Alaban apoyo de organización francesa a víctimas del Agente Naranja en Vietnam

El embajador de Hanoi acreditado en París, Dinh Toan Thang, elogió los esfuerzos de la organización francesa Collectif Vietnam Dioxine para apoyar las campañas a favor de la demanda de la vietnamita-francesa Tran To Nga contra las empresas químicas estadounidenses y recaudar fondos para las víctimas del Agente Naranja/dioxina en el país indochino.
Alaban apoyo de organización francesa a víctimas del Agente Naranja en Vietnam ảnh 1La vietnamita-francesa Tran To Nga interviene en la cita (Foto: VNA)

París (VNA)- El embajador deHanoi acreditado en París, Dinh Toan Thang, elogió los esfuerzos de laorganización francesa Collectif Vietnam Dioxine para apoyar las campañas afavor de la demanda de la vietnamita-francesa Tran To Nga contra las empresasquímicas estadounidenses y recaudar fondos para las víctimas del Agente Naranja/dioxinaen el país indochino.

Al recibir lavíspera aquí a representantes de la mencionada organización, el diplomáticoexpresó su admiración por la determinación y el coraje de To Nga, quien sigue persistentementela demanda contra las empresas estadounidenses suministradoras de sustancias tóxicas utilizadas por el ejércitonorteamericano durante la pasada guerra en Vietnam.

Informó aCollectif Vietnam Dioxine sobre los esfuerzos del Estado y el pueblovietnamitas para aliviar los dolores físicos y mentales de las víctimas deldefoliante.

Cada año, elEstado vietnamita destina alrededor de 463,7 millones de dólares en laatención, apoyo y capacitación profesional de los afectados por el AgenteNaranja, precisó.

En 2019, elMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural decidió eliminar el glifosato dela lista de productos fitosanitarios autorizados a circular en Vietnam, lo quese considera una acción responsable de Hanoi, con la esperanza de poner la saludpública por encima de los asuntos económicos y comerciales, destacó.

Por otro lado, ladescontaminación en sitios severamente contaminados por la dioxina como losaeropuertos de Bien Hoa (Dong Nai) y Da Nang también se ha implementado demanera efectiva con el apoyo del Gobierno de Estados Unidos, continuó.

Toan Thangexhortó a los miembros de Collectif Vietnam Dioxine a continuar tomandoacciones prácticas y concretas para ayudar a las víctimas del Agente Naranja enel futuro, al reiterar su compromiso de acompañarlos en la lucha por lajusticia y los derechos de ese grupo de personas en Vietnam.

En la reunión, ToNga expresó su gratitud por el afecto y apoyo de los amigos franceses y losvietnamitas de todo el mundo, lo que, dijo, la ha motivado a seguir luchandohasta su último aliento.

A su vez, Vo DinhKim, coordinador de Collectif Vietnam Dioxine, afirmó que su entidad continuarárealizando actividades de difusión sobre el Agente Naranja y movilizando ayudapara las víctimas de esa sustancia nociva y el caso de To Nga.

La organizaciónenvió una carta al Gobierno francés solicitando un día oficial para conmemorara las víctimas de la dioxina, agregó.

Establecida en2004, Collectif Vietnam Dioxine es una organización no gubernamental que reúnea casi 20 asociaciones y delegaciones de vietnamitas en Francia y amigos locales,incluida la Unión General de Vietnamitas en Francia (UGVF), Unión de Jóvenes de la nación indochina  en este país ( UJVF), laAsociación de Amistad Francia-Vietnam (AAFV) y la Asociación Republicana deVeteranos del estado europeo.

De 1961 a 1971, las tropasestadounidenses rociaron unos 80 millones de litros de productos químicostóxicos, de los cuales el 61 por ciento era el Agente Naranja, que contenía 366kilogramos de dioxina, sobre más de tres millones de hectáreas de tierras en elsur de Vietnam (aproximadamente el 25 por ciento del área total de esa región y17 veces más que la densidad permitida para su uso en la agriculturanorteamericana).

Se estima que casi 4,8 millones devietnamitas fueron expuestos a esa sustancia química, mientras que otros tresmillones, que son sus hijos, nietos e incluso bisnietos, todavía sufren lasafectaciones a pesar de que la guerra acabó hace casi medio siglo./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: KT)

Economía tailandesa muestra señales de una sólida recuperación

Desde 2024, se han observado señales positivas de una sólida recuperación en la economía tailandesa, impulsada principalmente por las exportaciones, el turismo y los proyectos de inversión, a pesar de los persistentes problemas de deuda de los hogares y del sector informal.

Personas conmemoran a las víctimas del vuelo MH370 de Malaysia Airlines en Subang Jaya, Malasia, el 3 de marzo de 2024. (Foto: AFP/VNA)

Malasia autoriza la reanudación de la búsqueda del MH370

El gobierno de Malasia acordó los términos y condiciones de un acuerdo con la empresa de exploración Ocean Infinity para reanudar la búsqueda de los restos del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, según declaró el ministro de Transporte, Anthony Loke.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

ASEAN avanza hacia una agricultura sostenible

Representantes de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y socios para el desarrollo lanzaron oficialmente las Directrices de Política de la ASEAN sobre la Transición Agroecológica, lo que marca un paso significativo hacia el fortalecimiento de los sistemas alimentarios sostenibles y resilientes en la región.

Vietnam amplía colaboración con Hungría

Vietnam amplía colaboración con Hungría

El primer ministro Pham Minh Chinh ofreció una recepción al ministro de Asuntos Exteriores y Comercio húngaro, Szijjártó Péter, quien realizó una visita oficial a Vietnam los días 18 y 19 de marzo.

Vietnam preside Comité de la ASEAN en Buenos Aires

Vietnam preside Comité de la ASEAN en Buenos Aires

La embajadora de Vietnam en Argentina, Ngo Minh Nguyet, presidió hoy en Buenos Aires la reunión ordinaria del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Buenos Aires, en su carácter de presidenta rotatoria.

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra. (Fuente: Nation Thailand)

Tailandia celebrará Maha Songkran 2025 en todo el país durante el mes de abril

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, presidió una reunión con las principales agencias, incluidos los Ministerios de Turismo y Deportes y de Cultura, la Autoridad de Turismo de Tailandia y la Agencia de Cultura Creativa del país, para presentar los planes de la fiesta tradicional Maha Songkran 2025.

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim (Foto: Bernama)

Malasia advierte sobre consecuencias de guerras comerciales y aranceles

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, advirtió que las guerras comerciales, los aranceles y las sanciones ya no son solo herramientas económicas, sino que se han convertido en armas en la lucha por el dominio, erosionando la confianza y socavando los cimientos de la cooperación internacional.

Foto de ilustración (Fuente: thai.news/news)

Transporte ferroviario de Tailandia impulsará la innovación

El Ferrocarril Estatal de Tailandia (SRT) y la Agencia de Investigación y Desarrollo de Tecnología Ferroviaria (RTRDA) se unirán para apoyar el desarrollo de innovaciones en el transporte ferroviario, contribuyendo así a impulsar la competitividad de esta industria y a reducir su dependencia de la tecnología importada.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan (Foto: https://www.nationthailand.com/)

Tailandia y UE aceleran las negociaciones del tratado de libre comercio

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan, sostuvo recientemente una reunión virtual con Maroš Šefčovič, comisario europeo de Comercio, Seguridad Económica, Relaciones Interinstitucionales y Transparencia, para acelerar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral.

El embajador de Vietnam en Italia, Duong Hai Hung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam: un punto brillante en estrategia asiática de Italia

Vietnam es considerado un país con un gran potencial de crecimiento y es altamente valorado por Roma e Italia en sus estrategias para desarrollar asociaciones, según se destacó en una conferencia titulada “Encuentro de Asia” en Roma.

Singapur advierte sobre estafas impulsadas por IA dirigidas a empresas

Singapur advierte sobre estafas impulsadas por IA dirigidas a empresas

Las autoridades de Singapur emitieron una advertencia sobre estafas que involucran manipulación digital impulsada por inteligencia artificial (IA), donde los estafadores usan medios sintéticos para hacerse pasar por ejecutivos de alto rango y engañar a los empleados para que transfieran fondos de la empresa.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (izquierda), y el primer ministro singapurense, Lawrence Wong, en su reunión del 12 de marzo. (Foto: VNA)

Público singapurense elogia visita de líder partidista de Vietnam

La visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Singapur, del 11 al 13 de marzo, marcada por la elevación de los lazos bilaterales a una asociación estratégica integral, es ampliamente elogiada por la opinión pública como un hito histórico en los nexos binacionales y un sólido catalizador para una cooperación multisectorial más sustancial y efectiva.