Agilizan cooperación Vietnam- EE.UU. en control de comercio maderero ilegal

Vietnam siempre se ha esforzado para implementar sus acuerdos y compromisos hacia el desarrollo del sector forestal de manera transparente, sostenible y responsable, afirmó el viceministro vietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) Nguyen Quoc Tri.
Agilizan cooperación Vietnam- EE.UU. en control de comercio maderero ilegal ảnh 1Empresas exportadoras de procesamiento de madera (Fuente: VNA)

Washington (VNA)- Vietnam siempre se ha esforzado para implementar sus acuerdos ycompromisos hacia el desarrollo del sector forestal de manera transparente,sostenible y responsable, afirmó el viceministro vietnamita de Agricultura yDesarrollo Rural (MADR) Nguyen Quoc Tri.

El subtitular del MADRhizo esa afirmación al copresidir junto con Kelly Milton, representantecomercial adjunta de Estados Unidos (EE.UU.) para el medio ambiente y recursosnaturales, una reunión del Grupo de trabajo conjunto sobre la madera, efectuadaen Washington con la participación de representantes de entidades relacionadasde ambos países.

El Grupo de trabajoconjunto sobre la madera se estableció para desplegar el acuerdo de los gobiernos vietnamitas y estadounidenses sobre el control de explotación ycomercio maderero ilegal.

En la cita, Quoc Triintercambió el proceso de implementación de los compromisos en el tratadomencionado, así como la revisión y eliminación de los incentivos financierospara la industria procesadora de madera, además del fortalecimiento del controle inspección aduanera para los lotes de madera importada.

Enfatizó que en elproceso de renovación e integración en la economía global, Vietnam ha seguidosistemáticamente el principio de desarrollo sostenible.

Además, el paísindochino tiene fuertes compromisos y se une a los esfuerzos internacionalespara proteger el medio ambiente.

En la 26ª Conferenciade las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el CambioClimático (COP26), el Gobierno vietnamita se comprometió a reducir 30% de susemisiones de metano para 2030 respecto al nivel registrado en 2020, además dealcanzar cero emisiones netas para 2050.

Y por lo tanto, el sectorforestal desempeñará un papel importante en la implementación de estoscompromisos, aseguró el subtitular del MADR.

A su vez, la parteestadounidense apreció a Vietnam por implementar seriamente sus compromisos enel referido acuerdo, y afirmó que continuará brindando asistencia técnica alpaís indochino para mejorar la capacidad de las autoridades competentes en la protecciónforestal, la conservación de biodiversidad, así como el control de explotaciónmaderera ilegal./. 

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.