AIPA 41: Indonesia llama a mantener la ASEAN como región de paz, amistad y armonía

Indonesia destacó hoy la necesidad de mantener el entorno de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) como una región de paz, amistad y armonía, a la par de fortalecer la cooperación para controlar y superar los impactos negativos de la pandemia del COVID-19.
AIPA 41: Indonesia llama a mantener la ASEAN como región de paz, amistad y armonía ảnh 1La presidenta de la Cámara de Representantes de Indonesia, Puan Maharani (Fuente: Antaranews)

Yakarta (VNA) - Indonesia destacó hoy lanecesidad de mantener el entorno de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) como una región de paz, amistad y armonía, a la par de fortalecerla cooperación para controlar y superar los impactos negativos de lapandemia del COVID-19.

Al intervenir en la primera sesión plenaria de la XLI AsambleaInterparlamentaria de la ASEAN (AIPA 41), inaugurada esta mañana, la presidentade la Cámara de Representantes de Indonesia, Puan Maharani, dijo que la paz,seguridad y estabilidad siempre constituyen factores importantes para impulsarel desarrollo y crecimiento de la agrupación.

En ese sentido, la titular de la legislatura indonesia afirmó que la AIPA debepriorizar el establecimiento de la paz, evitar las tensiones, además defomentar el autocontrol y la confianza entre los Estados integrantes de laASEAN, haciendo hincapié en el papel central del bloque.

Recomendó alentar a los países del Sudeste Asiático a apoyar la Convención delas Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 para determinarsus derechos marítimos y la soberanía, así como sus intereses legítimos en losmares.

Particularmente, se debe construir el Código de Conducta de las Partes en elMar del Este (COC) como una plataforma de mutuo acuerdo para los diálogos yconsultas entre la ASEAN y China sobre la región, precisó.

La funcionaria sugirió, además, incentivar a los gobiernos de los paísesmiembros de la ASEAN a elaborar las políticas adecuadas para limitar lapropagación del COVID-19, minimizar sus impactos económicos y garantizar elbienestar social.

Los Parlamentos miembros de la ASEAN deben optimizar su papel mediante laimplementación de tareas legislativas relacionadas con los esfuerzos de luchacontra la epidemia, como promulgar leyes de estímulo económico o fortalecer lared de bienestar social, agregó.

Para convertir la ASEAN en una comunidadcohesiva y adaptativa, la AIPA necesita elevar su capacidad para responder demanera efectiva a los desafíos regionales emergentes, incluidos los problemasrelacionados con la seguridad humana, dijo Maharani al manifestar la confianza enque los países de la región trabajarán juntos para superar las dificultades./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.