AIPA trabaja por garantizar igualdad de género en la economía digital

Los parlamentos miembros de la Asamblea Interparlamentaria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (AIPA) deben priorizar la reducción de la brecha de género para garantizar que las mujeres y los hombres disfruten de los mismos beneficios de la economía digital.
AIPA trabaja por garantizar igualdad de género en la economía digital ảnh 1Delegación de Vietnam asiste a Reunión de Mujeres Parlamentarias de la AIPA (WAIPA) (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Los parlamentos miembros de la AsambleaInterparlamentaria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (AIPA)deben priorizar la reducción de la brecha de género para garantizar quelas mujeres y los hombres disfruten de los mismos beneficios de la economíadigital.

Ha Thi Nga, diputada de la Asamblea Nacional de Vietnam y presidenta de laUnión de Mujeres del país indochino, así lo manifestó al intercambiar con la prensaacerca de las decisiones adoptadas por la 42ª Asamblea General de la AIPA(AIPA-42) sobre el empoderamiento de las féminas, especialmente en el contextodel COVID-19.

Según la funcionaria, la pandemia plantea muchas dificultades y desafíos paralas mujeres en el sector de la tecnología informática porque este grupo depersonas carece de habilidades al respecto y no tiene experiencia trabajando enel entorno internacional, mientras que las redes sociales esconden muchosriesgos que pueden convertirlas en víctimas de delitos tecnológicos.

En ese sentido, hizo hincapié en la importancia de un mecanismo de apoyo a esegénero para que pueda acceder a la información y comprender plenamente laspolíticas de asistencia del Estado, contribuyendo a estrechar la brecha degénero en el sector digital.

En la construcción de la economía digital, es necesario prestar atención a lassoluciones que aseguren la participación efectiva, sustantiva y equitativa dela población, destacó Thi Nga, al sugerir diversificar los programas y métodosde comunicación para cambiar la percepción pública sobre la transformación y laeconomía digitales, implementar actividades de capacitación y apoyo a lospobladores y empresas, así como identificar las debilidades, dificultades y barrerasde cada grupo de personas.

Además, se debe asegurar que la fuerza laboral femenina esté equipada conconocimientos y habilidades para acceder a la tecnología digital, precisó.

Teniendo en cuenta el contexto actual, Thi Nga recomendó a los parlamentosmiembros de la AIPA que cooperen más estrechamente para apoyar a las mujeres aenfrentar los problemas relacionados con las epidemias, desastres naturales yel proceso de transformación digital, como medida para promover suempoderamiento, contribución y creatividad.

También propuso priorizar la protección de las féminas contra la pandemia,especialmente las desfavorecidas y en la primera línea de combate contra elCOVID-19; a la par de fortalecer el estudio sobre el impacto del mal en este segmentode la población y aplicar medidas para apoyarlas en las oportunidadeslaborales, emprendimiento, ingresos y cuidado familiar./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.