Agricultores vietnamitas se esfuerzan por enfrentar al cambio climático
Hanoi, 15 dic (VNA)- Agricultores vietnamitas en el Delta del Río Mekong reestructuran sus
planes de cultivo para garantizar la producción agrícola y los medios de
subsistencia en condición de que el cambio climático y la intrusión de agua
salada continúan afectando a la producción agrícola local.

Desde el comienzo de la temporada seca este año, se registra una
reducción del volumen de agua para los cultivos en la región, mientras tanto la
intrusión salina sigue siendo un problema serio para los productores locales.
Debido a la sequía y la salinización de los suelos, los lugareños deben
alternar sus cultivos y estudiar nuevas variedades resistentes a los cambios
climáticos.
En la provincia sureña de Soc Trang, se aprovecha agua salobre para la
cría de camarón, mientras que se plantan también diferentes tipos de frutas y
hortalizas adaptables a las tierras de cultivo salinas.
Las estadísticas oficiales muestran que más de la mitad de la región sufren ahora de la intrusión salina. En los últimos años, las autoridades locales han implementado diferentes medidas y proyectos de construcción con el fin de prevenir los efectos negativos a la producción agrícola local.
El Delta del Río Mekong se extiende en más de 40 mil 500 kilómetros cuadrados y constituye el área de producción agrícola más importante de Vietnam.
Según el Fondo nacional de
Apoyo al programa de bienestar social, esa región se considera como una de las
más afectadas por los desastres naturales y el cambio climático en el país.
Se estima que por cada metro que suba el nivel del mar, al menos el
23 por ciento de la superficie del Delta del río Mekong se hundirá, lo que implica
que unos 17 millones de personas podrián perder sus tierras, viviendas y medios
de vida.-VNA