Agricultura limpia en el “jardín” de la empresa vietnamita VinEco

Gracias a la inversión metódica, a gran escala y moderna, con un proceso cerrado de producción, comprobación y distribución, las verduras limpias de la marca VinEco ha ganado la confianza de los consumidores vietnamitas de hoy.
Agricultura limpia en el “jardín” de la empresa vietnamita VinEco ảnh 1El “jardín” de la empresa vietnamita VinEco (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Gracias a la inversión metódica, a gran escala y moderna, con un proceso cerrado de producción, comprobación y distribución, las verduras limpias de la marca VinEco ha ganado la confianza de los consumidores vietnamitas de hoy.

La entidad, establecida en marzo de 2015, produce y distribuye verduras seguras y limpias según el primer modelo cerrado en Vietnam de Vingroup, uno de los grupos económicos privados más grande del país indochino.

El objetivo de la empresa es aplicar tecnología avanzada de clase mundial para proporcionar vegetales orgánicos y limpios al mercado de acuerdo con los estándares de VietGAP y GlobalGAP.

La corporación matriz Vingroup ha seleccionado a Netafim (Israel), Kubota (Japón) y Teshuva Agricultural Projects-TAP (Israel) para importar tecnología de producción agrícola limpia.

En agosto de 2015, el primer campo VinEco fue construido con tecnologías israelí y japonesa en Tam Dao, provincia de Vinh Phuc, en 24,5 hectáreas, cultivando y suministrando brotes y verduras de hoja —tubérculos— y frutos según normas VietGAP, con una producción de tres mil 500 toneladas/año.

La finca está diseñada científicamente, con zonas especializadas. Todos los productos deben pasar por un proceso estricto, desde la presiembra hasta la poscosecha, para garantizar que cuando lleguen al consumidor cumplan con los estándares de VietGAP.

Antes de plantar, los técnicos verifican periódicamente que no haya residuos de productos químicos o metales pesados en las muestras de suelo y agua que se utilizarán.
Durante el proceso de cultivo, siempre hay un equipo técnico que da constante seguimiento. Las diversas etapas, como mezcla del sustrato, tapado de las semillas y riego se realizan a máquina para garantizar una limpieza absoluta de las plantas.
En el campo de VinEco, cada zona de cultivo de hortalizas está rodeada de invernaderos. Las verduras se cuidan mediante un sistema automático de riego y nebulización para mantener la humedad.

Después del primer huerto en Tam Dao, VinEco se convirtió en propietario de 15 granjas con casi tres mil hectáreas en todo el país, en las cuales se aplica una variedad de tecnologías agrícolas modernas e inteligentes, como invernaderos de control climático (Francia), agricultura de varios pisos (Singapur), tecnología de producción de casas de membrana e irrigación inteligente (Israel).

Además de las hortalizas en las casas mallas e invernaderos, la empresa también implementa modelos agrícolas en el campo habitual para maximizar las ventajas en el cultivo de productos agrícolas tradicionales.

Con miles de hectáreas que se extienden del norte al sur, las verduras de VinEco son cuidados y nutridos por sus expertos para convertirse en el producto más seguro y limpio de cada comida familiar vietnamita./.

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).