Agrandan lazos en asuntos sociales y laborales Vietnam y Estados Unidos

Continuar impulsando la cooperación en áreas claves como asuntos laborales, capacidad en la prevención y reducción del trabajo infantil, apoyo a niños afectados por la COVID-19, entre otras, fue el nuevo compromiso asumido por Estados Unidos con Vietnam. ​
Agrandan lazos en asuntos sociales y laborales Vietnam y Estados Unidos ảnh 1Estados Unidos seguirá prestando asistencia a Vietnam en asuntos laborales (Fuente: Vietnamplus)

Hanoi- Continuar impulsando la cooperación en áreas claves como asuntos laborales, capacidad en la prevención y reducción del trabajo infantil, apoyo a niños afectados por la COVID-19, entre otras, fue el nuevo compromiso asumido por Estados Unidos con Vietnam.

Lo anterior figura en uno de los contenidos confirmados por Thea Lee, jefa de asuntos laborales internacionales en el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, durante un encuentro de trabajo con el ministro vietnamita de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales, Dao Ngoc Dung, efectuado el 11 pasado en el marco del viaje del primer ministro del país indochino, Pham Minh Chinh, para asistir a la Cumbre Especial ASEAN- Estados Unidos.

Durante la cita, Thea Lee enfatizó que Estados Unidos aprecia el progreso positivo de Vietnam en la mejora de las leyes laborales, especialmente la aprobación del Código Laboral de 2019 por parte de la Asamblea Nacional, y en la implementación de diferentes contenidos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El funcionario vietnamita resaltó el apoyo del Departamento de Trabajo de Estados Unidos al Ministerio de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales de la nación indochina.

Además, subrayó que desde la firma del Memorando de Entendimiento entre las dos carteras en 2000, el Departamento de Estados Unidos ha brindado una asistencia de más de 50 millones de dólares, en pos de respaldar a Vietnam, a través de un mecanismo bilateral o la OIT, en cuestiones técnicas en las esferas como desarrollo de recursos humanos, mercado laboral y servicios de empleo, garantía del orden social y prevención del trabajo infantil.

Al mismo tiempo, el ministro vietnamita dio a conocer las innovaciones en la gestión estatal en el campo social y laboral de Vietnam, especialmente la enmienda del Código Laboral 2019 y el hecho de que el país asiático ratificó siete de los ocho convenios básicos de la OIT.

El Gobierno de Vietnam planea hoy seguir renovando y perfeccionando el sistema de leyes sobre asuntos laborales y el desarrollo de los recursos humanos, especialmente los calificados, considerando esas labores como uno de los cambios estratégicos para desarrollar la fuerza laboral y el desarrollo socioeconómico en el contexto marcado por la integración cada vez más profunda de Vietnam en la economía mundial.

A propósito del encuentro, Ngoc Dung informó sobre los logros de Vietnam en la reducción del trabajo infantil, mejora de la seguridad y salud en el trabajo, protección de los derechos de los trabajadores migrantes o con discapacidad, las mujeres y otros grupos menos favorecidos.

También, propuso a las partes ampliar la cooperación sobre la base de la implementación continua de los proyectos actuales de asistencia técnica, entre ellos, elevación de la capacidad de aplicación de las leyes relativas a asuntos laborales, garantía de lazos armoniosos, estables y progresivos en el campo, con enfoque en el desarrollo de recursos humanos calificados, reforma del sistema de seguro social y el desarrollo del mercado laboral.

Las dos partes acordaron continuar el diálogo laboral anual entre el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam y el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, considerándolo como un mecanismo eficiente.

Igualmente, coincidieron en la importancia de los diálogos para favorecer a las dos partes en el apoyo mutuo en el proceso de desarrollo nacional, y también para brindar beneficios tanto para los trabajadores y empresas vietnamitas como para las corporaciones estadounidenses que realizan negocios con Vietnam.

Aprovechando el contexto, el mismo día, Ngoc Dung se reunió con el Director de la Oficina de la OIT en Washington, Kevin Cassidy, y destacó los aportes de la misma en la movilización del Congreso, el Gobierno de los Estados Unidos y las instituciones financieras internacionales para el cumplimiento de los objetivos trazados por la OIT./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.