Agilizan lazos de cooperción entre Asambleas Nacionales de Vietnam y Laos

El vicepresidente permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam (ANV), Tran Thanh Man, y la secretaria general de la Asamblea Nacional de Laos (ANL), Pingkham Lasasimma, debatieron hoy medidas para intensificar la cooperación entre los dos órganos legislativos durante un encuentro sostenido en la provincia central de Quang Binh.
Agilizan lazos de cooperción entre Asambleas Nacionales de Vietnam y Laos ảnh 1El vicepresidente permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y la secretaria general de la Asamblea Nacional de Laos, Pingkham Lasasimma (Fuente: VNA)

Quang Binh, Vietnam (VNA)-  El vicepresidente permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam (ANV), Tran Thanh Man, y la secretaria general de la Asamblea Nacional de Laos (ANL), Pingkham Lasasimma, debatieron hoy medidas para intensificar la cooperación entre los dos órganos legislativos durante un encuentro sostenido en la provincia central de Quang Binh.

En la reunión, Thanh Man, acogió con satisfacción la organización del 11 intercambio de trabajo entre la Oficina de la ANV y a la Secretaría de la ANL, en saludo al 60 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas y el 45 de la firma del Tratado de Amistad y Cooperación entre Vietnam y Laos en 2022.

Destacó que el programa busca mejorar el intercambio de experiencias y la coordinación entre los órganos consultivos de los dos Parlamentos, para apoyar a la recuperación y desarrollo socioeconómico en la etapa posCOVID-19.

En tanto, propuso agilizar en el tiempo próximo la cooperación entre las dos oficinas en el asesoramiento y la implementación de actividades de colaboración entre las Asambleas Nacionales de Vietnam y Laos.

Al mismo tiempo, sugirió a los dos órganos perfeccionar sus aparatos para operar de manera más eficiente y profesional, además de prestar más atención a la formación personal, y pidió desarrollar un programa de cooperación bilateral sobre la formación de diputados de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de ambas partes. 

Igualmente, exhortó a continuar promoviendo las actividades del Año de Solidaridad y Amistad Vietam - Laos este año, especialmente en el canal legislativo, en contribución a concientizar a los ciudadanos de los dos países sobre la tradición de las relaciones especiales bilaterales.

A su vez, la visitante laosiana expresó la esperanza de aprendar las lecciones más valiosas de la Oficina de la ANV, con el fin de mejorar la capacidad y eficiencia en el asesoramiento y organización de las actividades del órgano legislativo de su país.

Afirmó la disposición de hacer los mejores esfuerzos para intensificar la cooperación entre las dos oficinas para asesorar y coordinar los programas de trabajo de los dos Parlamentos./.

VNA

Ver más

Pham Minh Chinh, miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno, primer ministro del Gobierno (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam subraya visión de desarrollo para nueva era

Con motivo de la primera Asamblea del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el Gobierno para el mandato 2025-2030, el miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno y primer ministro, Pham Minh Chinh, compartió en un artículo la visión de desarrollo para la nueva era.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Thanh, en el evento (Foto: VNA)

Proponen respuesta integral en prevención de tifones e inundaciones en Vietnam

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam discute medidas urgentes para la prevención de tifones e inundaciones, además de proponer reformas administrativas clave durante el décimo período de sesiones de la XV Legislatura. Este debate busca proteger a la población y fortalecer la respuesta frente al cambio climático.

El Presídium de la Primera Asamblea del Comité del Partido de Gobierno, período 2025-2030. (Foto: VNA)

Inauguran primera Asamblea partidista del Gobierno de Vietnam

El 13 de octubre, se inauguró la Asamblea del Partido del Gobierno en Hanoi, donde se discutieron los logros del periodo 2020-2025 y las metas para 2025-2030, destacando los avances en reformas administrativas, innovación y desarrollo nacional.