Alaban participación de Vietnam en APEC

Vietnam ha integrado y participado de forma activa a las actividades del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), expresó el director ejecutivo del Secretariado de esa organización, Alan Bollard.
Vietnam ha integrado y participado de forma activa a las actividades del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), expresó el directorejecutivo del Secretariado de esa organización, Alan Bollard.

En una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) vísperade la vigésima primera Cumbre del APEC, a celebrarse entre el 7 y 8 delos corrientes en Bali, Indonesia, Bollard alabó los aportes de Hanoidurante los últimos 15 años desde su integración en el desarrollo de esaentidad regional.

La participación de Vietnamal proceso de liberalización mundial facilitó a ese país en la gestióneconómica a pesar de la crisis global, valoró al añadir la estrechacoordinación y conexión de Hanoi en APEC.

Losempresarios medianos y pequeños vietnamitas se beneficiaron de suintegración al bloque, debido a las políticas facilitadoras al sistemade distribución y los créditos financieros, expresó.

Reveló que la nación indochina participó a numerosos proyectosregionales e informó que Hanoi es copresidente del grupo de trabajos encaso de emergencias, así como el del desarrollo de las empresaspequeñas.

En este momento, Vietnam prepara parauna conferencia sobre la energía renovable del APEC, a efectuarse enHanoi en el próximo mes, dijo.

Valoró que lavenidera cita magna es una buena oportunidad para las negociaciones delTratado de Asociación Transpacífico (TPP), debido a la participación dela mayoría de los líderes del estado de las economías integrantes delbloque.

Establecido en 1989 con el objetivoprincipal de facilitar el crecimiento económico y la prosperidad en laregión, APEC comprende a Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, HongKong (China), Indonesia, Japón, Sudcorea, Malasia, México, NuevaZelanda, Papua Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taiwán(China), Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.

La agrupación ocupa más de la mitad del Producto Interno Bruto mundialy el 57 por ciento del intercambio comercial global.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.