses de 2019, la exportación de pimienta de Vietnamalcanzó 224 mil toneladas, un 27,9 por ciento más que en el períodocorrespondiente del año pasado, pero su valor bajó 2,1 por ciento, a 571 millonesde dólares.

Los expertos señalaron el desarrollo insostenible de esa rama nacional, con unárea total de 149 mil 800 hectáreas, casi 100 mil más que el número establecidoen el esquema de planificación.

Además, Vietnam exporta principalmente pimienta cruda y solo se une al segmentode gama baja, dijeron.

En ese contexto, los tratados de libre comercio que Vietnam firmórecientemente, como el Acuerdo Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífico (CPTPP) y el Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea(EVFTA), ofrecen oportunidades para que este país aumente la exportación de eserenglón.

Tran Quoc Toan, subjefe del Departamento de Exportación e Importación, informóque nueve de los 11 miembros de CPTPP, entre los que se encuentran Australia,Nueva Zelanda, Canadá, Malasia, Singapur, Brunei, Chile, Perú y Japón, se hancomprometido a levantar los aranceles sobre la pimienta.

En virtud del EVFTA, los países de la Unión Europea también se comprometieron aeliminar el impuesto sobre ese producto, justo después de que el convenio entreen vigencia, facilitando así la exportación de la pimienta vietnamita.

Nguyen Nam Hai, presidente de la Asociación de Pimienta de Vietnam, sugirió quelas empresas actualicen el contenido de esos acuerdos, especialmente lainformación sobre incentivos fiscales y requisitos de calidad y origen del producto.

El sector nacional de la pimienta debería reformar su modelo de crecimiento,enfocándose en la calidad del producto, agregó.

Por su parte, los expertos destacaron la necesidad de que este sector desarrolleuna cadena de suministro sostenible, mejore su valor y aborde las cuestionesrelacionadas con el uso de productos químicos en la producción./.
VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).