Agilizan lazos con localidades altiplanas de Vietnam para desarrollo turístico local

Vincularse con las provincias de Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental) para formar una cadena de productos típicos de la zona se considera una de las soluciones eficientes para impulsar la industria sin humo en esta localidad vietnamita.
Agilizan lazos con localidades altiplanas de Vietnam para desarrollo turístico local ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Kon Tum, Vietnam (VNA)- Vincularse conlas provincias de Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental) para formar una cadenade productos típicos de la zona seconsidera una de las soluciones eficientes para impulsar la industria sin humo enesta localidad vietnamita.

De acuerdo con Estadísticas del Departamentoprovincial de Cultura, Deportes y Turismo, en los primeros cuatromeses del año, la provincia atrajo a cerca de 500 mil visitantes, lo querepresenta más del 53 por ciento del plan trazado para 2022 y un aumento de 3,8veces en comparación con el mismo período de 2021.

En consecuencia, la llamada industria de ocio de KonTum logró generar ingresos de más de 4,8 millones de dólares, un 81,5 por cientosuperior a idéntica etapa de 2021.

Estas se consideran señales positivas del turismolocal y una premisa para que la provincia trabaje en el impulso de un turismosostenible y asociado a los intereses de la población, especialmente de lascomunidades de minorías étnicas en el período posCOVID-19.

Según Nguyen Van Binh, director del Departamentoprovincial de Cultura, Deportes y Turismo, las condiciones naturales de KonTum, especialmente la diversidad del terreno, han creado un recurso turísticonatural bastante rico para la provincia.

A partir de esas potencialidades, se pueden explotardistintos modelos turísticos como el de entretenimiento, bienestar, ecoturismo.

Sumado a los recursos de turismo natural, Kon Tumtambién tiene un recurso de turismo humanístico extremadamente rico y diverso,añadió.

Los grupos étnicos de la localidad atesoran una historiade casi 110 años de fundación y desarrollo, y se han empeñado en preservar ypromover los valores culturales, convirtiendo esa labor en una buena tradición,en respuesta a las exigencias de desarrollo local.

Al mismo tiempo, notificó que Kon Tum, junto con otrasprovincias en la Altiplanicie Occidental, tiene un sistema diverso de herenciasculturales tangibles e intangibles, imbuidas de las identidades culturalesúnicas de las minorías étnicas y expresadas en formas como la cultura y lascostumbres, obras arquitectónicas como casas comunales e instrumentos musicalesétnicos, además de los dialectos y trajes propios.

Particularmente, el "Espacio Cultural Gongs deTay Nguyen” fue reconocido como una Obra Maestra del Patrimonio Oral eInmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para laEducación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

A su vez, Ha Van Sieu, Director general adjunto del DepartamentoGeneral de Turismo, recomendó desarrollar los productos específicos de Kon Tum,a saber, el ginseng de Ngoc Linh, el centro turístico ecológico Mang Den y lacultura comunitaria de Kon K'Tu.

El desarrollo del turismo asociado con los interesesde la comunidad de minorías étnicas se considera un factor importante para eléxito de la llamada industria sin humo. Y Kon Tum, con una comunidad de 43grupos étnicos, posee un rico tesoro de cultura y artes tradicionales./.
VNA

Ver más

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer. Foto: VNA

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer

La pagoda Som Rong, ubicada en el distrito de Soc Trang, ciudad sureña de Can Tho, es uno de los famosos destinos de turismo espiritual de Vietnam. La pagoda destaca por su arquitectura única, un diseño que armoniza lo tradicional y lo moderno. No es solo un sitio de peregrinación, sino también un lugar que conserva los valores culturales y religiosos distintivos del pueblo Khmer. Foto: VNA

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Vietnam superó a numerosos nominados regionales de gran prestigio y se alzó con los máximos galardones en categorías clave de turismo natural en los World Travel Awards (WTA) 2025 para Asia y Oceanía, celebrados el 13 de octubre en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China).

La ciudad de Hanoi organiza numerosos eventos y festivales durante el otoño para atraer turistas. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam impulsa soluciones para materializar meta turística 2025

La industria turística de Vietnam se ha fijado en 2025 la ambiciosa meta de recibir 25 millones de visitantes internacionales, y para completarla antes que finalice el año se requiere un gran esfuerzo de todo el sector, con políticas oportunas y soluciones innovadoras y creativas.