Alaban adopción del sistema de monitoreo de humo de ASEAN

El primer ministro singapurense, Lee Hsien Loong, mostró su satisfacción por la aprobación de la creación del Sistema de Monitoreo de Humo subregional de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).
El primer ministro singapurense, Lee Hsien Loong, mostró su satisfacciónpor la aprobación de la creación del Sistema de Monitoreo de Humosubregional de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).

Al declarar a la prensa sobre la formaciónoficial del mencionado sistema llamado HMS, aprobado ayer en la Cumbrede la ASEAN en Brunei, el jefe de gobierno de Singapur lo describió comoun "ejemplo concreto de la cooperación regional”.

“Esta aprobación nos permitirá localizar a los responsables de losincendios y con el tiempo controlar el problema", dijo.

En la misma jornada, en una reunión con su par de Malasia, NajibRazak, y el presidente de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono, Lee HsienLoong expresó la disposición de su país de colaborar y respaldar a susvecinos en la implementación de esa red.


Los ministros de Relaciones Exteriores y del Medio Ambiente de laASEAN debatieron en pasado julio el asunto de la contaminación del humocausada por los incendios en los campos en Malasia, que afectó también aSingapur.

Este año, los impactos del humo deincendios fueron los peores durante los últimos 16 años. Se trata de lasprácticas ilegales de tala y luego se queman, lo que consideran laforma más barata y más rápida de limpiar la tierra.

Con el sistema de monitoreo de 100 mil dólares desarrollado porSingapur, se espera que se detectarán de forma rápida los incendios através de las imágenes por satélite para localizar las empresasresponsables de la quema ilegal de los bosques.-VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.