Agua, condición previa para el desarrollo sostenible

Hanoi​ (VNA) – La satisfacción de las demandas de agua tanto en término de cantidad como en calidad es condición previa para el desarrollo sostenible, subrayó hoy Chu Pham Ngoc Hien, viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente.

Hanoi​  (VNA) – La satisfacción de las demandas de agua tanto en término de cantidad como en calidad es condición previa para el desarrollo sostenible, subrayó hoy Chu Pham Ngoc Hien, viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente.

Agua, condición previa para el desarrollo sostenible ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Al intervenir en una conferencia y exposición internacional sobre la gestión hidráulica en Hanoi, el subtitular sugirió promover la propaganda y divulgación de las normas legales e informaciones vinculadas con el manejo del agua, al tiempo de elaborar y aplicar mecanismos, políticas financieras y planificaciones sobre fuentes hídricas en todo el país y las cuencas de grandes ríos.

Recomendó el fomento de la colaboración internacional y la mejora del trabajo de pronóstico y advertencia.

Dos tercios del agua de los ríos de Vietnam son originados fuera del territorio nacional, por lo que el país indochino es dependiente en ese asunto de vecinos como China, Myanmar, Laos, Tailandia y Camboya, indicó.

El crecimiento económico y el aumento demográfico han generado en las últimas décadas contaminación y recesión de recursos hidráulicos, lo que causa diferencias y conflictos entre sectores usuarios de esta fuente, expresó.

El experto italiano Giancarlo Maria Pedrini anunció en la ocasión que él y sus compañeros están desplegando un sistema de observación en tiempo real para la mejora del manejo del agua en el Delta del río Mekong en Vietnam.

La conferencia fue organizada por el Centro Nacional de Planificación e Investigación sobre Recursos Hidráulicos, el Departamento del Manejo del Agua, el comité sobre el río Mekong y la Universidad de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Hanoi, con el fin de intercambiar acerca de la seguridad de recursos hídricos y temas relacionados con el cambio climático.

Los participantes deliberaron además sobre la planificación, observación e investigación de recursos hídricos; el manejo transfronterizo del agua; las relaciones entre el líquido vital, la energía, el alimento y la salud, así como los valores culturales y sociales de fuente hidráulica.

Compartieron también experiencias en la materia y señalaron las ventajas y dificultades en la aplicación de proyectos relacionados en Vietnam.

En el marco de la cita, un centenar de obras fotografías fueron exhibidas en la muestra titulada “Agua y el archipiélago nacional de Truong Sa (Spratly)”, mientras que se presentaron en 20 stands equipos y tecnologías relacionadas con la seguridad hídrica. – VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.

Soldados se abren paso entre el lodo en busca de víctimas desaparecidas (Foto: VNA)

Viceprimer Ministro de Vietnam: Proteger a la población a toda costa

El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha visitó hoy la aldea Hang Pu Xi, en la comuna de Xa Dung, provincia de Dien Bien, una de las zonas más afectadas por las inundaciones repentinas, para inspeccionar los daños, dirigir las labores de socorro y expresar su solidaridad con las personas damnificadas.