Alaban significado de visita oficial del canciller alemán a Vietnam

La prensa alemana resalta la visita oficial de su canciller Olaf Scholz a Vietnam como una buena oportunidad para impulsar la asociación estratégica binacional.
Alaban significado de visita oficial del canciller alemán a Vietnam ảnh 1El canciller de Alemania, Olaf Scholz (Fuente: AFP/VNA)
Berlín (VNA)- Laprensa alemana resalta la visita oficial de su canciller Olaf Scholz a Vietnamcomo una buena oportunidad para impulsar la asociación estratégica binacional.

En un artículo publicado enel sitio web del Instituto Konrad Adenauer Stiftung (KAS), se subrayó que lavisita busca promover la asociación estratégica bilateral establecida el 2011 yfavorecer la profundización de la cooperación entre ambas naciones.

Según el Instituto KAS, OlafScholz sostendrá conversaciones con el primer ministro vietnamita, Pham MinhChinh, y se reunirá con el secretario general del Partido Comunista, Nguyen PhuTrong.

Las cartas de intención paraprofundizar la asociación estratégica en áreas transición energética, seguridady defensa están ya listas para firmar.

El viaje de Olaf Scholz al SudesteAsiático también tiene como otro objetivo destacar el enfoque de"diversificación inteligente" del Gobierno alemán.

De acuerdo con el texto, lavisita oficial del dirigente del país europeo a Vietnam después de Japón yChina evidencia la creciente posición e importancia de Vietnam.

Con casi 100 millones de habitantes,Vietnam es una de las economías de más rápido crecimiento del mundo y el sociocomercial más importante de Alemania en el Sudeste Asiático.

Vietnam también constituyemiembro de diferentes tratados de libre comercio regionales o bilaterales y undestino de inversión atractivo para muchas empresas extranjeras, así como un socioimportante de Alemania en el campo de la conversión de energía y en los proyectossobre protección ambiental y climática.

Mientras, el periódico NeuesDeutschland también publicó un artículo, refiriéndose a las positivasevaluaciones de la Cámara de Comercio e Industria de Alemania sobre los grandesesfuerzos del Gobierno vietnamita por impulsar la integración del país en lacomunidad económica mundial.

Por otro lado, se resaltó tambiénque el proceso de Doi Moi (Renovación) que Vietnam ha implementado desde 1986 dioinicio para el desarrollo sobresaliente del país.

Según el mencionado diario,ya en 2007, las empresas alemanas se dieron cuenta de un país en vías de desarrolloen camino de convertirse en una nación industrial.

Con una tasa de crecimientode alrededor del siete por ciento, Vietnam es uno de los países de más rápidocrecimiento en la región y en el mundo y la economía de mercado de orientaciónsocialista se volvió atractiva para los inversionistas internacionales, deacuerdo con Neues Deutschland./.
VNA

Ver más

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y Nguyen Tuong Lam, secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Presidente venezolano confía en juventud vietnamita

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se encuentra con la delegación de jóvenes comunistas vietnamitas, destacando la influencia de Ho Chi Minh y enviando felicitaciones por el 50.º aniversario de la Reunificación Nacional de Vietnam.

Pancartas para celebrar el 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación Nacional: Un hito de resonancia mundial

Con motivo del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam, la Asociación Francesa de Historia Colonial y Postcolonial, la Asociación de Amistad Francia-Vietnam y la Asociación de Vietnamitas en Francia (UGVF) organizaron conjuntamente un coloquio en París para revisar las memorias históricas y reconocer profundamente el significado de este importante acontecimiento.

Desfile de carrozas con el emblema nacional de la República Socialista de Vietnam durante el segundo ensayo del desfile. (Foto: VNA)

¡Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno!

El secretario general del Partido Comunista, To Lam, reflexiona sobre la histórica victoria del 30 de abril de 1975 y llama a la unidad para un Vietnam fuerte, moderno y reconciliado.

Vietnam-Japón: Asociación estratégica integral para la paz y la prosperidad

Vietnam-Japón: Asociación estratégica integral para la paz y la prosperidad

A más de 50 años del establecimiento de los vínculos diplomáticos (21 de septiembre de 1973-2025), las relaciones entre Vietnam y Japón han entrado en su mejor etapa de desarrollo. En 2023, los dos países entablaron una asociación estratégica integral para la paz y la prosperidad en Asia y el mundo, coadyuvando a estrechar los nexos bilaterales de manera sustancial e integral en todos los sectores.

Miles de personas se reunieron en la Plaza de San Pedro para el funeral del Papa Francisco. (Foto: AA/VNA)

Aprecian afecto del Papa Francisco a Vietnam

El Papa Francisco dedicó buenos sentimientos para Vietnam y contribuyó activamente al desarrollo de los nexos entre el país indochino y la Santa Sede, apreció hoy el miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Propaganda y Movilización de Masas, Nguyen Trong Nghia.

José António Alberto Matsinhe, director de la Dirección de Asia y Oceanía del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de Mozambique, pronuncia su discurso. (Fuente. VNA)

Conmemoran en Mozambique 50 aniversario de la reunificación nacional de Vietnam

La Embajada de Vietnam en Mozambique organizó recientemente una serie de eventos para conmemorar el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975) y el 50.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre la nación indochina y ese país africano (25 de junio de 1975).

Alisher Mukhamedova, presidente de la Asociación de Amistad Uzbekistán-Vietnam. (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación nacional: Un cambio impresionante de Vietnam

Después de 50 años de reunificación, Vietnam ha experimentado un cambio espectacular, afirmó Alisher Mukhamedova, presidente de la Asociación de Amistad Uzbekistán-Vietnam, durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril y los logros alcanzados por el país indochino.